{"title":"手腕创伤后舟周骨关节炎手术","authors":"G. Herzberg , M. Burnier , L. Ly","doi":"10.1016/S2211-033X(23)47995-9","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<div><p>La función de la muñeca depende de la integridad y la estabilidad del escafoides carpiano. La prensión funcional depende de una extensión activa no dolorosa de la muñeca. Por tanto, la artrosis periescafoidea sintomática por seudoartrosis del escafoides (SNAC, <em>scaphoid nonunion advanced collapse</em>) o disociación escafosemilunar (SLAC, <em>scapholunate advanced collapse</em>) es muy invalidante y es un motivo frecuente de consulta. Las indicaciones quirúrgicas dependen de la causa y son numerosas, porque hay que frenar un proceso inevitable de hundimiento o colapso de la estructura carpiana. Existen cuatro estadios de gravedad creciente que presentan especificidades dependiendo de si la causa es ósea o ligamentaria. En este artículo se describen estos cuatro estadios, sus especificidades etiológicas y su tratamiento de elección, así como sus posibles variantes. El hilo conductor de la cirugía moderna de la muñeca es la preservación de la movilidad, en particular en extensión y considerar el bloqueo total sólo como último recurso. La artroscopia de la muñeca ha asumido progresivamente una parte esencial en la cirugía de la artrosis, tanto desde el punto de vista diagnóstico como terapéutico. Las artroplastias parciales y totales de la muñeca han aumentado su fiabilidad y sus indicaciones se han ampliado. Por tanto, es esencial describir la situación actual en el ámbito de la cirugía de la artrosis periescafoidea, desde los puntos de vista diagnóstico y terapéutico.</p></div>","PeriodicalId":100451,"journal":{"name":"EMC - Técnicas Quirúrgicas - Ortopedia y Traumatología","volume":"15 3","pages":"Pages 1-9"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Cirugía de la artrosis postraumática periescafoidea de la muñeca\",\"authors\":\"G. Herzberg , M. Burnier , L. Ly\",\"doi\":\"10.1016/S2211-033X(23)47995-9\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"<div><p>La función de la muñeca depende de la integridad y la estabilidad del escafoides carpiano. La prensión funcional depende de una extensión activa no dolorosa de la muñeca. Por tanto, la artrosis periescafoidea sintomática por seudoartrosis del escafoides (SNAC, <em>scaphoid nonunion advanced collapse</em>) o disociación escafosemilunar (SLAC, <em>scapholunate advanced collapse</em>) es muy invalidante y es un motivo frecuente de consulta. Las indicaciones quirúrgicas dependen de la causa y son numerosas, porque hay que frenar un proceso inevitable de hundimiento o colapso de la estructura carpiana. Existen cuatro estadios de gravedad creciente que presentan especificidades dependiendo de si la causa es ósea o ligamentaria. En este artículo se describen estos cuatro estadios, sus especificidades etiológicas y su tratamiento de elección, así como sus posibles variantes. El hilo conductor de la cirugía moderna de la muñeca es la preservación de la movilidad, en particular en extensión y considerar el bloqueo total sólo como último recurso. La artroscopia de la muñeca ha asumido progresivamente una parte esencial en la cirugía de la artrosis, tanto desde el punto de vista diagnóstico como terapéutico. Las artroplastias parciales y totales de la muñeca han aumentado su fiabilidad y sus indicaciones se han ampliado. Por tanto, es esencial describir la situación actual en el ámbito de la cirugía de la artrosis periescafoidea, desde los puntos de vista diagnóstico y terapéutico.</p></div>\",\"PeriodicalId\":100451,\"journal\":{\"name\":\"EMC - Técnicas Quirúrgicas - Ortopedia y Traumatología\",\"volume\":\"15 3\",\"pages\":\"Pages 1-9\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-09-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"EMC - Técnicas Quirúrgicas - Ortopedia y Traumatología\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2211033X23479959\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"EMC - Técnicas Quirúrgicas - Ortopedia y Traumatología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2211033X23479959","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Cirugía de la artrosis postraumática periescafoidea de la muñeca
La función de la muñeca depende de la integridad y la estabilidad del escafoides carpiano. La prensión funcional depende de una extensión activa no dolorosa de la muñeca. Por tanto, la artrosis periescafoidea sintomática por seudoartrosis del escafoides (SNAC, scaphoid nonunion advanced collapse) o disociación escafosemilunar (SLAC, scapholunate advanced collapse) es muy invalidante y es un motivo frecuente de consulta. Las indicaciones quirúrgicas dependen de la causa y son numerosas, porque hay que frenar un proceso inevitable de hundimiento o colapso de la estructura carpiana. Existen cuatro estadios de gravedad creciente que presentan especificidades dependiendo de si la causa es ósea o ligamentaria. En este artículo se describen estos cuatro estadios, sus especificidades etiológicas y su tratamiento de elección, así como sus posibles variantes. El hilo conductor de la cirugía moderna de la muñeca es la preservación de la movilidad, en particular en extensión y considerar el bloqueo total sólo como último recurso. La artroscopia de la muñeca ha asumido progresivamente una parte esencial en la cirugía de la artrosis, tanto desde el punto de vista diagnóstico como terapéutico. Las artroplastias parciales y totales de la muñeca han aumentado su fiabilidad y sus indicaciones se han ampliado. Por tanto, es esencial describir la situación actual en el ámbito de la cirugía de la artrosis periescafoidea, desde los puntos de vista diagnóstico y terapéutico.