以大学生为样本,评估身体活动水平及身体素质

IF 0.3 Q4 SPORT SCIENCES
Amanda Torres Pérez, Álvaro Reina Gómez, Hayda G. Molero, N. Moreno Morales, Salvador Jiménez Marfil, Samuel López Mariscal, Alexis Jurado Lavanant, Francisco Javier Márquez García, Óscar Caro Muñoz, Jose Antonio García García, José María Hinojosa Montañes, Juan José García-Revillo Muñoz, María José Diéguez Gisbert, Ana María Mosquera Gamero, David Martínez Gómez, Eulisis Smith Palacios, Jara Troyano Ruiz, José Miguel Álamo Mendoza, María Elena Porras García
{"title":"以大学生为样本,评估身体活动水平及身体素质","authors":"Amanda Torres Pérez, Álvaro Reina Gómez, Hayda G. Molero, N. Moreno Morales, Salvador Jiménez Marfil, Samuel López Mariscal, Alexis Jurado Lavanant, Francisco Javier Márquez García, Óscar Caro Muñoz, Jose Antonio García García, José María Hinojosa Montañes, Juan José García-Revillo Muñoz, María José Diéguez Gisbert, Ana María Mosquera Gamero, David Martínez Gómez, Eulisis Smith Palacios, Jara Troyano Ruiz, José Miguel Álamo Mendoza, María Elena Porras García","doi":"10.24310/riccafd.2022.v11i3.15828","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El tránsito de la educación secundaria a la enseñanza universitaria se ha convertido en un momento crítico para el estilo de vida de los jóvenes, especialmente para la práctica de actividad física. Por ello, el principal objetivo del presente estudio fue valorar los niveles de actividad física en universitarios, mediante la correlación entre los resultados del IPAQ-SF y las distintas variables de condición física (Eurofit). La muestra estuvo conformada por 194 estudiantes del Grado de Educación Primaria, con una edad media de 21,37 ± 2,66 años. Los principales resultados obtenidos reflejan la relación directa entre la práctica de actividad física en general, y la actividad física vigorosa en particular y una óptima aptitud física de los estudiantes universitarios, vinculada sobre todo con el componente fuerza. En cuanto a la comparación entre los universitarios del curso prepandémico (18/19) y el curso pospandémico (21/22), el aumento de la actividad física tras la pandemia no reportó diferencias sustanciales en los componentes de la condición física. A modo de conclusión, estos resultados deben conducirnos a una reflexión sobre la influencia de un estilo de vida activo en la aptitud física, la cual tiene repercusión en el estado de salud general y la calidad de vida.","PeriodicalId":42012,"journal":{"name":"Revista Iberoamericana de Ciencias de la Actividad Fisica y el Deporte","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2022-12-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Valoración del nivel de actividad física y aptitud física en una muestra de universitarios\",\"authors\":\"Amanda Torres Pérez, Álvaro Reina Gómez, Hayda G. Molero, N. Moreno Morales, Salvador Jiménez Marfil, Samuel López Mariscal, Alexis Jurado Lavanant, Francisco Javier Márquez García, Óscar Caro Muñoz, Jose Antonio García García, José María Hinojosa Montañes, Juan José García-Revillo Muñoz, María José Diéguez Gisbert, Ana María Mosquera Gamero, David Martínez Gómez, Eulisis Smith Palacios, Jara Troyano Ruiz, José Miguel Álamo Mendoza, María Elena Porras García\",\"doi\":\"10.24310/riccafd.2022.v11i3.15828\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El tránsito de la educación secundaria a la enseñanza universitaria se ha convertido en un momento crítico para el estilo de vida de los jóvenes, especialmente para la práctica de actividad física. Por ello, el principal objetivo del presente estudio fue valorar los niveles de actividad física en universitarios, mediante la correlación entre los resultados del IPAQ-SF y las distintas variables de condición física (Eurofit). La muestra estuvo conformada por 194 estudiantes del Grado de Educación Primaria, con una edad media de 21,37 ± 2,66 años. Los principales resultados obtenidos reflejan la relación directa entre la práctica de actividad física en general, y la actividad física vigorosa en particular y una óptima aptitud física de los estudiantes universitarios, vinculada sobre todo con el componente fuerza. En cuanto a la comparación entre los universitarios del curso prepandémico (18/19) y el curso pospandémico (21/22), el aumento de la actividad física tras la pandemia no reportó diferencias sustanciales en los componentes de la condición física. A modo de conclusión, estos resultados deben conducirnos a una reflexión sobre la influencia de un estilo de vida activo en la aptitud física, la cual tiene repercusión en el estado de salud general y la calidad de vida.\",\"PeriodicalId\":42012,\"journal\":{\"name\":\"Revista Iberoamericana de Ciencias de la Actividad Fisica y el Deporte\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.3000,\"publicationDate\":\"2022-12-29\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Iberoamericana de Ciencias de la Actividad Fisica y el Deporte\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.24310/riccafd.2022.v11i3.15828\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"SPORT SCIENCES\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Iberoamericana de Ciencias de la Actividad Fisica y el Deporte","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24310/riccafd.2022.v11i3.15828","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SPORT SCIENCES","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

从中学到大学的过渡已成为青年生活方式,特别是体育锻炼的关键时刻。因此,本研究的主要目的是通过IPAQ-SF结果与不同身体状况变量(EUROFIT)之间的相关性来评估大学生的体育活动水平。样本由194名小学一年级学生组成,平均年龄为21.37±2.66岁。所获得的主要结果反映了一般体育锻炼,特别是剧烈体育锻炼与大学生最佳身体素质之间的直接关系,特别是与力量成分有关。在大流行前(18/19)和大流行后(21/22)的大学生之间的比较中,大流行后体育活动的增加并没有报告身体状况的组成部分有实质性差异。总之,这些结果应该让我们反思积极的生活方式对身体健康的影响,这对整体健康状况和生活质量有影响。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Valoración del nivel de actividad física y aptitud física en una muestra de universitarios
El tránsito de la educación secundaria a la enseñanza universitaria se ha convertido en un momento crítico para el estilo de vida de los jóvenes, especialmente para la práctica de actividad física. Por ello, el principal objetivo del presente estudio fue valorar los niveles de actividad física en universitarios, mediante la correlación entre los resultados del IPAQ-SF y las distintas variables de condición física (Eurofit). La muestra estuvo conformada por 194 estudiantes del Grado de Educación Primaria, con una edad media de 21,37 ± 2,66 años. Los principales resultados obtenidos reflejan la relación directa entre la práctica de actividad física en general, y la actividad física vigorosa en particular y una óptima aptitud física de los estudiantes universitarios, vinculada sobre todo con el componente fuerza. En cuanto a la comparación entre los universitarios del curso prepandémico (18/19) y el curso pospandémico (21/22), el aumento de la actividad física tras la pandemia no reportó diferencias sustanciales en los componentes de la condición física. A modo de conclusión, estos resultados deben conducirnos a una reflexión sobre la influencia de un estilo de vida activo en la aptitud física, la cual tiene repercusión en el estado de salud general y la calidad de vida.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
23
审稿时长
4 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信