心理学,批判,社会转型?对心理经验和研究政治化的贡献

IF 0.6 Q4 PSYCHOLOGY
Andrés Di Masso Tarditti, M. Carmona
{"title":"心理学,批判,社会转型?对心理经验和研究政治化的贡献","authors":"Andrés Di Masso Tarditti, M. Carmona","doi":"10.1344/anpsic2022.52/1.38026","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo introductorio al número monográfico insiste (una vez más) en la necesidad de continuar abriendo surcos críticos en torno a la naturaleza política de la práctica psicológica como dispositivo de análisis y de acción social. Las contribuciones reunidas en el monográfico giran en torno a varios focos de reflexión para proseguir con la tarea de politizar la psicología. Estos focos incluyen: la articulación de las lógicas de reproducción y cambio social en el plano de la subjetividad; la micropolítica de la dominación y el privilegio; la politización de la experiencia social y corporal del territorio; la subalternización institucional de colectivos minoritarios; las aperturas politizadoras de las metodologías móviles; el impacto de las dimensiones psicosociales en la eficacia transformadora de las políticas públicas de participación; y el desmantelamiento del verificacionismo como pensamiento único en psicología. El monográfico pretende dar a conocer líneas histórica y geográficamente situadas de reflexión teórica y de praxis psicosocial orientadas a tantear el alcance, los límites y las contradicciones de las disciplinas “psi” en su labor de crítica social y de apoyo a procesos de transformación sociopolítica.","PeriodicalId":44066,"journal":{"name":"Anuario de Psicologia","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.6000,"publicationDate":"2022-05-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"¿Psicología, crítica, transformación social? Contribuciones a la politización de la experiencia y la investigación psicológicas\",\"authors\":\"Andrés Di Masso Tarditti, M. Carmona\",\"doi\":\"10.1344/anpsic2022.52/1.38026\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo introductorio al número monográfico insiste (una vez más) en la necesidad de continuar abriendo surcos críticos en torno a la naturaleza política de la práctica psicológica como dispositivo de análisis y de acción social. Las contribuciones reunidas en el monográfico giran en torno a varios focos de reflexión para proseguir con la tarea de politizar la psicología. Estos focos incluyen: la articulación de las lógicas de reproducción y cambio social en el plano de la subjetividad; la micropolítica de la dominación y el privilegio; la politización de la experiencia social y corporal del territorio; la subalternización institucional de colectivos minoritarios; las aperturas politizadoras de las metodologías móviles; el impacto de las dimensiones psicosociales en la eficacia transformadora de las políticas públicas de participación; y el desmantelamiento del verificacionismo como pensamiento único en psicología. El monográfico pretende dar a conocer líneas histórica y geográficamente situadas de reflexión teórica y de praxis psicosocial orientadas a tantear el alcance, los límites y las contradicciones de las disciplinas “psi” en su labor de crítica social y de apoyo a procesos de transformación sociopolítica.\",\"PeriodicalId\":44066,\"journal\":{\"name\":\"Anuario de Psicologia\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.6000,\"publicationDate\":\"2022-05-09\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Anuario de Psicologia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.1344/anpsic2022.52/1.38026\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"PSYCHOLOGY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anuario de Psicologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1344/anpsic2022.52/1.38026","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"PSYCHOLOGY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

这篇专题文章的介绍性文章(再次)强调了继续对心理实践作为分析和社会行动工具的政治性质进行批评的必要性。在这篇专著中收集的贡献围绕着几个反思的焦点,以继续将心理学政治化的任务。这些重点包括:在主体性层面上再生产和社会变化逻辑的衔接;统治和特权的微观政治;领土的社会和身体经验的政治化;少数群体在体制上的从属地位;移动方法的政治化开放性;社会心理层面对参与公共政策变革效力的影响;以及作为心理学中唯一思想的验证主义的解体。目标是使案例认识历史和地理上位于心理反思实践和理论,为摸索边界范围,服务提供商和矛盾的“学科”的工作至关重要的社会支助和社会政治转型进程。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
¿Psicología, crítica, transformación social? Contribuciones a la politización de la experiencia y la investigación psicológicas
Este artículo introductorio al número monográfico insiste (una vez más) en la necesidad de continuar abriendo surcos críticos en torno a la naturaleza política de la práctica psicológica como dispositivo de análisis y de acción social. Las contribuciones reunidas en el monográfico giran en torno a varios focos de reflexión para proseguir con la tarea de politizar la psicología. Estos focos incluyen: la articulación de las lógicas de reproducción y cambio social en el plano de la subjetividad; la micropolítica de la dominación y el privilegio; la politización de la experiencia social y corporal del territorio; la subalternización institucional de colectivos minoritarios; las aperturas politizadoras de las metodologías móviles; el impacto de las dimensiones psicosociales en la eficacia transformadora de las políticas públicas de participación; y el desmantelamiento del verificacionismo como pensamiento único en psicología. El monográfico pretende dar a conocer líneas histórica y geográficamente situadas de reflexión teórica y de praxis psicosocial orientadas a tantear el alcance, los límites y las contradicciones de las disciplinas “psi” en su labor de crítica social y de apoyo a procesos de transformación sociopolítica.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
CiteScore
0.80
自引率
40.00%
发文量
21
期刊介绍: The Anuario de Psicología, one of Spain"s most important general psychology journals, is published by the Faculty of Psychology of the University of Barcelona. It appears three times a year. The Anuario combines continuity with the past with a strong commitment to the present and the future. The journal is broad-ranging, interdisciplinary, and innovative. The Anuario publishes research reports and applied studies in all fields of psychology. We also accept theorical, epistemological studies, organize dossiers on topical themes, and hold debates on controversial subjects deriving from a central article.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信