历史教学法的转变:对辩论的贡献

IF 0.1 Q3 HISTORY
Maria Auxiliadora Moreira dos Santos Schmidt
{"title":"历史教学法的转变:对辩论的贡献","authors":"Maria Auxiliadora Moreira dos Santos Schmidt","doi":"10.25100/hye.v15i53.8734","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El trabajo busca presentar reflexiones en torno a la renovación del campo de la enseñanza de la Historia, tomando como presupuesto el hecho que el cambio que ocurrió en la concepción del aprendizaje histórico produjo nuevas posibilidades para la enseñanza y para la Didáctica de la Historia. La nueva concepción de aprendizaje toma como referencia la filosofía y la teoría de la Historia y no sólo la psicología del aprendizaje. Para responder las preguntas que suscitan las relaciones entre el desarrollo del pensamiento histórico y la formación de la conciencia histórica, se  remite al diálogo con el pensamiento de Jörn Rüsen, buscando con ello fundamentación para una teoría del aprendizaje, basada en la ciencia de la Historia que sea orientadora del significado y función  del aprendizaje histórico como el centro de la Didáctica de la Historia. Al situar el problema de la Didáctica de la Historia en la naturaleza de la relación con la teoría y la filosofía de la Historia, el autor abre posibilidades para tener en cuenta algunos principios que serían constitutivos de la epistemología de este campo del conocimiento, con implicaciones para la metodología de la Enseñanza de la historia. Entre los principios orientadores, están: 1. La teoría de la historia como fundamento para una teoría de la didáctica específica de la historia. 2. La conciencia histórica como punto de partida y de llegada del aprendizaje histórico. 3. La competencia de generación de sentido a través de la narrativa como forma y función del aprendizaje histórico. 4. La formación histórica de sentido como principal problema del aprendizaje histórico.","PeriodicalId":41364,"journal":{"name":"Historia y Espacio","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2019-12-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"4","resultStr":"{\"title\":\"El turno de la didáctica de la historia: contribuciones para un debate\",\"authors\":\"Maria Auxiliadora Moreira dos Santos Schmidt\",\"doi\":\"10.25100/hye.v15i53.8734\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El trabajo busca presentar reflexiones en torno a la renovación del campo de la enseñanza de la Historia, tomando como presupuesto el hecho que el cambio que ocurrió en la concepción del aprendizaje histórico produjo nuevas posibilidades para la enseñanza y para la Didáctica de la Historia. La nueva concepción de aprendizaje toma como referencia la filosofía y la teoría de la Historia y no sólo la psicología del aprendizaje. Para responder las preguntas que suscitan las relaciones entre el desarrollo del pensamiento histórico y la formación de la conciencia histórica, se  remite al diálogo con el pensamiento de Jörn Rüsen, buscando con ello fundamentación para una teoría del aprendizaje, basada en la ciencia de la Historia que sea orientadora del significado y función  del aprendizaje histórico como el centro de la Didáctica de la Historia. Al situar el problema de la Didáctica de la Historia en la naturaleza de la relación con la teoría y la filosofía de la Historia, el autor abre posibilidades para tener en cuenta algunos principios que serían constitutivos de la epistemología de este campo del conocimiento, con implicaciones para la metodología de la Enseñanza de la historia. Entre los principios orientadores, están: 1. La teoría de la historia como fundamento para una teoría de la didáctica específica de la historia. 2. La conciencia histórica como punto de partida y de llegada del aprendizaje histórico. 3. La competencia de generación de sentido a través de la narrativa como forma y función del aprendizaje histórico. 4. La formación histórica de sentido como principal problema del aprendizaje histórico.\",\"PeriodicalId\":41364,\"journal\":{\"name\":\"Historia y Espacio\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2019-12-09\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"4\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Historia y Espacio\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.25100/hye.v15i53.8734\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"HISTORY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Historia y Espacio","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25100/hye.v15i53.8734","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"HISTORY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 4

摘要

这项工作旨在就历史教学领域的更新提出思考,以历史学习观念的变化为教学和历史教学带来了新的可能性为前提。新的学习观以哲学和历史理论为参考,而不仅仅是学习心理学。为了回答历史思想发展与历史意识形成之间关系提出的问题,他提到了与约恩·吕森思想的对话,从而为一种以历史科学为基础的学习理论寻求基础,该理论将指导历史学习作为历史教学中心的意义和作用。通过将历史教学问题置于与历史理论和哲学关系的性质中,作者为考虑构成这一知识领域认识论的一些原则开辟了可能性,这些原则对历史教学方法论具有启示。指导原则包括:1。历史理论是特定历史教学理论的基础。2.历史意识是历史学习的起点和终点。3.通过叙事作为历史学习的形式和功能来产生意义的能力。4.历史意义的形成是历史学习的主要问题。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
El turno de la didáctica de la historia: contribuciones para un debate
El trabajo busca presentar reflexiones en torno a la renovación del campo de la enseñanza de la Historia, tomando como presupuesto el hecho que el cambio que ocurrió en la concepción del aprendizaje histórico produjo nuevas posibilidades para la enseñanza y para la Didáctica de la Historia. La nueva concepción de aprendizaje toma como referencia la filosofía y la teoría de la Historia y no sólo la psicología del aprendizaje. Para responder las preguntas que suscitan las relaciones entre el desarrollo del pensamiento histórico y la formación de la conciencia histórica, se  remite al diálogo con el pensamiento de Jörn Rüsen, buscando con ello fundamentación para una teoría del aprendizaje, basada en la ciencia de la Historia que sea orientadora del significado y función  del aprendizaje histórico como el centro de la Didáctica de la Historia. Al situar el problema de la Didáctica de la Historia en la naturaleza de la relación con la teoría y la filosofía de la Historia, el autor abre posibilidades para tener en cuenta algunos principios que serían constitutivos de la epistemología de este campo del conocimiento, con implicaciones para la metodología de la Enseñanza de la historia. Entre los principios orientadores, están: 1. La teoría de la historia como fundamento para una teoría de la didáctica específica de la historia. 2. La conciencia histórica como punto de partida y de llegada del aprendizaje histórico. 3. La competencia de generación de sentido a través de la narrativa como forma y función del aprendizaje histórico. 4. La formación histórica de sentido como principal problema del aprendizaje histórico.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
21
审稿时长
25 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信