压抑的标志:《白人妈妈回忆录》中狭窄的空间、忧郁和讽刺的声音

IF 0.1 4区 文学 0 LITERATURE, ROMANCE
HISPANOFILA Pub Date : 2020-02-04 DOI:10.1353/hsf.2019.0035
Carolina Rodríguez Tsouroukdissian
{"title":"压抑的标志:《白人妈妈回忆录》中狭窄的空间、忧郁和讽刺的声音","authors":"Carolina Rodríguez Tsouroukdissian","doi":"10.1353/hsf.2019.0035","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Abstract:En Las memorias de Mamá Blanca (1929), la autora venezolana Teresa de la Parra crea un texto cargado de duelo y melancolía en respuesta a las estructuras represivas del estado y la familia. Escrita durante la dictadura militar de Juan Vicente Gómez, la novela presenta una alegoría compleja del régimen. La configuración casi hermética de Piedra Azul, la hacienda que enmarca los recuerdos de la narradora, es una representación simbólica de la experiencia de confinamiento de la dictadura y una de las formas como la autora expresa su duelo histórico. Sin embargo, Piedra Azul también emerge como refugio de valores democráticos que sirven de contestación frente al gomecismo. Al mismo tiempo, Parra representa su duelo respecto al contexto represivo de la familia patriarcal, creando personajes femeninos que atraviesan procesos de pérdida y aflicción. Mamá Blanca, la narradora, elabora su duelo a través de la ironía y la inclusión de sarcásticas inversiones y ornamentaciones que transforman el dolor de sentirse rechazada en materia tolerable, mientras su madre, Carmen María, luego de dar a luz a seis niñas no deseadas, termina cediendo a la melancolía. Los planteamientos de Idelber Avelar sobre autoritarismo y literatura, las nociones freudianas de duelo y melancolía y las ideas de Roger Bartra y Mabel Moraña sobre la melancolía cultural latinoamericana sirven de marco a este argumento.","PeriodicalId":42695,"journal":{"name":"HISPANOFILA","volume":"186 1","pages":"101 - 115"},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2020-02-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"https://sci-hub-pdf.com/10.1353/hsf.2019.0035","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Las marcas de la represión: espacios confinados, melancolía y voz irónica en Las memorias de Mamá Blanca\",\"authors\":\"Carolina Rodríguez Tsouroukdissian\",\"doi\":\"10.1353/hsf.2019.0035\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Abstract:En Las memorias de Mamá Blanca (1929), la autora venezolana Teresa de la Parra crea un texto cargado de duelo y melancolía en respuesta a las estructuras represivas del estado y la familia. Escrita durante la dictadura militar de Juan Vicente Gómez, la novela presenta una alegoría compleja del régimen. La configuración casi hermética de Piedra Azul, la hacienda que enmarca los recuerdos de la narradora, es una representación simbólica de la experiencia de confinamiento de la dictadura y una de las formas como la autora expresa su duelo histórico. Sin embargo, Piedra Azul también emerge como refugio de valores democráticos que sirven de contestación frente al gomecismo. Al mismo tiempo, Parra representa su duelo respecto al contexto represivo de la familia patriarcal, creando personajes femeninos que atraviesan procesos de pérdida y aflicción. Mamá Blanca, la narradora, elabora su duelo a través de la ironía y la inclusión de sarcásticas inversiones y ornamentaciones que transforman el dolor de sentirse rechazada en materia tolerable, mientras su madre, Carmen María, luego de dar a luz a seis niñas no deseadas, termina cediendo a la melancolía. Los planteamientos de Idelber Avelar sobre autoritarismo y literatura, las nociones freudianas de duelo y melancolía y las ideas de Roger Bartra y Mabel Moraña sobre la melancolía cultural latinoamericana sirven de marco a este argumento.\",\"PeriodicalId\":42695,\"journal\":{\"name\":\"HISPANOFILA\",\"volume\":\"186 1\",\"pages\":\"101 - 115\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2020-02-04\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"https://sci-hub-pdf.com/10.1353/hsf.2019.0035\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"HISPANOFILA\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.1353/hsf.2019.0035\",\"RegionNum\":4,\"RegionCategory\":\"文学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"LITERATURE, ROMANCE\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"HISPANOFILA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1353/hsf.2019.0035","RegionNum":4,"RegionCategory":"文学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LITERATURE, ROMANCE","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

摘要:在《白人母亲回忆录》(1929)中,委内瑞拉作家特蕾莎·德拉帕拉创作了一篇充满悲伤和忧郁的文章,以回应国家和家庭的压抑结构。这部小说创作于胡安·维森特gomez的军事独裁时期,呈现了一个复杂的政权寓言。《Piedra Azul》几乎是封闭的结构,是叙述者记忆的框架,是对独裁统治的限制经历的象征性代表,也是作者表达历史哀悼的方式之一。然而,Piedra Azul也成为了民主价值观的避难所,作为对戈麦斯主义的回应。与此同时,帕拉代表了她对父权家庭压抑背景的哀悼,创造了经历失去和悲伤过程的女性角色。妈妈的白色,叙事者,有着悲伤通过讽刺的和包容性的投资和ornamentaciones改造方面忍受疼痛而拒绝,而他的母亲,卡门·玛丽亚,生后6个女孩不理想,完成翻很强。Idelber Avelar关于威权主义和文学的观点,弗洛伊德关于悲伤和忧郁的概念,Roger Bartra和Mabel morana关于拉丁美洲文化忧郁的观点都是这个论点的框架。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Las marcas de la represión: espacios confinados, melancolía y voz irónica en Las memorias de Mamá Blanca
Abstract:En Las memorias de Mamá Blanca (1929), la autora venezolana Teresa de la Parra crea un texto cargado de duelo y melancolía en respuesta a las estructuras represivas del estado y la familia. Escrita durante la dictadura militar de Juan Vicente Gómez, la novela presenta una alegoría compleja del régimen. La configuración casi hermética de Piedra Azul, la hacienda que enmarca los recuerdos de la narradora, es una representación simbólica de la experiencia de confinamiento de la dictadura y una de las formas como la autora expresa su duelo histórico. Sin embargo, Piedra Azul también emerge como refugio de valores democráticos que sirven de contestación frente al gomecismo. Al mismo tiempo, Parra representa su duelo respecto al contexto represivo de la familia patriarcal, creando personajes femeninos que atraviesan procesos de pérdida y aflicción. Mamá Blanca, la narradora, elabora su duelo a través de la ironía y la inclusión de sarcásticas inversiones y ornamentaciones que transforman el dolor de sentirse rechazada en materia tolerable, mientras su madre, Carmen María, luego de dar a luz a seis niñas no deseadas, termina cediendo a la melancolía. Los planteamientos de Idelber Avelar sobre autoritarismo y literatura, las nociones freudianas de duelo y melancolía y las ideas de Roger Bartra y Mabel Moraña sobre la melancolía cultural latinoamericana sirven de marco a este argumento.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
HISPANOFILA
HISPANOFILA LITERATURE, ROMANCE-
CiteScore
0.10
自引率
0.00%
发文量
23
期刊介绍: HISPANÓFILA appears three times a year. The journal accepts essays on any literary, linguistic, or cultural topic dealing with the Spanish and Portuguese-speaking worlds. Articles may be written in English, Spanish, or Portuguese but cannot exceed 25 type-written pages. Previously published work and work under consideration by other journals should not be submitted.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信