{"title":"阐明CTS和科学素养的遗传学教学提案的核心要素","authors":"Alexander Delgado Suárez, B. Candela","doi":"10.17227/bio-grafia.vol.12.num23-11651","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo de investigación sobre la enseñanza de la genética a estudiantes de grado noveno se desarrollan los contenidos medulares que debe tener una propuesta de enseñanza, que articule CTS y la alfabetización científica con el contenido de la enseñanza de la genética. Se busca aportar herramientas que fortalezcan la alfabetización científica en la enseñanza de la genética, y disminuir las brechas que se han generado entre cultura–ciencia–tecnología, a través de las herramientas que brinda la cts. La metodología del estudio tuvo dos fases: la primera focalizada en el método de análisis de contenido, con el cual se llevó a cabo una lectura sistemática y crítica al conjunto de unidades de muestra y contexto, para informar cómo diseñar la propuesta de enseñanza articuladora de los aspectos sociales con los científicos. La segunda, se centró en la implementación de la propuesta obtenida en la primera fase, donde los estudiantes comenzaron a desarrollar una comprensión del fenómeno de la genética en conjunción con los elementos de naturaleza social que subyacen a dicho contenido. Además, se presentaron los perfiles de los estudiantes que reciben este tipo de propuestas. En conclusión, esta propuesta en educación en ciencias permitió articular de forma sinérgica los aspectos sociales con los naturales a través de una orientación de enseñanza de perspectiva cts. \n ","PeriodicalId":31080,"journal":{"name":"Biografia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Elementos medulares de una propuesta de enseñanza de la genética que articule CTS y alfabetización científica\",\"authors\":\"Alexander Delgado Suárez, B. Candela\",\"doi\":\"10.17227/bio-grafia.vol.12.num23-11651\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este artículo de investigación sobre la enseñanza de la genética a estudiantes de grado noveno se desarrollan los contenidos medulares que debe tener una propuesta de enseñanza, que articule CTS y la alfabetización científica con el contenido de la enseñanza de la genética. Se busca aportar herramientas que fortalezcan la alfabetización científica en la enseñanza de la genética, y disminuir las brechas que se han generado entre cultura–ciencia–tecnología, a través de las herramientas que brinda la cts. La metodología del estudio tuvo dos fases: la primera focalizada en el método de análisis de contenido, con el cual se llevó a cabo una lectura sistemática y crítica al conjunto de unidades de muestra y contexto, para informar cómo diseñar la propuesta de enseñanza articuladora de los aspectos sociales con los científicos. La segunda, se centró en la implementación de la propuesta obtenida en la primera fase, donde los estudiantes comenzaron a desarrollar una comprensión del fenómeno de la genética en conjunción con los elementos de naturaleza social que subyacen a dicho contenido. Además, se presentaron los perfiles de los estudiantes que reciben este tipo de propuestas. En conclusión, esta propuesta en educación en ciencias permitió articular de forma sinérgica los aspectos sociales con los naturales a través de una orientación de enseñanza de perspectiva cts. \\n \",\"PeriodicalId\":31080,\"journal\":{\"name\":\"Biografia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Biografia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17227/bio-grafia.vol.12.num23-11651\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Biografia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17227/bio-grafia.vol.12.num23-11651","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Elementos medulares de una propuesta de enseñanza de la genética que articule CTS y alfabetización científica
En este artículo de investigación sobre la enseñanza de la genética a estudiantes de grado noveno se desarrollan los contenidos medulares que debe tener una propuesta de enseñanza, que articule CTS y la alfabetización científica con el contenido de la enseñanza de la genética. Se busca aportar herramientas que fortalezcan la alfabetización científica en la enseñanza de la genética, y disminuir las brechas que se han generado entre cultura–ciencia–tecnología, a través de las herramientas que brinda la cts. La metodología del estudio tuvo dos fases: la primera focalizada en el método de análisis de contenido, con el cual se llevó a cabo una lectura sistemática y crítica al conjunto de unidades de muestra y contexto, para informar cómo diseñar la propuesta de enseñanza articuladora de los aspectos sociales con los científicos. La segunda, se centró en la implementación de la propuesta obtenida en la primera fase, donde los estudiantes comenzaron a desarrollar una comprensión del fenómeno de la genética en conjunción con los elementos de naturaleza social que subyacen a dicho contenido. Además, se presentaron los perfiles de los estudiantes que reciben este tipo de propuestas. En conclusión, esta propuesta en educación en ciencias permitió articular de forma sinérgica los aspectos sociales con los naturales a través de una orientación de enseñanza de perspectiva cts.