{"title":"游戏的权利。被遗忘或忽视的权利?西班牙案例","authors":"Vicente José Cabedo Mallol","doi":"10.4995/REINAD.2019.11618","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El derecho al juego de niños, niñas y adolescentes está reconocido en el artículo 31 de la Convención de los Derechos del Niño (1989). Como todo Tratado, la Convención crea obligaciones para los Estados Parte, que deben garantizar los derechos que proclama y, entre ellos, el derecho al juego. El citado precepto 31 reconoce otros derechos, como son el derecho al descanso, al esparcimiento y a las actividades recreativas. El trabajo se centrará en el derecho al juego, al ser considerado un componente indispensable del desarrollo físico, social, cognitivo, emocional y espiritual de los menores. Derecho que ha sido durante mucho tiempo minusvalorado con respecto a otros derechos de la Convención.En este trabajo, tras analizar la normativa internacional, las legislaciones de los Estados latinoamericanos y de España relativas a la infancia, demostraremos que se está produciendo un cambio de tendencia. El derecho al juego no es un derecho olvidado o ignorado. ","PeriodicalId":42237,"journal":{"name":"Revista sobre la Infancia y la Adolescencia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2019-04-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"El derecho al juego. ¿Un derecho olvidado o ignorado? El caso de España\",\"authors\":\"Vicente José Cabedo Mallol\",\"doi\":\"10.4995/REINAD.2019.11618\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El derecho al juego de niños, niñas y adolescentes está reconocido en el artículo 31 de la Convención de los Derechos del Niño (1989). Como todo Tratado, la Convención crea obligaciones para los Estados Parte, que deben garantizar los derechos que proclama y, entre ellos, el derecho al juego. El citado precepto 31 reconoce otros derechos, como son el derecho al descanso, al esparcimiento y a las actividades recreativas. El trabajo se centrará en el derecho al juego, al ser considerado un componente indispensable del desarrollo físico, social, cognitivo, emocional y espiritual de los menores. Derecho que ha sido durante mucho tiempo minusvalorado con respecto a otros derechos de la Convención.En este trabajo, tras analizar la normativa internacional, las legislaciones de los Estados latinoamericanos y de España relativas a la infancia, demostraremos que se está produciendo un cambio de tendencia. El derecho al juego no es un derecho olvidado o ignorado. \",\"PeriodicalId\":42237,\"journal\":{\"name\":\"Revista sobre la Infancia y la Adolescencia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.3000,\"publicationDate\":\"2019-04-12\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista sobre la Infancia y la Adolescencia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.4995/REINAD.2019.11618\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"FAMILY STUDIES\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista sobre la Infancia y la Adolescencia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4995/REINAD.2019.11618","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"FAMILY STUDIES","Score":null,"Total":0}
El derecho al juego. ¿Un derecho olvidado o ignorado? El caso de España
El derecho al juego de niños, niñas y adolescentes está reconocido en el artículo 31 de la Convención de los Derechos del Niño (1989). Como todo Tratado, la Convención crea obligaciones para los Estados Parte, que deben garantizar los derechos que proclama y, entre ellos, el derecho al juego. El citado precepto 31 reconoce otros derechos, como son el derecho al descanso, al esparcimiento y a las actividades recreativas. El trabajo se centrará en el derecho al juego, al ser considerado un componente indispensable del desarrollo físico, social, cognitivo, emocional y espiritual de los menores. Derecho que ha sido durante mucho tiempo minusvalorado con respecto a otros derechos de la Convención.En este trabajo, tras analizar la normativa internacional, las legislaciones de los Estados latinoamericanos y de España relativas a la infancia, demostraremos que se está produciendo un cambio de tendencia. El derecho al juego no es un derecho olvidado o ignorado.