从循环系统教学开始融入课堂;地区教育机构聋生人口的ICT替代方案。

Joaquín Eduardo Bello Ballesteros, Gloria Inés Escobar Gil
{"title":"从循环系统教学开始融入课堂;地区教育机构聋生人口的ICT替代方案。","authors":"Joaquín Eduardo Bello Ballesteros, Gloria Inés Escobar Gil","doi":"10.17227/bio-grafia.vol.15.num28-16533","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo surge de la práctica pedagógica desarrollada en una Institución Educativa del Distrito Capital (Bogotá-Colombia); La IED es integradora en todos sus niveles para estudiantes sordos. Llamó la atención las relaciones entre oyentes y sordos que se presentaron en el grado octavo, el reducido puente de comunicación entre los estudiantes sordos y el maestro, y la desigualdad de oportunidades derivadas de condiciones sensoriales, lingüísticas, cognoscitivas y de lectoescritura. Procedente de esto, se desarrolló una propuesta educativa de tipo investigación cualitativo – interpretativo, mediada por el uso de equipos móviles y el software T-BOARD para la enseñanza del sistema circulatorio. Teniendo en cuenta lo anterior, el cuaderno de campo, la observación participante y las evidencias provenientes de los recursos tecnológicos fueron instrumentos y técnicas utilizadas para la recolección de información y la posterior identificación de unidades de análisis. Los resultados resuelven tres aspectos importantes; en primer lugar, lo relacionado con el aprendizaje significativo del sistema circulatorio, las relaciones con otros sistemas del cuerpo humano e imágenes positivas sobre salud; en segundo lugar, desde la inclusión emergieron estrategias de comunicación como la escritura y afinidades interpersonales dentro del aula, que sirvieron como alternativas para reducir la exclusión; por último, el impacto y apoyo visual proveniente de los recursos tecnológicos utilizados mejoró la cercanía entre los estudiantes, permitiendo superar las barreras de comunicación y optimizando los procesos de aprendizaje.","PeriodicalId":31080,"journal":{"name":"Biografia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-01-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Inclusión en el aula a partir de la enseñanza del sistema circulatorio; una alternativa desde las TIC para la población de estudiantes sordos de una Institución Educativa del Distrito.\",\"authors\":\"Joaquín Eduardo Bello Ballesteros, Gloria Inés Escobar Gil\",\"doi\":\"10.17227/bio-grafia.vol.15.num28-16533\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo surge de la práctica pedagógica desarrollada en una Institución Educativa del Distrito Capital (Bogotá-Colombia); La IED es integradora en todos sus niveles para estudiantes sordos. Llamó la atención las relaciones entre oyentes y sordos que se presentaron en el grado octavo, el reducido puente de comunicación entre los estudiantes sordos y el maestro, y la desigualdad de oportunidades derivadas de condiciones sensoriales, lingüísticas, cognoscitivas y de lectoescritura. Procedente de esto, se desarrolló una propuesta educativa de tipo investigación cualitativo – interpretativo, mediada por el uso de equipos móviles y el software T-BOARD para la enseñanza del sistema circulatorio. Teniendo en cuenta lo anterior, el cuaderno de campo, la observación participante y las evidencias provenientes de los recursos tecnológicos fueron instrumentos y técnicas utilizadas para la recolección de información y la posterior identificación de unidades de análisis. Los resultados resuelven tres aspectos importantes; en primer lugar, lo relacionado con el aprendizaje significativo del sistema circulatorio, las relaciones con otros sistemas del cuerpo humano e imágenes positivas sobre salud; en segundo lugar, desde la inclusión emergieron estrategias de comunicación como la escritura y afinidades interpersonales dentro del aula, que sirvieron como alternativas para reducir la exclusión; por último, el impacto y apoyo visual proveniente de los recursos tecnológicos utilizados mejoró la cercanía entre los estudiantes, permitiendo superar las barreras de comunicación y optimizando los procesos de aprendizaje.\",\"PeriodicalId\":31080,\"journal\":{\"name\":\"Biografia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-01-14\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Biografia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17227/bio-grafia.vol.15.num28-16533\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Biografia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17227/bio-grafia.vol.15.num28-16533","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

这篇文章来自哥伦比亚波哥大首都区一所教育机构的教学实践;外国直接投资对聋生在各个层面都是包容性的。他提请注意八年级出现的听者与聋人之间的关系,聋生与教师之间沟通的桥梁狭窄,以及感官、语言、认知和阅读条件造成的机会不平等。因此,通过使用移动设备和T-Board软件教授循环系统,制定了一项定性-解释性研究型教育提案。鉴于上述情况,实地考察、参与观察和技术资源提供的证据是用于收集信息和随后确定分析单位的工具和技术。结果解决了三个重要方面;首先,与循环系统的有意义学习、与人体其他系统的关系以及积极的健康形象有关;第二,自包容以来,出现了写作和课堂人际关系等交流策略,这些策略被用作减少排斥的替代方案;最后,所使用的技术资源的影响和视觉支持改善了学生之间的亲密关系,克服了沟通障碍,优化了学习过程。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Inclusión en el aula a partir de la enseñanza del sistema circulatorio; una alternativa desde las TIC para la población de estudiantes sordos de una Institución Educativa del Distrito.
Este artículo surge de la práctica pedagógica desarrollada en una Institución Educativa del Distrito Capital (Bogotá-Colombia); La IED es integradora en todos sus niveles para estudiantes sordos. Llamó la atención las relaciones entre oyentes y sordos que se presentaron en el grado octavo, el reducido puente de comunicación entre los estudiantes sordos y el maestro, y la desigualdad de oportunidades derivadas de condiciones sensoriales, lingüísticas, cognoscitivas y de lectoescritura. Procedente de esto, se desarrolló una propuesta educativa de tipo investigación cualitativo – interpretativo, mediada por el uso de equipos móviles y el software T-BOARD para la enseñanza del sistema circulatorio. Teniendo en cuenta lo anterior, el cuaderno de campo, la observación participante y las evidencias provenientes de los recursos tecnológicos fueron instrumentos y técnicas utilizadas para la recolección de información y la posterior identificación de unidades de análisis. Los resultados resuelven tres aspectos importantes; en primer lugar, lo relacionado con el aprendizaje significativo del sistema circulatorio, las relaciones con otros sistemas del cuerpo humano e imágenes positivas sobre salud; en segundo lugar, desde la inclusión emergieron estrategias de comunicación como la escritura y afinidades interpersonales dentro del aula, que sirvieron como alternativas para reducir la exclusión; por último, el impacto y apoyo visual proveniente de los recursos tecnológicos utilizados mejoró la cercanía entre los estudiantes, permitiendo superar las barreras de comunicación y optimizando los procesos de aprendizaje.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
16 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信