在刻板印象和隐形之间:哥伦比亚肥皂剧中的女同性恋/酷儿表现。

Laura Valentina Camargo Osorio
{"title":"在刻板印象和隐形之间:哥伦比亚肥皂剧中的女同性恋/酷儿表现。","authors":"Laura Valentina Camargo Osorio","doi":"10.12795/comunicacion.2021.i19.05","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo analiza la estética y las representaciones de mujeres lesbianas/queer en las telenovelas colombianas Los Pecados de Inés de Hinojosa (1988), Decisiones (2006), Tiempo Final (2008) y La Venganza de Analía (2020). Dentro de este artículo se argumenta que las representaciones dentro de producciones audiovisuales culturales son un vehículo ideológico que permiten consolidar y construir la cultura, de la misma forma en que ella se afianza a través de este mismo contenido audiovisual. Goffman (1972) afirma que a través del cine el arte y la escritura es como se forman muchos ideales, cánones de belleza, estereotipos o estilos de vida. Y así como lo que se muestra tiene ese poder sobre la cultura, Entman (1993) afirma que el poder de la información que se deja en la oscuridad también es crítico. Bajo una metodología cualitativa se analiza la representación lésbica/queer en las producciones colombianas previamente mencionadas, y dentro de ellas las tramas y estereotipos que tienen estas producciones en común. También podemos ver el concepto de passing, el cual, según Samuels (2015) consiste en que grupos marginados se hacen pasar por aquellos de la mayoría con el fin de reducir el estigma con el que cargan y cultivar una noción de igualdad, y por último el tipo de actrices que se escogen para estos papeles. De esta manera, podemos entender mejor cómo las representaciones afectan y han afectado la noción que tiene la sociedad en torno a la cultura lésbica en diferentes ámbitos; político, económico, cultural, entre otros. A lo largo de la investigación se hace evidente que en Colombia existe una conexión significativa entre el tipo de representación lésbica en los medios, y la manera en la que culturalmente se percibe a la comunidad lésbica/de mujeres que gustan de otras mujeres.","PeriodicalId":52628,"journal":{"name":"Comunicacion","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Entre el estereotipo y la invisibilidad: representación lésbica/queer en telenovelas colombianas.\",\"authors\":\"Laura Valentina Camargo Osorio\",\"doi\":\"10.12795/comunicacion.2021.i19.05\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este trabajo analiza la estética y las representaciones de mujeres lesbianas/queer en las telenovelas colombianas Los Pecados de Inés de Hinojosa (1988), Decisiones (2006), Tiempo Final (2008) y La Venganza de Analía (2020). Dentro de este artículo se argumenta que las representaciones dentro de producciones audiovisuales culturales son un vehículo ideológico que permiten consolidar y construir la cultura, de la misma forma en que ella se afianza a través de este mismo contenido audiovisual. Goffman (1972) afirma que a través del cine el arte y la escritura es como se forman muchos ideales, cánones de belleza, estereotipos o estilos de vida. Y así como lo que se muestra tiene ese poder sobre la cultura, Entman (1993) afirma que el poder de la información que se deja en la oscuridad también es crítico. Bajo una metodología cualitativa se analiza la representación lésbica/queer en las producciones colombianas previamente mencionadas, y dentro de ellas las tramas y estereotipos que tienen estas producciones en común. También podemos ver el concepto de passing, el cual, según Samuels (2015) consiste en que grupos marginados se hacen pasar por aquellos de la mayoría con el fin de reducir el estigma con el que cargan y cultivar una noción de igualdad, y por último el tipo de actrices que se escogen para estos papeles. De esta manera, podemos entender mejor cómo las representaciones afectan y han afectado la noción que tiene la sociedad en torno a la cultura lésbica en diferentes ámbitos; político, económico, cultural, entre otros. A lo largo de la investigación se hace evidente que en Colombia existe una conexión significativa entre el tipo de representación lésbica en los medios, y la manera en la que culturalmente se percibe a la comunidad lésbica/de mujeres que gustan de otras mujeres.\",\"PeriodicalId\":52628,\"journal\":{\"name\":\"Comunicacion\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Comunicacion\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.12795/comunicacion.2021.i19.05\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Comunicacion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.12795/comunicacion.2021.i19.05","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本文分析了哥伦比亚肥皂剧Los Pecados de ines de Hinojosa(1988)、decicas(2006)、Tiempo Final(2008)和la Venganza de analia(2020)中女同性恋/酷儿的美学和表现。在这篇文章中,我们讨论了文化视听制作中的表现形式,这是一种意识形态工具,允许文化的巩固和构建,就像它通过同样的视听内容来巩固一样。Goffman(1972)认为,通过电影,艺术和写作是许多理想、美的准则、刻板印象或生活方式形成的方式。正如所展示的东西对文化具有这种力量一样,Entman(1993)指出,被隐藏的信息的力量也是至关重要的。本文分析了哥伦比亚电影中女同性恋/酷儿的表现,以及这些电影中共同的情节和刻板印象。我们也能看到概念通过考验,塞缪尔(2015)认为,这是边缘化群体正在通过那些大多数以减少耻辱装载并培养平等的概念,最后这一类型的电影明星选择在这些文件。通过这种方式,我们可以更好地理解表征如何影响和已经影响了社会在不同领域对女同性恋文化的观念;政治、经济、文化等等。在整个研究过程中,很明显,在哥伦比亚,媒体对女同性恋/女同性恋群体的描述与文化上对其他女性的看法之间存在着重要的联系。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Entre el estereotipo y la invisibilidad: representación lésbica/queer en telenovelas colombianas.
Este trabajo analiza la estética y las representaciones de mujeres lesbianas/queer en las telenovelas colombianas Los Pecados de Inés de Hinojosa (1988), Decisiones (2006), Tiempo Final (2008) y La Venganza de Analía (2020). Dentro de este artículo se argumenta que las representaciones dentro de producciones audiovisuales culturales son un vehículo ideológico que permiten consolidar y construir la cultura, de la misma forma en que ella se afianza a través de este mismo contenido audiovisual. Goffman (1972) afirma que a través del cine el arte y la escritura es como se forman muchos ideales, cánones de belleza, estereotipos o estilos de vida. Y así como lo que se muestra tiene ese poder sobre la cultura, Entman (1993) afirma que el poder de la información que se deja en la oscuridad también es crítico. Bajo una metodología cualitativa se analiza la representación lésbica/queer en las producciones colombianas previamente mencionadas, y dentro de ellas las tramas y estereotipos que tienen estas producciones en común. También podemos ver el concepto de passing, el cual, según Samuels (2015) consiste en que grupos marginados se hacen pasar por aquellos de la mayoría con el fin de reducir el estigma con el que cargan y cultivar una noción de igualdad, y por último el tipo de actrices que se escogen para estos papeles. De esta manera, podemos entender mejor cómo las representaciones afectan y han afectado la noción que tiene la sociedad en torno a la cultura lésbica en diferentes ámbitos; político, económico, cultural, entre otros. A lo largo de la investigación se hace evidente que en Colombia existe una conexión significativa entre el tipo de representación lésbica en los medios, y la manera en la que culturalmente se percibe a la comunidad lésbica/de mujeres que gustan de otras mujeres.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
12 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信