María Cristina Lezcano de Leguizamón, S. Sánchez Bernal
{"title":"Encarnación城市和城市周边地区青少年的初潮及其与营养状况和母亲初潮的关系。2022年","authors":"María Cristina Lezcano de Leguizamón, S. Sánchez Bernal","doi":"10.31698/ped.50022023002","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: La menarquia es un indicador de maduración sexual que se produce entre los 10-15 años. Factores genéticos y ambientales intervienen en la edad de aparición de la menarquia. \nObjetivos: Determinar la edad de menarquia y su asociación con el estado nutricional y la menarquia materna en adolescentes del 6° grado de instituciones educativas seleccionadas de zona urbana y periurbana de Encarnación. \nMateriales y métodos: Estudio observacional, descriptivo con componente analítico en adolescentes sin patología endócrina de base, con consentimiento escrito. Se evaluó presencia de menarquia, edad de inicio, estado nutricional, circunferencia abdominal (CA), menarca materna. \nResultados: Fueron incluidas 112 adolescentes (urbana 51, periurbana 61), edad promedio 12 años. El 77,7%(n=87) refirió menarca, más frecuente en zona urbana (90,2%, vs 67%c2 p=0,003). Edad promedio de menarquia fue 11,1±0,7 años (urbana 11,4±0,5 vs 10,7±0,8, p=0,0001) y fue menor que la materna con 12,8±1,4 años (p=0,0001). El 16,1% tenía obesidad (23% en zona periurbana versus 7,8% en urbana c2 p=0,002), el 0,9% tuvo desnutrición y un 30,4% sobrepeso. Las adolescentes con obesidad tuvieron menarca a los 10,6±0,9 años vs 11,1±0,7 años en el resto (T Student p=0,03). El 13,4%(n=15) tuvo CA aumentada, y en ellas la edad de menarca fue menor (10,6±0,7 años, p=0,03). \nConclusión: Dos tercios de las adolescentes refirió menarquia, aquellas de zona periurbana, con obesidad o circunferencia abdominal aumentada mostraron menor promedio de edad de inicio.","PeriodicalId":40927,"journal":{"name":"Pediatria-Asuncion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2023-08-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Menarquia en adolescentes de zona urbana y periurbana de encarnación y su asociación con estado nutricional y menarquia materna. Año 2022\",\"authors\":\"María Cristina Lezcano de Leguizamón, S. Sánchez Bernal\",\"doi\":\"10.31698/ped.50022023002\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: La menarquia es un indicador de maduración sexual que se produce entre los 10-15 años. Factores genéticos y ambientales intervienen en la edad de aparición de la menarquia. \\nObjetivos: Determinar la edad de menarquia y su asociación con el estado nutricional y la menarquia materna en adolescentes del 6° grado de instituciones educativas seleccionadas de zona urbana y periurbana de Encarnación. \\nMateriales y métodos: Estudio observacional, descriptivo con componente analítico en adolescentes sin patología endócrina de base, con consentimiento escrito. Se evaluó presencia de menarquia, edad de inicio, estado nutricional, circunferencia abdominal (CA), menarca materna. \\nResultados: Fueron incluidas 112 adolescentes (urbana 51, periurbana 61), edad promedio 12 años. El 77,7%(n=87) refirió menarca, más frecuente en zona urbana (90,2%, vs 67%c2 p=0,003). Edad promedio de menarquia fue 11,1±0,7 años (urbana 11,4±0,5 vs 10,7±0,8, p=0,0001) y fue menor que la materna con 12,8±1,4 años (p=0,0001). El 16,1% tenía obesidad (23% en zona periurbana versus 7,8% en urbana c2 p=0,002), el 0,9% tuvo desnutrición y un 30,4% sobrepeso. Las adolescentes con obesidad tuvieron menarca a los 10,6±0,9 años vs 11,1±0,7 años en el resto (T Student p=0,03). El 13,4%(n=15) tuvo CA aumentada, y en ellas la edad de menarca fue menor (10,6±0,7 años, p=0,03). \\nConclusión: Dos tercios de las adolescentes refirió menarquia, aquellas de zona periurbana, con obesidad o circunferencia abdominal aumentada mostraron menor promedio de edad de inicio.\",\"PeriodicalId\":40927,\"journal\":{\"name\":\"Pediatria-Asuncion\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2023-08-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Pediatria-Asuncion\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.31698/ped.50022023002\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"PEDIATRICS\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Pediatria-Asuncion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31698/ped.50022023002","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"PEDIATRICS","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
导言:初潮是发生在10-15岁之间的性成熟指标。遗传和环境因素影响初潮的发病年龄。目的:确定恩卡纳西翁城市和城市周边地区选定教育机构6年级青少年的初潮年龄及其与营养状况和母亲初潮的关系。材料和方法:经书面同意,对没有基本内窥镜检查病理的青少年进行观察、描述性和分析性研究。评估初潮的存在、发病年龄、营养状况、腹围(CA)、母亲初潮。结果:包括112名青少年(城市51人,城市周边61人),平均年龄12岁。77.7%(n=87)表示月经初潮,最常见于城市地区(90.2%,而67%的C2 p=0.003)。平均初潮年龄为11.1±0.7岁(城市11.4±0.5 vs 10.7±0.8,p=0.0001),低于母亲12.8±1.4岁(p=0.0001)。16.1%的人肥胖(城市周边地区为23%,城市C2为7.8%,p=0.002),0.9%的人营养不良,30.4%的人超重。肥胖青少年的初潮年龄为10.6±0.9岁,其余为11.1±0.7岁(t学生p=0.03)。CA增加13.4%(n=15),初潮年龄较低(10.6±0.7岁,P=0.03)。结论:三分之二的青少年出现初潮,城市周边地区肥胖或腹围增加的青少年平均发病年龄较低。
Menarquia en adolescentes de zona urbana y periurbana de encarnación y su asociación con estado nutricional y menarquia materna. Año 2022
Introducción: La menarquia es un indicador de maduración sexual que se produce entre los 10-15 años. Factores genéticos y ambientales intervienen en la edad de aparición de la menarquia.
Objetivos: Determinar la edad de menarquia y su asociación con el estado nutricional y la menarquia materna en adolescentes del 6° grado de instituciones educativas seleccionadas de zona urbana y periurbana de Encarnación.
Materiales y métodos: Estudio observacional, descriptivo con componente analítico en adolescentes sin patología endócrina de base, con consentimiento escrito. Se evaluó presencia de menarquia, edad de inicio, estado nutricional, circunferencia abdominal (CA), menarca materna.
Resultados: Fueron incluidas 112 adolescentes (urbana 51, periurbana 61), edad promedio 12 años. El 77,7%(n=87) refirió menarca, más frecuente en zona urbana (90,2%, vs 67%c2 p=0,003). Edad promedio de menarquia fue 11,1±0,7 años (urbana 11,4±0,5 vs 10,7±0,8, p=0,0001) y fue menor que la materna con 12,8±1,4 años (p=0,0001). El 16,1% tenía obesidad (23% en zona periurbana versus 7,8% en urbana c2 p=0,002), el 0,9% tuvo desnutrición y un 30,4% sobrepeso. Las adolescentes con obesidad tuvieron menarca a los 10,6±0,9 años vs 11,1±0,7 años en el resto (T Student p=0,03). El 13,4%(n=15) tuvo CA aumentada, y en ellas la edad de menarca fue menor (10,6±0,7 años, p=0,03).
Conclusión: Dos tercios de las adolescentes refirió menarquia, aquellas de zona periurbana, con obesidad o circunferencia abdominal aumentada mostraron menor promedio de edad de inicio.