{"title":"塑造实践和栖息地:cerros de valparaiso的日常移动策略","authors":"Carolina Quinteros Urquieta","doi":"10.11144/javeriana.uh85.mphe","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La movilidad es un elemento conformador de lugares, y por tanto articulador de la vida cotidiana y hábitat para la conformación de barrios y su relación con la ciudad. Por ello, resulta importante reflexionar acerca de cómo se moldea la vida cotidiana para lograr llegar a un destino. El documento busca exponer diversas estrategias, según género, edad o situación económica, para recorrer tramos cortos pero físicamente significativos, y cómo estos resignifican formas de uso, espacios, lugares y, consecuentemente, el hábitat. Mediante un análisis histórico y un enfoque etnográfico, se expondrá la experiencia diaria en dos cerros de Valparaíso, desde el enfoque de la movilidad cotidiana. Los resultados dan cuenta del aislamiento físico y la subsiguiente exclusión urbana a la que se exponen los territorios cuando los sistemas de transporte no responden a las necesidades de los habitantes, y cómo los mismos habitantes salvan esas dificultades para acceder a la ciudad.","PeriodicalId":30012,"journal":{"name":"Universitas Humanistica","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-06-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Moldeando prácticas y hábitat: estrategias de movilidad cotidiana en cerros de Valparaíso\",\"authors\":\"Carolina Quinteros Urquieta\",\"doi\":\"10.11144/javeriana.uh85.mphe\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La movilidad es un elemento conformador de lugares, y por tanto articulador de la vida cotidiana y hábitat para la conformación de barrios y su relación con la ciudad. Por ello, resulta importante reflexionar acerca de cómo se moldea la vida cotidiana para lograr llegar a un destino. El documento busca exponer diversas estrategias, según género, edad o situación económica, para recorrer tramos cortos pero físicamente significativos, y cómo estos resignifican formas de uso, espacios, lugares y, consecuentemente, el hábitat. Mediante un análisis histórico y un enfoque etnográfico, se expondrá la experiencia diaria en dos cerros de Valparaíso, desde el enfoque de la movilidad cotidiana. Los resultados dan cuenta del aislamiento físico y la subsiguiente exclusión urbana a la que se exponen los territorios cuando los sistemas de transporte no responden a las necesidades de los habitantes, y cómo los mismos habitantes salvan esas dificultades para acceder a la ciudad.\",\"PeriodicalId\":30012,\"journal\":{\"name\":\"Universitas Humanistica\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-06-29\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Universitas Humanistica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.11144/javeriana.uh85.mphe\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Universitas Humanistica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11144/javeriana.uh85.mphe","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Moldeando prácticas y hábitat: estrategias de movilidad cotidiana en cerros de Valparaíso
La movilidad es un elemento conformador de lugares, y por tanto articulador de la vida cotidiana y hábitat para la conformación de barrios y su relación con la ciudad. Por ello, resulta importante reflexionar acerca de cómo se moldea la vida cotidiana para lograr llegar a un destino. El documento busca exponer diversas estrategias, según género, edad o situación económica, para recorrer tramos cortos pero físicamente significativos, y cómo estos resignifican formas de uso, espacios, lugares y, consecuentemente, el hábitat. Mediante un análisis histórico y un enfoque etnográfico, se expondrá la experiencia diaria en dos cerros de Valparaíso, desde el enfoque de la movilidad cotidiana. Los resultados dan cuenta del aislamiento físico y la subsiguiente exclusión urbana a la que se exponen los territorios cuando los sistemas de transporte no responden a las necesidades de los habitantes, y cómo los mismos habitantes salvan esas dificultades para acceder a la ciudad.