{"title":"圣克鲁斯省斯特罗贝尔高原女儿墙的动物考古分析","authors":"Juan Dellepiane","doi":"10.24215/18521479e011","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo presenta la primera información zooarqueológica sistemática para la meseta del Strobel. El registro óseo procede de excavaciones realizadas en estructuras de parapetos, sitios que exhiben una notable frecuencia en la región. El propósito de este trabajo es doble. En primer lugar, dado que la conservación ósea representa una problemática importante en la arqueología de la meseta, se busca distinguir, desde una perspectiva tafonómica, la existencia de sectores más y menos conservativos de evidencia ósea en el interior del área. En segundo lugar, se evalúan las estrategias de subsistencia implementadas en la meseta durante el Holoceno tardío para discutir la variabilidad en el manejo de la fauna. Los resultados obtenidos indican que, si bien la ocupación de la meseta exhibe un marcado carácter logístico y/o estacional, las estrategias implementadas se caracterizan por el desarrollo de alternativas múltiples y diferentes modalidades en relación con la utilización de los recursos faunísticos.","PeriodicalId":88666,"journal":{"name":"Relaciones (Colegio de Michoacan)","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Análisis zooarqueológico de parapetos en la meseta del Strobel (provincia de Santa Cruz)\",\"authors\":\"Juan Dellepiane\",\"doi\":\"10.24215/18521479e011\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este trabajo presenta la primera información zooarqueológica sistemática para la meseta del Strobel. El registro óseo procede de excavaciones realizadas en estructuras de parapetos, sitios que exhiben una notable frecuencia en la región. El propósito de este trabajo es doble. En primer lugar, dado que la conservación ósea representa una problemática importante en la arqueología de la meseta, se busca distinguir, desde una perspectiva tafonómica, la existencia de sectores más y menos conservativos de evidencia ósea en el interior del área. En segundo lugar, se evalúan las estrategias de subsistencia implementadas en la meseta durante el Holoceno tardío para discutir la variabilidad en el manejo de la fauna. Los resultados obtenidos indican que, si bien la ocupación de la meseta exhibe un marcado carácter logístico y/o estacional, las estrategias implementadas se caracterizan por el desarrollo de alternativas múltiples y diferentes modalidades en relación con la utilización de los recursos faunísticos.\",\"PeriodicalId\":88666,\"journal\":{\"name\":\"Relaciones (Colegio de Michoacan)\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Relaciones (Colegio de Michoacan)\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.24215/18521479e011\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Relaciones (Colegio de Michoacan)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24215/18521479e011","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Análisis zooarqueológico de parapetos en la meseta del Strobel (provincia de Santa Cruz)
Este trabajo presenta la primera información zooarqueológica sistemática para la meseta del Strobel. El registro óseo procede de excavaciones realizadas en estructuras de parapetos, sitios que exhiben una notable frecuencia en la región. El propósito de este trabajo es doble. En primer lugar, dado que la conservación ósea representa una problemática importante en la arqueología de la meseta, se busca distinguir, desde una perspectiva tafonómica, la existencia de sectores más y menos conservativos de evidencia ósea en el interior del área. En segundo lugar, se evalúan las estrategias de subsistencia implementadas en la meseta durante el Holoceno tardío para discutir la variabilidad en el manejo de la fauna. Los resultados obtenidos indican que, si bien la ocupación de la meseta exhibe un marcado carácter logístico y/o estacional, las estrategias implementadas se caracterizan por el desarrollo de alternativas múltiples y diferentes modalidades en relación con la utilización de los recursos faunísticos.