Claudia A. López-Arias, J. A. S. Escalante Estrada, M. T. Rodríguez-González, Cid Aguilar Carpio
{"title":"油菜(Brassica napus L.)对氮源的生长、生物量、产量和成分的反应","authors":"Claudia A. López-Arias, J. A. S. Escalante Estrada, M. T. Rodríguez-González, Cid Aguilar Carpio","doi":"10.18633/biotecnia.v25i3.2003","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La canola es un cultivo oleaginoso de gran importancia mundial. De los elementos que incrementan la producción del cultivo destaca el nitrógeno; por lo que es importante para los productores conocer además de los requerimientos de dicho nutrimento, que tipo de fuente utilizar. El objetivo del estudio fue determinar el efecto de la fuente nitrogenada sobre el crecimiento, biomasa y rendimiento de canola. La siembra del cultivar “Canorte” fue bajo régimen de lluvia. Los tratamientos consistieron en el testigo (sin nitrógeno), fertilizante nitrogenado en forma de urea, fosfonitrato y sulfato de amonio. Para evaluar el crecimiento y rendimiento del cultivo se registró la altura de la planta, área foliar, biomasa total, índice de cosecha, rendimiento y sus componentes. El cultivo no presentó diferencias en la altura de la planta, biomasa total, índice de cosecha y rendimiento de grano, con la aplicación de las fuentes de nitrógeno. El sulfato de amonio generó una mayor área foliar, número de racimos; y las silicuas se vieron favorecidas por el fosfonitrato. Las fuentes de nitrógeno promovieron un efecto positivo en el crecimiento de la planta y en el rendimiento de grano. El componente que mayor relación presentó con el rendimiento fue la biomasa total.","PeriodicalId":8876,"journal":{"name":"Biotecnia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.5000,"publicationDate":"2023-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Crecimiento, biomasa, rendimiento y componentes de canola (Brassica napus L.) en respuesta a la fuente nitrogenada\",\"authors\":\"Claudia A. López-Arias, J. A. S. Escalante Estrada, M. T. Rodríguez-González, Cid Aguilar Carpio\",\"doi\":\"10.18633/biotecnia.v25i3.2003\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La canola es un cultivo oleaginoso de gran importancia mundial. De los elementos que incrementan la producción del cultivo destaca el nitrógeno; por lo que es importante para los productores conocer además de los requerimientos de dicho nutrimento, que tipo de fuente utilizar. El objetivo del estudio fue determinar el efecto de la fuente nitrogenada sobre el crecimiento, biomasa y rendimiento de canola. La siembra del cultivar “Canorte” fue bajo régimen de lluvia. Los tratamientos consistieron en el testigo (sin nitrógeno), fertilizante nitrogenado en forma de urea, fosfonitrato y sulfato de amonio. Para evaluar el crecimiento y rendimiento del cultivo se registró la altura de la planta, área foliar, biomasa total, índice de cosecha, rendimiento y sus componentes. El cultivo no presentó diferencias en la altura de la planta, biomasa total, índice de cosecha y rendimiento de grano, con la aplicación de las fuentes de nitrógeno. El sulfato de amonio generó una mayor área foliar, número de racimos; y las silicuas se vieron favorecidas por el fosfonitrato. Las fuentes de nitrógeno promovieron un efecto positivo en el crecimiento de la planta y en el rendimiento de grano. El componente que mayor relación presentó con el rendimiento fue la biomasa total.\",\"PeriodicalId\":8876,\"journal\":{\"name\":\"Biotecnia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.5000,\"publicationDate\":\"2023-09-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Biotecnia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18633/biotecnia.v25i3.2003\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"BIOTECHNOLOGY & APPLIED MICROBIOLOGY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Biotecnia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18633/biotecnia.v25i3.2003","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"BIOTECHNOLOGY & APPLIED MICROBIOLOGY","Score":null,"Total":0}
Crecimiento, biomasa, rendimiento y componentes de canola (Brassica napus L.) en respuesta a la fuente nitrogenada
La canola es un cultivo oleaginoso de gran importancia mundial. De los elementos que incrementan la producción del cultivo destaca el nitrógeno; por lo que es importante para los productores conocer además de los requerimientos de dicho nutrimento, que tipo de fuente utilizar. El objetivo del estudio fue determinar el efecto de la fuente nitrogenada sobre el crecimiento, biomasa y rendimiento de canola. La siembra del cultivar “Canorte” fue bajo régimen de lluvia. Los tratamientos consistieron en el testigo (sin nitrógeno), fertilizante nitrogenado en forma de urea, fosfonitrato y sulfato de amonio. Para evaluar el crecimiento y rendimiento del cultivo se registró la altura de la planta, área foliar, biomasa total, índice de cosecha, rendimiento y sus componentes. El cultivo no presentó diferencias en la altura de la planta, biomasa total, índice de cosecha y rendimiento de grano, con la aplicación de las fuentes de nitrógeno. El sulfato de amonio generó una mayor área foliar, número de racimos; y las silicuas se vieron favorecidas por el fosfonitrato. Las fuentes de nitrógeno promovieron un efecto positivo en el crecimiento de la planta y en el rendimiento de grano. El componente que mayor relación presentó con el rendimiento fue la biomasa total.