{"title":"品牌、广告和新媒体:流行病时期的行动前景。","authors":"Jose Luis León Sáez de Ybarra","doi":"10.12795/comunicacion.2022.v20.i01.01","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El hundimiento de paradigmas por la pandemia, también en conducta mercadológica, exige una respuesta adaptativa en profundidad de las marcas. Pero llegar a propuestas de adaptación exige una exploración conforme a la filosofía de conocimiento para la acción, siempre obligada en toda investigación de marketing-publicidad. Nuevos paradigmas deben hacer énfasis en la respuesta urgente dada la situación. Esto requiere construir una nueva estrategia de extracción de contenido, aplicada sobre el triángulo formado por marcas, publicidad y nuevos medios. Se propone una nueva estrategia metodológica para superar la lógica insuficiencia del corpus documental existente, capaz de integrar información en formatos de alta diversidad (por ejemplo, testimonios de expertos y encuestas a profesionales), desde una cuidada selección de publicaciones, creando un metacorpus exploratorio, pero de alta cualificación objetiva. Con la estrategia propuesta, creemos haber conseguido verificar el estado de situación y a la vez ofrecer orientación para las marcas y su publicidad, forzadas por las tendencias mercadológicas y los nuevos medios, ya existentes antes de la pandemia, pero ahora aceleradas. Se resaltan filosofías de branding y publicidad para un relanzamiento y cómo hay que cambiar la medición automatizada de resultados ante el fin a plazo de las cookies.","PeriodicalId":52628,"journal":{"name":"Comunicacion","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Marcas, publicidad y neomedia: Prospectivas de acción en tiempos de pandemia.\",\"authors\":\"Jose Luis León Sáez de Ybarra\",\"doi\":\"10.12795/comunicacion.2022.v20.i01.01\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El hundimiento de paradigmas por la pandemia, también en conducta mercadológica, exige una respuesta adaptativa en profundidad de las marcas. Pero llegar a propuestas de adaptación exige una exploración conforme a la filosofía de conocimiento para la acción, siempre obligada en toda investigación de marketing-publicidad. Nuevos paradigmas deben hacer énfasis en la respuesta urgente dada la situación. Esto requiere construir una nueva estrategia de extracción de contenido, aplicada sobre el triángulo formado por marcas, publicidad y nuevos medios. Se propone una nueva estrategia metodológica para superar la lógica insuficiencia del corpus documental existente, capaz de integrar información en formatos de alta diversidad (por ejemplo, testimonios de expertos y encuestas a profesionales), desde una cuidada selección de publicaciones, creando un metacorpus exploratorio, pero de alta cualificación objetiva. Con la estrategia propuesta, creemos haber conseguido verificar el estado de situación y a la vez ofrecer orientación para las marcas y su publicidad, forzadas por las tendencias mercadológicas y los nuevos medios, ya existentes antes de la pandemia, pero ahora aceleradas. Se resaltan filosofías de branding y publicidad para un relanzamiento y cómo hay que cambiar la medición automatizada de resultados ante el fin a plazo de las cookies.\",\"PeriodicalId\":52628,\"journal\":{\"name\":\"Comunicacion\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Comunicacion\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.12795/comunicacion.2022.v20.i01.01\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Comunicacion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.12795/comunicacion.2022.v20.i01.01","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Marcas, publicidad y neomedia: Prospectivas de acción en tiempos de pandemia.
El hundimiento de paradigmas por la pandemia, también en conducta mercadológica, exige una respuesta adaptativa en profundidad de las marcas. Pero llegar a propuestas de adaptación exige una exploración conforme a la filosofía de conocimiento para la acción, siempre obligada en toda investigación de marketing-publicidad. Nuevos paradigmas deben hacer énfasis en la respuesta urgente dada la situación. Esto requiere construir una nueva estrategia de extracción de contenido, aplicada sobre el triángulo formado por marcas, publicidad y nuevos medios. Se propone una nueva estrategia metodológica para superar la lógica insuficiencia del corpus documental existente, capaz de integrar información en formatos de alta diversidad (por ejemplo, testimonios de expertos y encuestas a profesionales), desde una cuidada selección de publicaciones, creando un metacorpus exploratorio, pero de alta cualificación objetiva. Con la estrategia propuesta, creemos haber conseguido verificar el estado de situación y a la vez ofrecer orientación para las marcas y su publicidad, forzadas por las tendencias mercadológicas y los nuevos medios, ya existentes antes de la pandemia, pero ahora aceleradas. Se resaltan filosofías de branding y publicidad para un relanzamiento y cómo hay que cambiar la medición automatizada de resultados ante el fin a plazo de las cookies.