{"title":"脆弱性还是代理?摩洛哥土著妇女的抵抗和赋权","authors":"Bochra Laghssais, Irene Comins-Mingol","doi":"10.46530/ECDP.V0I30.433","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las intersecciones de varias desigualdades impactan en las vidas de las mujeres Amazigh en Marruecos. En este trabajo se aborda la situación de especial vulnerabilidad que viven estas mujeres Amazigh: por mujeres, por indígenas y por rurales. Y es que el patriarcado, el racismo y el clasismo respectivamente se entrecruzan tejiendo un constructo de opresión. Pero junto a visibilizar y denunciar la situación de vulnerabilidad de las mujeres Amazigh, en este trabajo queremos, también, poner en valor las contribuciones de estas mujeres al desarrollo de sus comunidades, al bienestar de sus familias y a la sostenibilidad de la vida. A través del reconocimiento de su identidad, y desde su legado histórico-cultural, estas mujeres están transitando de la vulnerabilidad al empoderamiento. La agencia de las mujeres Amazigh y sus resistencias son una fuente de aprendizaje y de inspiración para la construcción de culturas para hacer las paces.","PeriodicalId":32524,"journal":{"name":"Enclaves del Pensamiento","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"¿Vulnerabilidad o agencia? Resistencias y empoderamientos de las mujeres indígenas en Marruecos\",\"authors\":\"Bochra Laghssais, Irene Comins-Mingol\",\"doi\":\"10.46530/ECDP.V0I30.433\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Las intersecciones de varias desigualdades impactan en las vidas de las mujeres Amazigh en Marruecos. En este trabajo se aborda la situación de especial vulnerabilidad que viven estas mujeres Amazigh: por mujeres, por indígenas y por rurales. Y es que el patriarcado, el racismo y el clasismo respectivamente se entrecruzan tejiendo un constructo de opresión. Pero junto a visibilizar y denunciar la situación de vulnerabilidad de las mujeres Amazigh, en este trabajo queremos, también, poner en valor las contribuciones de estas mujeres al desarrollo de sus comunidades, al bienestar de sus familias y a la sostenibilidad de la vida. A través del reconocimiento de su identidad, y desde su legado histórico-cultural, estas mujeres están transitando de la vulnerabilidad al empoderamiento. La agencia de las mujeres Amazigh y sus resistencias son una fuente de aprendizaje y de inspiración para la construcción de culturas para hacer las paces.\",\"PeriodicalId\":32524,\"journal\":{\"name\":\"Enclaves del Pensamiento\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Enclaves del Pensamiento\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.46530/ECDP.V0I30.433\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"Arts and Humanities\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Enclaves del Pensamiento","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46530/ECDP.V0I30.433","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
¿Vulnerabilidad o agencia? Resistencias y empoderamientos de las mujeres indígenas en Marruecos
Las intersecciones de varias desigualdades impactan en las vidas de las mujeres Amazigh en Marruecos. En este trabajo se aborda la situación de especial vulnerabilidad que viven estas mujeres Amazigh: por mujeres, por indígenas y por rurales. Y es que el patriarcado, el racismo y el clasismo respectivamente se entrecruzan tejiendo un constructo de opresión. Pero junto a visibilizar y denunciar la situación de vulnerabilidad de las mujeres Amazigh, en este trabajo queremos, también, poner en valor las contribuciones de estas mujeres al desarrollo de sus comunidades, al bienestar de sus familias y a la sostenibilidad de la vida. A través del reconocimiento de su identidad, y desde su legado histórico-cultural, estas mujeres están transitando de la vulnerabilidad al empoderamiento. La agencia de las mujeres Amazigh y sus resistencias son una fuente de aprendizaje y de inspiración para la construcción de culturas para hacer las paces.