2022-2026年哥斯达黎加全国选举中性别平等原则的执行情况

Diego A. Morales-Rodríguez
{"title":"2022-2026年哥斯达黎加全国选举中性别平等原则的执行情况","authors":"Diego A. Morales-Rodríguez","doi":"10.22458/re.v22i45.4676","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo busca verificar el estado de cumplimiento del principio de paridad o igualdad de género, durante las elecciones nacionales de Costa Rica en el 2022, con el fin de generar un insumo que provoque la reflexión sobre las mejoras y debilidades que aún posee el sistema político electoral costarricense en el cumplimiento efectivo de la participación activa e inclusiva de la ciudadanía en la política nacional. Se realizó un análisis descriptivo de las candidaturas presentadas por los partidos políticos involucrados para todos los puestos a elegir mediante el sufragio, a partir de la información suministrada por el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE). Se utilizó como fundamento la normativa costarricense que rige lo electoral y en lo teórico-conceptual el principio de paridad de género en la participación política desde una perspectiva crítica-feminista. Dentro de los hallazgos principales se encuentra que la aplicación del principio de paridad de género en la normativa electoral costarricense ha sido efectiva considerando el incremento de la representación de la mujer en la cantidad de curules que están ocupando en la Asamblea Legislativa; no obstante, se deben concretar más acciones afirmativas que deriven en cambios en los estatutos partidarios, las estructuras partidarias, los mecanismos de inscripción de candidaturas a puestos uninominales, como son la presidencia y vicepresidencias del Poder Ejecutivo y las autoridades de los gobiernos locales, el cambio del concepto sexo, entre otras.","PeriodicalId":31318,"journal":{"name":"Revista Espiga","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-03-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Estado de la aplicación del principio de paridad de género en las elecciones nacionales de Costa Rica, período 2022-2026\",\"authors\":\"Diego A. Morales-Rodríguez\",\"doi\":\"10.22458/re.v22i45.4676\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo busca verificar el estado de cumplimiento del principio de paridad o igualdad de género, durante las elecciones nacionales de Costa Rica en el 2022, con el fin de generar un insumo que provoque la reflexión sobre las mejoras y debilidades que aún posee el sistema político electoral costarricense en el cumplimiento efectivo de la participación activa e inclusiva de la ciudadanía en la política nacional. Se realizó un análisis descriptivo de las candidaturas presentadas por los partidos políticos involucrados para todos los puestos a elegir mediante el sufragio, a partir de la información suministrada por el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE). Se utilizó como fundamento la normativa costarricense que rige lo electoral y en lo teórico-conceptual el principio de paridad de género en la participación política desde una perspectiva crítica-feminista. Dentro de los hallazgos principales se encuentra que la aplicación del principio de paridad de género en la normativa electoral costarricense ha sido efectiva considerando el incremento de la representación de la mujer en la cantidad de curules que están ocupando en la Asamblea Legislativa; no obstante, se deben concretar más acciones afirmativas que deriven en cambios en los estatutos partidarios, las estructuras partidarias, los mecanismos de inscripción de candidaturas a puestos uninominales, como son la presidencia y vicepresidencias del Poder Ejecutivo y las autoridades de los gobiernos locales, el cambio del concepto sexo, entre otras.\",\"PeriodicalId\":31318,\"journal\":{\"name\":\"Revista Espiga\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-03-09\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Espiga\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22458/re.v22i45.4676\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Espiga","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22458/re.v22i45.4676","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

摘要

本条旨在核实2022年哥斯达黎加全国选举期间遵守两性平等或平等原则的情况,以产生投入,反思哥斯达黎加选举政治制度在有效实现公民积极和包容各方地参与国家政治方面仍然存在的改进和弱点。根据最高选举法院提供的信息,对有关政党提交的所有选举职位的候选人进行了描述性分析。哥斯达黎加规范选举和理论概念的立法以批评女权主义观点的政治参与性别平等原则为基础。主要发现包括,考虑到妇女在立法议会中所占席位的增加,在哥斯达黎加选举条例中适用性别平等原则是有效的;然而,必须采取更多的平权行动,改变支持章程、政党结构、单一提名职位的候选人登记机制,如行政部门和地方政府当局的主席和副主席,改变性别概念等。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Estado de la aplicación del principio de paridad de género en las elecciones nacionales de Costa Rica, período 2022-2026
Este artículo busca verificar el estado de cumplimiento del principio de paridad o igualdad de género, durante las elecciones nacionales de Costa Rica en el 2022, con el fin de generar un insumo que provoque la reflexión sobre las mejoras y debilidades que aún posee el sistema político electoral costarricense en el cumplimiento efectivo de la participación activa e inclusiva de la ciudadanía en la política nacional. Se realizó un análisis descriptivo de las candidaturas presentadas por los partidos políticos involucrados para todos los puestos a elegir mediante el sufragio, a partir de la información suministrada por el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE). Se utilizó como fundamento la normativa costarricense que rige lo electoral y en lo teórico-conceptual el principio de paridad de género en la participación política desde una perspectiva crítica-feminista. Dentro de los hallazgos principales se encuentra que la aplicación del principio de paridad de género en la normativa electoral costarricense ha sido efectiva considerando el incremento de la representación de la mujer en la cantidad de curules que están ocupando en la Asamblea Legislativa; no obstante, se deben concretar más acciones afirmativas que deriven en cambios en los estatutos partidarios, las estructuras partidarias, los mecanismos de inscripción de candidaturas a puestos uninominales, como son la presidencia y vicepresidencias del Poder Ejecutivo y las autoridades de los gobiernos locales, el cambio del concepto sexo, entre otras.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
21
审稿时长
20 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信