尿石症与怀孕

A. Peyrottes , P. Mongiat-Artus , E. Letavernier , M. Daudon , P. Meria
{"title":"尿石症与怀孕","authors":"A. Peyrottes ,&nbsp;P. Mongiat-Artus ,&nbsp;E. Letavernier ,&nbsp;M. Daudon ,&nbsp;P. Meria","doi":"10.1016/S1761-3310(23)47978-9","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<div><p>El embarazo se acompaña de cambios fisiológicos, anatómicos y biológicos en la sangre y la orina que provocan un desequilibrio entre los factores litógenos y litoprotectores. Aunque la incidencia de la litiasis urinaria en las mujeres embarazadas no difiere de la de la población general, la composición de los cálculos cambia. El modo de aparición más frecuente es el cólico nefrítico. En las mujeres embarazadas, su presentación puede ser oligosintomática y su diagnóstico se ve dificultado por la dilatación «fisiológica» de las vías urinarias superiores y el acceso limitado a las exploraciones radiológicas. Por lo tanto, la ecografía ocupa un lugar central. La evolución suele ser favorable. Cuando no se produce la expulsión espontánea del cálculo, pueden surgir algunas complicaciones: pielonefritis obstructiva, insuficiencia renal aguda, cólico nefrítico hiperálgico, pero también parto prematuro, preeclampsia, etc. El tratamiento de la litiasis urinaria en las mujeres embarazadas tiene, por tanto, especificidades que requieren una estrecha colaboración entre urólogos, obstetras, radiólogos y anestesistas. El primer paso consiste en instaurar un tratamiento conservador destinado a aliviar el dolor y favorecer la expulsión del cálculo. El tratamiento urológico se reserva para situaciones en las que el tratamiento sintomático ha fracasado o es imposible. En cualquier caso, el tratamiento completo del cálculo y de la enfermedad litiásica debe efectuarse en el posparto.</p></div>","PeriodicalId":100462,"journal":{"name":"EMC - Urología","volume":"55 3","pages":"Pages 1-12"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Litiasis urinaria y embarazo\",\"authors\":\"A. Peyrottes ,&nbsp;P. Mongiat-Artus ,&nbsp;E. Letavernier ,&nbsp;M. Daudon ,&nbsp;P. Meria\",\"doi\":\"10.1016/S1761-3310(23)47978-9\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"<div><p>El embarazo se acompaña de cambios fisiológicos, anatómicos y biológicos en la sangre y la orina que provocan un desequilibrio entre los factores litógenos y litoprotectores. Aunque la incidencia de la litiasis urinaria en las mujeres embarazadas no difiere de la de la población general, la composición de los cálculos cambia. El modo de aparición más frecuente es el cólico nefrítico. En las mujeres embarazadas, su presentación puede ser oligosintomática y su diagnóstico se ve dificultado por la dilatación «fisiológica» de las vías urinarias superiores y el acceso limitado a las exploraciones radiológicas. Por lo tanto, la ecografía ocupa un lugar central. La evolución suele ser favorable. Cuando no se produce la expulsión espontánea del cálculo, pueden surgir algunas complicaciones: pielonefritis obstructiva, insuficiencia renal aguda, cólico nefrítico hiperálgico, pero también parto prematuro, preeclampsia, etc. El tratamiento de la litiasis urinaria en las mujeres embarazadas tiene, por tanto, especificidades que requieren una estrecha colaboración entre urólogos, obstetras, radiólogos y anestesistas. El primer paso consiste en instaurar un tratamiento conservador destinado a aliviar el dolor y favorecer la expulsión del cálculo. El tratamiento urológico se reserva para situaciones en las que el tratamiento sintomático ha fracasado o es imposible. En cualquier caso, el tratamiento completo del cálculo y de la enfermedad litiásica debe efectuarse en el posparto.</p></div>\",\"PeriodicalId\":100462,\"journal\":{\"name\":\"EMC - Urología\",\"volume\":\"55 3\",\"pages\":\"Pages 1-12\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-09-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"EMC - Urología\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1761331023479789\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"EMC - Urología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1761331023479789","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

怀孕伴随着血液和尿液中的生理、解剖和生物变化,导致结石和保护性因素之间的不平衡。虽然孕妇尿石症的发病率与普通人群没有差异,但结石的组成发生了变化。最常见的发生方式是肾绞痛。在孕妇中,它们的表现可能是少症状的,由于上尿路的“生理”扩张和X光检查的机会有限,它们的诊断变得困难。因此,超声波占据了中心位置。发展通常是有利的。当没有自发排出结石时,可能会出现一些并发症:梗阻性肾盂肾炎、急性肾功能衰竭、高血压性肾绞痛,但也会出现早产、子痫前期等。因此,孕妇尿石症的治疗具有特殊性,需要泌尿科医生、妇产科医生、放射科医生和麻醉师密切合作。第一步是实施保守治疗,以减轻疼痛并促进结石排出。泌尿外科治疗是为症状治疗失败或不可能的情况保留的。无论如何,结石和结石疾病的全面治疗必须在产后进行。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Litiasis urinaria y embarazo

El embarazo se acompaña de cambios fisiológicos, anatómicos y biológicos en la sangre y la orina que provocan un desequilibrio entre los factores litógenos y litoprotectores. Aunque la incidencia de la litiasis urinaria en las mujeres embarazadas no difiere de la de la población general, la composición de los cálculos cambia. El modo de aparición más frecuente es el cólico nefrítico. En las mujeres embarazadas, su presentación puede ser oligosintomática y su diagnóstico se ve dificultado por la dilatación «fisiológica» de las vías urinarias superiores y el acceso limitado a las exploraciones radiológicas. Por lo tanto, la ecografía ocupa un lugar central. La evolución suele ser favorable. Cuando no se produce la expulsión espontánea del cálculo, pueden surgir algunas complicaciones: pielonefritis obstructiva, insuficiencia renal aguda, cólico nefrítico hiperálgico, pero también parto prematuro, preeclampsia, etc. El tratamiento de la litiasis urinaria en las mujeres embarazadas tiene, por tanto, especificidades que requieren una estrecha colaboración entre urólogos, obstetras, radiólogos y anestesistas. El primer paso consiste en instaurar un tratamiento conservador destinado a aliviar el dolor y favorecer la expulsión del cálculo. El tratamiento urológico se reserva para situaciones en las que el tratamiento sintomático ha fracasado o es imposible. En cualquier caso, el tratamiento completo del cálculo y de la enfermedad litiásica debe efectuarse en el posparto.

求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信