C. Jacquet, M. Ollivier, M. Fabre Aubrespy, J.-N. Argenson
{"title":"单室膝关节假体:微创外科技术","authors":"C. Jacquet, M. Ollivier, M. Fabre Aubrespy, J.-N. Argenson","doi":"10.1016/S2211-033X(23)47994-7","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<div><p>El éxito de las prótesis unicompartimentales (PUC) de rodilla depende tanto de la técnica quirúrgica como de la elección de las indicaciones, que actualmente están bien codificadas. La evolución de los ancilares de colocación de las PUC ha permitido mejorar la colocación de los implantes, su reproducibilidad y proponer una cirugía denominada mínimamente invasiva. La PUC sigue siendo una intervención menos frecuente que la prótesis total de rodilla (PTR). La técnica quirúrgica es exigente y debe seguir unas reglas estrictas para obtener una función y una supervivencia óptimas. Con tasas de supervivencia superponibles a las PTR a largo plazo, el análisis de los resultados de varias publicaciones sugiere una morbilidad menor, una recuperación funcional mejor, movilidades articulares postoperatorias más satisfactorias y un retorno a las actividades deportivas mejor tras PUC que tras PTR. En este artículo, se detallan las indicaciones, la planificación y la técnica quirúrgica denominada convencional mínimamente invasiva que sólo requiere un ancilar mecánico, tanto para las PUC mediales como para las PUC laterales.</p></div>","PeriodicalId":100451,"journal":{"name":"EMC - Técnicas Quirúrgicas - Ortopedia y Traumatología","volume":"15 3","pages":"Pages 1-10"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Prótesis unicompartimental de rodilla: técnica quirúrgica mínimamente invasiva\",\"authors\":\"C. Jacquet, M. Ollivier, M. Fabre Aubrespy, J.-N. Argenson\",\"doi\":\"10.1016/S2211-033X(23)47994-7\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"<div><p>El éxito de las prótesis unicompartimentales (PUC) de rodilla depende tanto de la técnica quirúrgica como de la elección de las indicaciones, que actualmente están bien codificadas. La evolución de los ancilares de colocación de las PUC ha permitido mejorar la colocación de los implantes, su reproducibilidad y proponer una cirugía denominada mínimamente invasiva. La PUC sigue siendo una intervención menos frecuente que la prótesis total de rodilla (PTR). La técnica quirúrgica es exigente y debe seguir unas reglas estrictas para obtener una función y una supervivencia óptimas. Con tasas de supervivencia superponibles a las PTR a largo plazo, el análisis de los resultados de varias publicaciones sugiere una morbilidad menor, una recuperación funcional mejor, movilidades articulares postoperatorias más satisfactorias y un retorno a las actividades deportivas mejor tras PUC que tras PTR. En este artículo, se detallan las indicaciones, la planificación y la técnica quirúrgica denominada convencional mínimamente invasiva que sólo requiere un ancilar mecánico, tanto para las PUC mediales como para las PUC laterales.</p></div>\",\"PeriodicalId\":100451,\"journal\":{\"name\":\"EMC - Técnicas Quirúrgicas - Ortopedia y Traumatología\",\"volume\":\"15 3\",\"pages\":\"Pages 1-10\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-09-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"EMC - Técnicas Quirúrgicas - Ortopedia y Traumatología\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2211033X23479947\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"EMC - Técnicas Quirúrgicas - Ortopedia y Traumatología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2211033X23479947","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Prótesis unicompartimental de rodilla: técnica quirúrgica mínimamente invasiva
El éxito de las prótesis unicompartimentales (PUC) de rodilla depende tanto de la técnica quirúrgica como de la elección de las indicaciones, que actualmente están bien codificadas. La evolución de los ancilares de colocación de las PUC ha permitido mejorar la colocación de los implantes, su reproducibilidad y proponer una cirugía denominada mínimamente invasiva. La PUC sigue siendo una intervención menos frecuente que la prótesis total de rodilla (PTR). La técnica quirúrgica es exigente y debe seguir unas reglas estrictas para obtener una función y una supervivencia óptimas. Con tasas de supervivencia superponibles a las PTR a largo plazo, el análisis de los resultados de varias publicaciones sugiere una morbilidad menor, una recuperación funcional mejor, movilidades articulares postoperatorias más satisfactorias y un retorno a las actividades deportivas mejor tras PUC que tras PTR. En este artículo, se detallan las indicaciones, la planificación y la técnica quirúrgica denominada convencional mínimamente invasiva que sólo requiere un ancilar mecánico, tanto para las PUC mediales como para las PUC laterales.