在大流行时期,学校广播促进小学口语

Gerzon Yair Calle Álvarez, Marciella Cecilia Mendoza Santiago
{"title":"在大流行时期,学校广播促进小学口语","authors":"Gerzon Yair Calle Álvarez, Marciella Cecilia Mendoza Santiago","doi":"10.22395/angr.v21n41a9","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La radio permite la intersección de los actores generadores y receptores de la comunicación, con un objetivo de producir mensajes que permitan la lectura de las realidades, del contexto histórico y de la identidad cultural. El presente artículo tiene como objetivo analizar la oralidad a partir de la creación de un programa radial en la básica primaria, que atienda a las necesidades del contexto y el rescate de la identidad cultural. El enfoque asumido en esta investigación fue de tipo cualitativo, enmarcado en la investigación acción, lo que permitió vincular la teoría y la práctica educativa. En el estudio participaron diecinueve estudiantes del grado tercero de una institución educativa pública, quienes construyeron colectivamente tres programas radiales durante el tiempo de pandemia y apoyados en las tecnologías digitales. Los instrumentos de recolección de información fueron el diario de campo, la escala de evaluación de la oralidad y la rúbrica de percepción del estudiante. En los resultados se muestra que las características de interacción, pronunciación y vocabulario tuvieron los mejores niveles de desempeño durante la construcción de los programas radiales, que los estudiantes valoran positivamente la realización de entrevistas a familiares y personas cercanas sobre aspectos culturales y el uso de dispositivos tecnológicos para fortalecer la expresión oral. En las conclusiones se afirma que la implementación de la radio escolar como estrategia didáctica aporta a mejoras en la expresión oral de los estudiantes, al acercamiento al lenguaje radiofónico y a la construcción de parámetros evaluativos de la oralidad en la básica primaria.","PeriodicalId":30805,"journal":{"name":"Anagramas Rumbos y Sentidos de la Comunicacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-09-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La radio escolar para el fomento de la oralidad en la básica primaria en tiempos de pandemia\",\"authors\":\"Gerzon Yair Calle Álvarez, Marciella Cecilia Mendoza Santiago\",\"doi\":\"10.22395/angr.v21n41a9\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La radio permite la intersección de los actores generadores y receptores de la comunicación, con un objetivo de producir mensajes que permitan la lectura de las realidades, del contexto histórico y de la identidad cultural. El presente artículo tiene como objetivo analizar la oralidad a partir de la creación de un programa radial en la básica primaria, que atienda a las necesidades del contexto y el rescate de la identidad cultural. El enfoque asumido en esta investigación fue de tipo cualitativo, enmarcado en la investigación acción, lo que permitió vincular la teoría y la práctica educativa. En el estudio participaron diecinueve estudiantes del grado tercero de una institución educativa pública, quienes construyeron colectivamente tres programas radiales durante el tiempo de pandemia y apoyados en las tecnologías digitales. Los instrumentos de recolección de información fueron el diario de campo, la escala de evaluación de la oralidad y la rúbrica de percepción del estudiante. En los resultados se muestra que las características de interacción, pronunciación y vocabulario tuvieron los mejores niveles de desempeño durante la construcción de los programas radiales, que los estudiantes valoran positivamente la realización de entrevistas a familiares y personas cercanas sobre aspectos culturales y el uso de dispositivos tecnológicos para fortalecer la expresión oral. En las conclusiones se afirma que la implementación de la radio escolar como estrategia didáctica aporta a mejoras en la expresión oral de los estudiantes, al acercamiento al lenguaje radiofónico y a la construcción de parámetros evaluativos de la oralidad en la básica primaria.\",\"PeriodicalId\":30805,\"journal\":{\"name\":\"Anagramas Rumbos y Sentidos de la Comunicacion\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-09-23\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Anagramas Rumbos y Sentidos de la Comunicacion\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22395/angr.v21n41a9\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anagramas Rumbos y Sentidos de la Comunicacion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22395/angr.v21n41a9","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

无线电允许产生和接收通信的行为者相互交叉,目的是产生信息,使人们能够阅读现实、历史背景和文化身份。本文旨在通过在小学开设广播节目来分析口语,该节目满足了背景的需要,并拯救了文化身份。这项研究的方法是定性的,是行动研究的一部分,使教育理论和实践得以联系。这项研究涉及一所公立教育机构的19名三年级学生,他们在大流行期间集体建立了三个以数字技术为基础的广播节目。收集信息的工具是《田野日记》、《口语评估量表》和《学生感知量表》。结果表明,互动、语音和词汇特征在广播节目的建设中表现最好,学生们积极评价对家庭成员和亲近者进行文化方面的采访,并使用技术手段加强口头表达。结论指出,实施学校广播作为一种教学策略,有助于改善学生的口语表达,接近广播语言,并在小学基础上建立口语评估参数。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
La radio escolar para el fomento de la oralidad en la básica primaria en tiempos de pandemia
La radio permite la intersección de los actores generadores y receptores de la comunicación, con un objetivo de producir mensajes que permitan la lectura de las realidades, del contexto histórico y de la identidad cultural. El presente artículo tiene como objetivo analizar la oralidad a partir de la creación de un programa radial en la básica primaria, que atienda a las necesidades del contexto y el rescate de la identidad cultural. El enfoque asumido en esta investigación fue de tipo cualitativo, enmarcado en la investigación acción, lo que permitió vincular la teoría y la práctica educativa. En el estudio participaron diecinueve estudiantes del grado tercero de una institución educativa pública, quienes construyeron colectivamente tres programas radiales durante el tiempo de pandemia y apoyados en las tecnologías digitales. Los instrumentos de recolección de información fueron el diario de campo, la escala de evaluación de la oralidad y la rúbrica de percepción del estudiante. En los resultados se muestra que las características de interacción, pronunciación y vocabulario tuvieron los mejores niveles de desempeño durante la construcción de los programas radiales, que los estudiantes valoran positivamente la realización de entrevistas a familiares y personas cercanas sobre aspectos culturales y el uso de dispositivos tecnológicos para fortalecer la expresión oral. En las conclusiones se afirma que la implementación de la radio escolar como estrategia didáctica aporta a mejoras en la expresión oral de los estudiantes, al acercamiento al lenguaje radiofónico y a la construcción de parámetros evaluativos de la oralidad en la básica primaria.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
13
审稿时长
6 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信