胎儿心脏异常:产前诊断和围产期治疗

J.-M. Jouannic, F. Dhombres, C. Maillet
{"title":"胎儿心脏异常:产前诊断和围产期治疗","authors":"J.-M. Jouannic,&nbsp;F. Dhombres,&nbsp;C. Maillet","doi":"10.1016/S1283-081X(23)47723-5","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<div><p>La incidencia de las cardiopatías congénitas se sitúa alrededor del 1% de los recién nacidos vivos, de las cuales un 30-40% son formas graves. Son responsables de un 50% de la mortalidad infantil por malformaciones. Las cardiopatías malformativas pueden diagnosticarse en el período prenatal mediante ecografía. El diagnóstico prenatal de las cardiopatías congénitas permite descartar malformaciones asociadas, considerar el estudio del cariotipo fetal, la búsqueda de anomalías genéticas mediante microarreglos de ADN (ácido desoxirribonucleico) y, tras una exploración especializada de la anatomía cardíaca, precisar el pronóstico y las posibilidades de tratamiento posnatal. Alrededor del 80% de las cardiopatías congénitas se diagnostican en el período prenatal en el grupo de bajo riesgo durante las pruebas de detección de malformaciones a las 22 o 32 semanas de amenorrea (SA). La práctica sistemática de los tres cortes de referencia hace posible el diagnóstico de la mayoría de las malformaciones cardíacas. En el grupo de mayor riesgo de malformaciones cardíacas (antecedente familiar de cardiopatía congénita, exposición a tóxicos embrionarios, patología materna, aumento de la translucencia nucal superior a 3,5 mm en el primer trimestre) se puede efectuar una comprobación inicial de la anatomía cardíaca fetal a las 13-14 SA. En el caso de las cardiopatías aisladas, el diagnóstico prenatal permite organizar el parto en una estructura adecuada que permita, en función del tipo de cardiopatía, un tratamiento óptimo del niño después del nacimiento.</p></div>","PeriodicalId":100423,"journal":{"name":"EMC - Ginecología-Obstetricia","volume":"59 2","pages":"Pages 1-11"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Anomalías cardíacas fetales: diagnóstico prenatal y tratamiento perinatal\",\"authors\":\"J.-M. Jouannic,&nbsp;F. Dhombres,&nbsp;C. Maillet\",\"doi\":\"10.1016/S1283-081X(23)47723-5\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"<div><p>La incidencia de las cardiopatías congénitas se sitúa alrededor del 1% de los recién nacidos vivos, de las cuales un 30-40% son formas graves. Son responsables de un 50% de la mortalidad infantil por malformaciones. Las cardiopatías malformativas pueden diagnosticarse en el período prenatal mediante ecografía. El diagnóstico prenatal de las cardiopatías congénitas permite descartar malformaciones asociadas, considerar el estudio del cariotipo fetal, la búsqueda de anomalías genéticas mediante microarreglos de ADN (ácido desoxirribonucleico) y, tras una exploración especializada de la anatomía cardíaca, precisar el pronóstico y las posibilidades de tratamiento posnatal. Alrededor del 80% de las cardiopatías congénitas se diagnostican en el período prenatal en el grupo de bajo riesgo durante las pruebas de detección de malformaciones a las 22 o 32 semanas de amenorrea (SA). La práctica sistemática de los tres cortes de referencia hace posible el diagnóstico de la mayoría de las malformaciones cardíacas. En el grupo de mayor riesgo de malformaciones cardíacas (antecedente familiar de cardiopatía congénita, exposición a tóxicos embrionarios, patología materna, aumento de la translucencia nucal superior a 3,5 mm en el primer trimestre) se puede efectuar una comprobación inicial de la anatomía cardíaca fetal a las 13-14 SA. En el caso de las cardiopatías aisladas, el diagnóstico prenatal permite organizar el parto en una estructura adecuada que permita, en función del tipo de cardiopatía, un tratamiento óptimo del niño después del nacimiento.</p></div>\",\"PeriodicalId\":100423,\"journal\":{\"name\":\"EMC - Ginecología-Obstetricia\",\"volume\":\"59 2\",\"pages\":\"Pages 1-11\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-06-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"EMC - Ginecología-Obstetricia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1283081X23477235\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"EMC - Ginecología-Obstetricia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1283081X23477235","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

先天性心脏病的发病率约为活产新生儿的1%,其中30-40%是严重形式。他们占畸形婴儿死亡率的50%。畸形心脏病可以在产前通过超声波诊断。先天性心脏病的产前诊断可以排除相关的畸形,考虑研究胎儿核型,通过DNA微阵列(脱氧核糖核酸)寻找遗传异常,并在对心脏解剖进行专业扫描后,确定预后和产后治疗的可能性。大约80%的先天性心脏病是在闭经22或32周的畸形筛查中,在低风险群体的产前诊断中诊断出来的。三个参考切口的系统实践使大多数心脏畸形的诊断成为可能。在心脏畸形风险最高的群体(先天性心脏病家族史、接触胚胎毒性物质、母亲病理、第一季度颈部半透明增加超过3.5毫米)中,可以在13-14岁时对胎儿心脏解剖进行初步检查。对于孤立的心脏病,产前诊断允许以适当的结构组织分娩,以允许,根据心脏病的类型,儿童出生后的最佳治疗。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Anomalías cardíacas fetales: diagnóstico prenatal y tratamiento perinatal

La incidencia de las cardiopatías congénitas se sitúa alrededor del 1% de los recién nacidos vivos, de las cuales un 30-40% son formas graves. Son responsables de un 50% de la mortalidad infantil por malformaciones. Las cardiopatías malformativas pueden diagnosticarse en el período prenatal mediante ecografía. El diagnóstico prenatal de las cardiopatías congénitas permite descartar malformaciones asociadas, considerar el estudio del cariotipo fetal, la búsqueda de anomalías genéticas mediante microarreglos de ADN (ácido desoxirribonucleico) y, tras una exploración especializada de la anatomía cardíaca, precisar el pronóstico y las posibilidades de tratamiento posnatal. Alrededor del 80% de las cardiopatías congénitas se diagnostican en el período prenatal en el grupo de bajo riesgo durante las pruebas de detección de malformaciones a las 22 o 32 semanas de amenorrea (SA). La práctica sistemática de los tres cortes de referencia hace posible el diagnóstico de la mayoría de las malformaciones cardíacas. En el grupo de mayor riesgo de malformaciones cardíacas (antecedente familiar de cardiopatía congénita, exposición a tóxicos embrionarios, patología materna, aumento de la translucencia nucal superior a 3,5 mm en el primer trimestre) se puede efectuar una comprobación inicial de la anatomía cardíaca fetal a las 13-14 SA. En el caso de las cardiopatías aisladas, el diagnóstico prenatal permite organizar el parto en una estructura adecuada que permita, en función del tipo de cardiopatía, un tratamiento óptimo del niño después del nacimiento.

求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信