{"title":"战争歌曲:后卫和镇压","authors":"Juan Antonio de Urda Anguita","doi":"10.1353/hsf.2014.0003","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"CUaNdo terminó la guerra civil, los vencedores dedicaron diferentes antologías a la poesía que sus intelectuales habían creado durante la contienda. Siendo prácticamente desconocida, una de las más interesantes es el Cancionero de la guerra, que fue publicada en 1939 con la edición de José Montero alonso. Lo es no sólo por incluir textos de autores políticamente destacados del bando nacional junto a otros prestigiosos pero poco señalados por su vinculación a la causa franquista, como los hermanos Álvarez Quintero; también sobresale porque, como propone ya desde el “Preliminar”, tiene la voluntad de representar dos vertientes de la poesía nacional durante la guerra: la de los autores conservadores que componían sus versos desde la zona franquista y la de aquellos que pasaron, si no toda la guerra, al menos cierto tiempo en zona republicana. debido a esa circunstancia, Montero alonso sostiene que se trata de el “primer Cancionero completo de la guerra” (11). Como esta antología es muy poco conocida, voy a comenzar analizando su contenido, estudiando ese equilibrio que Montero alonso propone entre autores franquistas a ambos lados del frente. En cuanto a los que estuvieron al menos algún tiempo durante la guerra en zona republicana, se observa una especial relación de esta antología con el Madrid sitiado de la guerra, aunque sea un vínculo no declarado abiertamente. Como conclusión, examinaré cómo ese interés en la vida de la retaguarda republicana no es fortuito, sino totalmente oportuno porque forma parte del aparato ideológico que el franquismo puso en marcha al final de la contienda.","PeriodicalId":42695,"journal":{"name":"HISPANOFILA","volume":"55 1","pages":"113 - 128"},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2014-04-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"https://sci-hub-pdf.com/10.1353/hsf.2014.0003","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El Cancionero de la guerra: Retaguardias y represión\",\"authors\":\"Juan Antonio de Urda Anguita\",\"doi\":\"10.1353/hsf.2014.0003\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"CUaNdo terminó la guerra civil, los vencedores dedicaron diferentes antologías a la poesía que sus intelectuales habían creado durante la contienda. Siendo prácticamente desconocida, una de las más interesantes es el Cancionero de la guerra, que fue publicada en 1939 con la edición de José Montero alonso. Lo es no sólo por incluir textos de autores políticamente destacados del bando nacional junto a otros prestigiosos pero poco señalados por su vinculación a la causa franquista, como los hermanos Álvarez Quintero; también sobresale porque, como propone ya desde el “Preliminar”, tiene la voluntad de representar dos vertientes de la poesía nacional durante la guerra: la de los autores conservadores que componían sus versos desde la zona franquista y la de aquellos que pasaron, si no toda la guerra, al menos cierto tiempo en zona republicana. debido a esa circunstancia, Montero alonso sostiene que se trata de el “primer Cancionero completo de la guerra” (11). Como esta antología es muy poco conocida, voy a comenzar analizando su contenido, estudiando ese equilibrio que Montero alonso propone entre autores franquistas a ambos lados del frente. En cuanto a los que estuvieron al menos algún tiempo durante la guerra en zona republicana, se observa una especial relación de esta antología con el Madrid sitiado de la guerra, aunque sea un vínculo no declarado abiertamente. Como conclusión, examinaré cómo ese interés en la vida de la retaguarda republicana no es fortuito, sino totalmente oportuno porque forma parte del aparato ideológico que el franquismo puso en marcha al final de la contienda.\",\"PeriodicalId\":42695,\"journal\":{\"name\":\"HISPANOFILA\",\"volume\":\"55 1\",\"pages\":\"113 - 128\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2014-04-29\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"https://sci-hub-pdf.com/10.1353/hsf.2014.0003\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"HISPANOFILA\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.1353/hsf.2014.0003\",\"RegionNum\":4,\"RegionCategory\":\"文学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"LITERATURE, ROMANCE\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"HISPANOFILA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1353/hsf.2014.0003","RegionNum":4,"RegionCategory":"文学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LITERATURE, ROMANCE","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
内战结束后,胜利者将他们的知识分子在战争期间创作的诗歌选集献给他们。几乎不为人知的是,其中最有趣的是1939年由jose蒙特罗·阿隆索(jose Montero alonso)出版的《战争之歌》(Cancionero de la guerra)。这不仅是因为它包含了国家阵营中政治上杰出的作家的文本,以及其他因与佛朗哥事业有关而不受重视的著名作家的文本,如alvarez Quintero兄弟;也因为初步打算从一开始就“峰值”,愿扮演两个全国性诗歌,在战争期间作者:保守组成他的诗从记忆犹新和那些上过,如果不是战争,至少一段时间整个共和党的地区。因此,蒙特罗·阿隆索认为这是“第一部完整的战争歌曲”(11)。由于这本选集鲜为人知,我将从分析它的内容开始,研究蒙特罗·阿隆索提出的佛朗哥主义作家之间的平衡。对于那些在战争期间至少在共和地区呆过一段时间的人来说,这本选集与被围困的马德里有一种特殊的关系,尽管这种关系没有公开宣布。最后,我将研究这种对共和后卫生活的兴趣是如何不是偶然的,而是完全及时的,因为它是佛朗哥主义在战争结束时启动的意识形态机器的一部分。
El Cancionero de la guerra: Retaguardias y represión
CUaNdo terminó la guerra civil, los vencedores dedicaron diferentes antologías a la poesía que sus intelectuales habían creado durante la contienda. Siendo prácticamente desconocida, una de las más interesantes es el Cancionero de la guerra, que fue publicada en 1939 con la edición de José Montero alonso. Lo es no sólo por incluir textos de autores políticamente destacados del bando nacional junto a otros prestigiosos pero poco señalados por su vinculación a la causa franquista, como los hermanos Álvarez Quintero; también sobresale porque, como propone ya desde el “Preliminar”, tiene la voluntad de representar dos vertientes de la poesía nacional durante la guerra: la de los autores conservadores que componían sus versos desde la zona franquista y la de aquellos que pasaron, si no toda la guerra, al menos cierto tiempo en zona republicana. debido a esa circunstancia, Montero alonso sostiene que se trata de el “primer Cancionero completo de la guerra” (11). Como esta antología es muy poco conocida, voy a comenzar analizando su contenido, estudiando ese equilibrio que Montero alonso propone entre autores franquistas a ambos lados del frente. En cuanto a los que estuvieron al menos algún tiempo durante la guerra en zona republicana, se observa una especial relación de esta antología con el Madrid sitiado de la guerra, aunque sea un vínculo no declarado abiertamente. Como conclusión, examinaré cómo ese interés en la vida de la retaguarda republicana no es fortuito, sino totalmente oportuno porque forma parte del aparato ideológico que el franquismo puso en marcha al final de la contienda.
期刊介绍:
HISPANÓFILA appears three times a year. The journal accepts essays on any literary, linguistic, or cultural topic dealing with the Spanish and Portuguese-speaking worlds. Articles may be written in English, Spanish, or Portuguese but cannot exceed 25 type-written pages. Previously published work and work under consideration by other journals should not be submitted.