外阴上皮内肿瘤

C. Louis-Sylvestre (Docteur en médecine) , L. Hefez (Docteur en médecine) , A. Defline (Docteur en médecine)
{"title":"外阴上皮内肿瘤","authors":"C. Louis-Sylvestre (Docteur en médecine) ,&nbsp;L. Hefez (Docteur en médecine) ,&nbsp;A. Defline (Docteur en médecine)","doi":"10.1016/S1283-081X(23)48487-1","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<div><p>Las neoplasia intraepiteliales de la vulva (VIN) son lesiones preneoplásicas poco frecuentes. La última clasificación de la International Society for the Study of Vulvovaginal Disease data de 2015 y ahora distingue entre lesiones indiferenciadas de origen viral (lesión intraepitelial escamosa vulvar de alto grado [VHSIL]) y lesiones diferenciadas (neoplasia intraepitelial vulvar diferenciada [DVIN]) desarrolladas sobre una dermatosis inflamatoria, como el liquen escleroso. El aspecto clínico de las lesiones es muy variable. Lo ideal es examinar la vulva con un dermatoscopio o un colposcopio; sólo la biopsia puede confirmar el diagnóstico de una lesión intraepitelial y determinar su origen. En caso de lesión viral, el cuello uterino y la vagina deben examinarse de forma sistemática mediante colposcopia, al igual que el ano. La evolución de una VIN a carcinoma epidermoide es frecuente, más en caso de DVIN que de VHSIL. Por lo tanto, estas lesiones deben tratarse. Existen tres opciones principales para tratar las lesiones virales: la cirugía, el tratamiento con láser y el imiquimod. La vacuna contra el virus del papiloma humano se utiliza para la prevención primaria y se está probando para la prevención secundaria. El tratamiento de la DVIN es la exéresis quirúrgica. Sea cual sea el origen de las lesiones, las pacientes deben ser vigiladas de por vida debido al riesgo de recidiva.</p></div>","PeriodicalId":100423,"journal":{"name":"EMC - Ginecología-Obstetricia","volume":"59 4","pages":"Pages 1-8"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-10-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Neoplasias intraepiteliales de la vulva\",\"authors\":\"C. Louis-Sylvestre (Docteur en médecine) ,&nbsp;L. Hefez (Docteur en médecine) ,&nbsp;A. Defline (Docteur en médecine)\",\"doi\":\"10.1016/S1283-081X(23)48487-1\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"<div><p>Las neoplasia intraepiteliales de la vulva (VIN) son lesiones preneoplásicas poco frecuentes. La última clasificación de la International Society for the Study of Vulvovaginal Disease data de 2015 y ahora distingue entre lesiones indiferenciadas de origen viral (lesión intraepitelial escamosa vulvar de alto grado [VHSIL]) y lesiones diferenciadas (neoplasia intraepitelial vulvar diferenciada [DVIN]) desarrolladas sobre una dermatosis inflamatoria, como el liquen escleroso. El aspecto clínico de las lesiones es muy variable. Lo ideal es examinar la vulva con un dermatoscopio o un colposcopio; sólo la biopsia puede confirmar el diagnóstico de una lesión intraepitelial y determinar su origen. En caso de lesión viral, el cuello uterino y la vagina deben examinarse de forma sistemática mediante colposcopia, al igual que el ano. La evolución de una VIN a carcinoma epidermoide es frecuente, más en caso de DVIN que de VHSIL. Por lo tanto, estas lesiones deben tratarse. Existen tres opciones principales para tratar las lesiones virales: la cirugía, el tratamiento con láser y el imiquimod. La vacuna contra el virus del papiloma humano se utiliza para la prevención primaria y se está probando para la prevención secundaria. El tratamiento de la DVIN es la exéresis quirúrgica. Sea cual sea el origen de las lesiones, las pacientes deben ser vigiladas de por vida debido al riesgo de recidiva.</p></div>\",\"PeriodicalId\":100423,\"journal\":{\"name\":\"EMC - Ginecología-Obstetricia\",\"volume\":\"59 4\",\"pages\":\"Pages 1-8\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-10-17\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"EMC - Ginecología-Obstetricia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1283081X23484871\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"EMC - Ginecología-Obstetricia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1283081X23484871","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

外阴上皮内肿瘤(VIN)是一种罕见的癌前病变。国际外阴阴道疾病研究学会的最新分类可追溯到2015年,现在区分了病毒来源的未分化病变(高度外阴鳞状上皮内病变[VHSIL])和分化病变(分化外阴上皮内瘤变[DVIN])。发生在炎症性皮肤病上,如硬化性苔藓。病变的临床方面千差万别。理想的情况是用皮肤镜或阴道镜检查外阴;只有活检才能确认上皮内病变的诊断并确定其起源。在病毒损伤的情况下,必须通过阴道镜系统检查宫颈和阴道,肛门也是如此。从VIN到表皮样癌的演变很常见,在DVIN中比在VHSIL中更常见。因此,必须治疗这些损伤。治疗病毒损伤有三种主要选择:手术、激光治疗和咪喹莫特。人类乳头状瘤病毒疫苗用于初级预防,目前正在测试用于二级预防。DVIN的治疗方法是手术切除。无论损伤的来源如何,由于复发的风险,患者都必须接受终身监测。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Neoplasias intraepiteliales de la vulva

Las neoplasia intraepiteliales de la vulva (VIN) son lesiones preneoplásicas poco frecuentes. La última clasificación de la International Society for the Study of Vulvovaginal Disease data de 2015 y ahora distingue entre lesiones indiferenciadas de origen viral (lesión intraepitelial escamosa vulvar de alto grado [VHSIL]) y lesiones diferenciadas (neoplasia intraepitelial vulvar diferenciada [DVIN]) desarrolladas sobre una dermatosis inflamatoria, como el liquen escleroso. El aspecto clínico de las lesiones es muy variable. Lo ideal es examinar la vulva con un dermatoscopio o un colposcopio; sólo la biopsia puede confirmar el diagnóstico de una lesión intraepitelial y determinar su origen. En caso de lesión viral, el cuello uterino y la vagina deben examinarse de forma sistemática mediante colposcopia, al igual que el ano. La evolución de una VIN a carcinoma epidermoide es frecuente, más en caso de DVIN que de VHSIL. Por lo tanto, estas lesiones deben tratarse. Existen tres opciones principales para tratar las lesiones virales: la cirugía, el tratamiento con láser y el imiquimod. La vacuna contra el virus del papiloma humano se utiliza para la prevención primaria y se está probando para la prevención secundaria. El tratamiento de la DVIN es la exéresis quirúrgica. Sea cual sea el origen de las lesiones, las pacientes deben ser vigiladas de por vida debido al riesgo de recidiva.

求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信