M. Beaumont Masseur-kinésithérapeute, PhD , G. Bouric (Masseur-kinésithérapeute, DIU Éducation et santé publique, DIU Tabacologie) , D. Delplanque (Masseur-kinésithérapeute, enseignant, formateur, Master 2 en Sciences de l’éducation)
{"title":"治疗教育和运动疗法","authors":"M. Beaumont Masseur-kinésithérapeute, PhD , G. Bouric (Masseur-kinésithérapeute, DIU Éducation et santé publique, DIU Tabacologie) , D. Delplanque (Masseur-kinésithérapeute, enseignant, formateur, Master 2 en Sciences de l’éducation)","doi":"10.1016/S1293-2965(23)48359-4","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<div><p>La educación terapéutica del paciente se define como “un proceso continuo, integrado en los cuidados y centrado en el paciente”. Incluye actividades organizadas de sensibilización, información, aprendizaje y apoyo psicosocial en relación con la enfermedad, el tratamiento prescrito, los cuidados, la hospitalización y otras instituciones asistenciales implicadas, y la conducta del paciente en materia de salud y enfermedad. Su objetivo es ayudar a los pacientes y a sus familias a comprender la enfermedad y su tratamiento, a cooperar con el personal sanitario, a vivir de la forma más saludable posible y a mantener o mejorar su calidad de vida. La educación debe permitir a los pacientes adquirir y mantener los recursos que necesitan para controlar su enfermedad de la forma más eficaz posible». La educación terapéutica incluye actividades organizadas: la evaluación educativa compartida, la definición y coconstrucción de un programa y una evaluación al final de éste. Las disposiciones relativas a los actos profesionales y al ejercicio de la profesión de kinesiterapeuta demuestran que tienen un papel importante que desempeñar, a través de su postura y/o de su participación en acciones educativas y/o programas de educación terapéutica. Parece importante que los kinesiterapeutas reciban formación en este enfoque asistencial, para que puedan contribuir al cuidado interdisciplinario y mejorar la atención disponible para los pacientes con enfermedades crónicas.</p></div>","PeriodicalId":100428,"journal":{"name":"EMC - Kinesiterapia - Medicina Física","volume":"44 4","pages":"Pages 1-11"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-10-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Educación terapéutica y kinesiterapia\",\"authors\":\"M. Beaumont Masseur-kinésithérapeute, PhD , G. Bouric (Masseur-kinésithérapeute, DIU Éducation et santé publique, DIU Tabacologie) , D. Delplanque (Masseur-kinésithérapeute, enseignant, formateur, Master 2 en Sciences de l’éducation)\",\"doi\":\"10.1016/S1293-2965(23)48359-4\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"<div><p>La educación terapéutica del paciente se define como “un proceso continuo, integrado en los cuidados y centrado en el paciente”. Incluye actividades organizadas de sensibilización, información, aprendizaje y apoyo psicosocial en relación con la enfermedad, el tratamiento prescrito, los cuidados, la hospitalización y otras instituciones asistenciales implicadas, y la conducta del paciente en materia de salud y enfermedad. Su objetivo es ayudar a los pacientes y a sus familias a comprender la enfermedad y su tratamiento, a cooperar con el personal sanitario, a vivir de la forma más saludable posible y a mantener o mejorar su calidad de vida. La educación debe permitir a los pacientes adquirir y mantener los recursos que necesitan para controlar su enfermedad de la forma más eficaz posible». La educación terapéutica incluye actividades organizadas: la evaluación educativa compartida, la definición y coconstrucción de un programa y una evaluación al final de éste. Las disposiciones relativas a los actos profesionales y al ejercicio de la profesión de kinesiterapeuta demuestran que tienen un papel importante que desempeñar, a través de su postura y/o de su participación en acciones educativas y/o programas de educación terapéutica. Parece importante que los kinesiterapeutas reciban formación en este enfoque asistencial, para que puedan contribuir al cuidado interdisciplinario y mejorar la atención disponible para los pacientes con enfermedades crónicas.</p></div>\",\"PeriodicalId\":100428,\"journal\":{\"name\":\"EMC - Kinesiterapia - Medicina Física\",\"volume\":\"44 4\",\"pages\":\"Pages 1-11\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-10-12\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"EMC - Kinesiterapia - Medicina Física\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1293296523483594\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"EMC - Kinesiterapia - Medicina Física","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1293296523483594","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La educación terapéutica del paciente se define como “un proceso continuo, integrado en los cuidados y centrado en el paciente”. Incluye actividades organizadas de sensibilización, información, aprendizaje y apoyo psicosocial en relación con la enfermedad, el tratamiento prescrito, los cuidados, la hospitalización y otras instituciones asistenciales implicadas, y la conducta del paciente en materia de salud y enfermedad. Su objetivo es ayudar a los pacientes y a sus familias a comprender la enfermedad y su tratamiento, a cooperar con el personal sanitario, a vivir de la forma más saludable posible y a mantener o mejorar su calidad de vida. La educación debe permitir a los pacientes adquirir y mantener los recursos que necesitan para controlar su enfermedad de la forma más eficaz posible». La educación terapéutica incluye actividades organizadas: la evaluación educativa compartida, la definición y coconstrucción de un programa y una evaluación al final de éste. Las disposiciones relativas a los actos profesionales y al ejercicio de la profesión de kinesiterapeuta demuestran que tienen un papel importante que desempeñar, a través de su postura y/o de su participación en acciones educativas y/o programas de educación terapéutica. Parece importante que los kinesiterapeutas reciban formación en este enfoque asistencial, para que puedan contribuir al cuidado interdisciplinario y mejorar la atención disponible para los pacientes con enfermedades crónicas.