{"title":"“图形”概念的不可能结束及其在艺术家之书和图形乐谱中的例子","authors":"Joan Gomez Alemany","doi":"10.1387/ausart.24156","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Investigando la palabra gráfica, como introducción se plantean algunas cuestiones sobre la metodología y las ciencias. Especialmente se demuestra la inexistencia de una objetiva racionalidad científica, para apostar por metodologías híbridas o que recurren a la subjetividad, la producción cultural o la investigación basada en las artes. A continuación se indaga en el concepto de gráfica, rastreando su etimología graphikós y campo semántico. De esta manera se intenta limitar su significado ambiguo y amplio. A su vez, se explora la relación indisociable entre lo grabado y el grabador, y se analiza el concepto huella relacionado con la gráfica. Constatando la dificultad de entender plenamente los graphikós, se busca definirlo a través de dos ejemplos (el libro de artista y la partitura gráfica). Concluyendo que estos también comportan una definición abierta y contradictoria, metáfora de nuestro tiempo contemporáneo y su realidad digital donde lo gráfico se inscribe actualmente.","PeriodicalId":40508,"journal":{"name":"AusArt","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2023-04-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"imposible clausura del concepto 'graphikós' y su ejemplificación en el libro de artista y la partitura gráfica\",\"authors\":\"Joan Gomez Alemany\",\"doi\":\"10.1387/ausart.24156\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Investigando la palabra gráfica, como introducción se plantean algunas cuestiones sobre la metodología y las ciencias. Especialmente se demuestra la inexistencia de una objetiva racionalidad científica, para apostar por metodologías híbridas o que recurren a la subjetividad, la producción cultural o la investigación basada en las artes. A continuación se indaga en el concepto de gráfica, rastreando su etimología graphikós y campo semántico. De esta manera se intenta limitar su significado ambiguo y amplio. A su vez, se explora la relación indisociable entre lo grabado y el grabador, y se analiza el concepto huella relacionado con la gráfica. Constatando la dificultad de entender plenamente los graphikós, se busca definirlo a través de dos ejemplos (el libro de artista y la partitura gráfica). Concluyendo que estos también comportan una definición abierta y contradictoria, metáfora de nuestro tiempo contemporáneo y su realidad digital donde lo gráfico se inscribe actualmente.\",\"PeriodicalId\":40508,\"journal\":{\"name\":\"AusArt\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2023-04-27\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"AusArt\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.1387/ausart.24156\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"ART\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"AusArt","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1387/ausart.24156","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"ART","Score":null,"Total":0}
imposible clausura del concepto 'graphikós' y su ejemplificación en el libro de artista y la partitura gráfica
Investigando la palabra gráfica, como introducción se plantean algunas cuestiones sobre la metodología y las ciencias. Especialmente se demuestra la inexistencia de una objetiva racionalidad científica, para apostar por metodologías híbridas o que recurren a la subjetividad, la producción cultural o la investigación basada en las artes. A continuación se indaga en el concepto de gráfica, rastreando su etimología graphikós y campo semántico. De esta manera se intenta limitar su significado ambiguo y amplio. A su vez, se explora la relación indisociable entre lo grabado y el grabador, y se analiza el concepto huella relacionado con la gráfica. Constatando la dificultad de entender plenamente los graphikós, se busca definirlo a través de dos ejemplos (el libro de artista y la partitura gráfica). Concluyendo que estos también comportan una definición abierta y contradictoria, metáfora de nuestro tiempo contemporáneo y su realidad digital donde lo gráfico se inscribe actualmente.