{"title":"教师对多语言能力的信念","authors":"Mireia Pérez-Peitx, Núria Sánchez-Quintana","doi":"10.4995/LYT.2019.11460","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo describimos y caracterizamos la competencia plurilingüe. Presentamos el modo en el que concebimos el sistema de creencias sobre las lenguas y el aprendizaje de estas, así como el marco teórico en el que sustentamos el estudio del sistema. Mostramos la relevancia de la realización de estudios que exploren este campo y que contribuyan a una mejor comprensión de las diversas tramas de pensamiento que mueven las acciones de los docentes, un conocimiento que consideramos imprescindible para impulsar cualquier movimiento de cambio y transformación de las prácticas educativas. Para ello, damos a conocer los resultados de diversos estudios realizados en proyectos de I+D y tesis doctorales que muestran los avances en el campo del pensamiento del profesor – en activo y en formación– sobre el bagaje lingüístico, sobre la relación entre las lenguas, así como sobre la manera de abordar su enseñanza y aprendizaje. Todos los estudios han sido llevados a cabo en una investigación de índole cualitativa y con un análisis riguroso de datos creados a través de historias de vida lingüística, narrativas visuales, entrevistas, grupos de debate, etc.","PeriodicalId":40755,"journal":{"name":"Lenguaje y Textos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2019-06-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"3","resultStr":"{\"title\":\"Creencias de los docentes sobre la competencia plurilingüe\",\"authors\":\"Mireia Pérez-Peitx, Núria Sánchez-Quintana\",\"doi\":\"10.4995/LYT.2019.11460\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este artículo describimos y caracterizamos la competencia plurilingüe. Presentamos el modo en el que concebimos el sistema de creencias sobre las lenguas y el aprendizaje de estas, así como el marco teórico en el que sustentamos el estudio del sistema. Mostramos la relevancia de la realización de estudios que exploren este campo y que contribuyan a una mejor comprensión de las diversas tramas de pensamiento que mueven las acciones de los docentes, un conocimiento que consideramos imprescindible para impulsar cualquier movimiento de cambio y transformación de las prácticas educativas. Para ello, damos a conocer los resultados de diversos estudios realizados en proyectos de I+D y tesis doctorales que muestran los avances en el campo del pensamiento del profesor – en activo y en formación– sobre el bagaje lingüístico, sobre la relación entre las lenguas, así como sobre la manera de abordar su enseñanza y aprendizaje. Todos los estudios han sido llevados a cabo en una investigación de índole cualitativa y con un análisis riguroso de datos creados a través de historias de vida lingüística, narrativas visuales, entrevistas, grupos de debate, etc.\",\"PeriodicalId\":40755,\"journal\":{\"name\":\"Lenguaje y Textos\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2019-06-29\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"3\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Lenguaje y Textos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.4995/LYT.2019.11460\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"LINGUISTICS\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Lenguaje y Textos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4995/LYT.2019.11460","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"LINGUISTICS","Score":null,"Total":0}
Creencias de los docentes sobre la competencia plurilingüe
En este artículo describimos y caracterizamos la competencia plurilingüe. Presentamos el modo en el que concebimos el sistema de creencias sobre las lenguas y el aprendizaje de estas, así como el marco teórico en el que sustentamos el estudio del sistema. Mostramos la relevancia de la realización de estudios que exploren este campo y que contribuyan a una mejor comprensión de las diversas tramas de pensamiento que mueven las acciones de los docentes, un conocimiento que consideramos imprescindible para impulsar cualquier movimiento de cambio y transformación de las prácticas educativas. Para ello, damos a conocer los resultados de diversos estudios realizados en proyectos de I+D y tesis doctorales que muestran los avances en el campo del pensamiento del profesor – en activo y en formación– sobre el bagaje lingüístico, sobre la relación entre las lenguas, así como sobre la manera de abordar su enseñanza y aprendizaje. Todos los estudios han sido llevados a cabo en una investigación de índole cualitativa y con un análisis riguroso de datos creados a través de historias de vida lingüística, narrativas visuales, entrevistas, grupos de debate, etc.