生物伦理学、性别与社会正义:研讨会经验

IF 0.2 Q4 ETHICS
F. Mora, María Yaneth Pinilla-Alfonso
{"title":"生物伦理学、性别与社会正义:研讨会经验","authors":"F. Mora, María Yaneth Pinilla-Alfonso","doi":"10.18270/rcb.v13i3.2483","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo muestra la experiencia del seminario del Departamento de Bioética de la Universidad El Bosque: Del cuerpo sin justicia a sujetos con justicia, realizado durante el segundo semestre de 2015 y el primer semestre de 2016. El cual, a partir de ahora, toma el nombre de Bioética, género y justicia social. La apertura de este espacio surgió de una investigación previa, realizada en el marco del doctorado en Bioética denominada: Respeto a la autonomía de mujeres gestantes en salud: diálogo bioética-género[1], donde se indagó acerca del cuerpo y la autonomía de las mujeres gestantes. El trabajo de investigación dejó diversas inquietudes, entre ellas: preguntas por los límites entre la autonomía y la justicia, particularmente para las mujeres, así como profundos interrogantes entorno a la justicia social y las inequidades para con las mujeres. A partir de allí, se abrió el análisis y debate en torno a la justicia social en relación con el cuerpo femenino, el género y la reproducción, desde la diada bioética-género. A través del seminario se encontró que la autonomía, la justicia y el género se entretejen como elementos que favorecen a sujetos autónomos, quienes a su vez reclaman justicia social. \n  \n[1] Tesis para optar al título de doctora en Bioética de la Universidad El Bosque. Área de Educación, Línea Educación en bioética para la educación. Directora Constanza Ovalle Gómez, Ph.D., profesora investigadora del Doctorado en Bioética de la Universidad El Bosque. La investigación hizo parte del macro proyecto: “El Derecho a la atención en salud de las mujeres durante el embarazo: una aproximación desde la accesibilidad a los servicios de salud oral de gestantes atendidas por la red norte de la SDS”. Proyecto Universidad El Bosque, Unidad de investigación Básica Oral (UIBO), Unidad de investigación de Caries Dental Única, Grupo de investigación en Salud Sexual y Reproductiva. Secretaria de Distrital de Salud: Grupo de Investigaciones Secretaria Distrital de Salud. Hospital de Suba, ESE; Hospital de Usaquén, ESE; Hospital de Engativá, ESE; Hospital Simón Bolívar, ESE. Universidad de Chile, Colciencias, 2009. Financiado parcialmente por Colciencias referencia: Grant No. 13008-493-26234. La tesis doctoral completa puede ser consultada en la Universidad El Bosque.","PeriodicalId":40826,"journal":{"name":"Revista Colombiana de Bioetica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2018-12-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":"{\"title\":\"Bioética, género y justicia social: experiencia de un seminario\",\"authors\":\"F. Mora, María Yaneth Pinilla-Alfonso\",\"doi\":\"10.18270/rcb.v13i3.2483\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo muestra la experiencia del seminario del Departamento de Bioética de la Universidad El Bosque: Del cuerpo sin justicia a sujetos con justicia, realizado durante el segundo semestre de 2015 y el primer semestre de 2016. El cual, a partir de ahora, toma el nombre de Bioética, género y justicia social. La apertura de este espacio surgió de una investigación previa, realizada en el marco del doctorado en Bioética denominada: Respeto a la autonomía de mujeres gestantes en salud: diálogo bioética-género[1], donde se indagó acerca del cuerpo y la autonomía de las mujeres gestantes. El trabajo de investigación dejó diversas inquietudes, entre ellas: preguntas por los límites entre la autonomía y la justicia, particularmente para las mujeres, así como profundos interrogantes entorno a la justicia social y las inequidades para con las mujeres. A partir de allí, se abrió el análisis y debate en torno a la justicia social en relación con el cuerpo femenino, el género y la reproducción, desde la diada bioética-género. A través del seminario se encontró que la autonomía, la justicia y el género se entretejen como elementos que favorecen a sujetos autónomos, quienes a su vez reclaman justicia social. \\n  \\n[1] Tesis para optar al título de doctora en Bioética de la Universidad El Bosque. Área de Educación, Línea Educación en bioética para la educación. Directora Constanza Ovalle Gómez, Ph.D., profesora investigadora del Doctorado en Bioética de la Universidad El Bosque. La investigación hizo parte del macro proyecto: “El Derecho a la atención en salud de las mujeres durante el embarazo: una aproximación desde la accesibilidad a los servicios de salud oral de gestantes atendidas por la red norte de la SDS”. Proyecto Universidad El Bosque, Unidad de investigación Básica Oral (UIBO), Unidad de investigación de Caries Dental Única, Grupo de investigación en Salud Sexual y Reproductiva. Secretaria de Distrital de Salud: Grupo de Investigaciones Secretaria Distrital de Salud. Hospital de Suba, ESE; Hospital de Usaquén, ESE; Hospital de Engativá, ESE; Hospital Simón Bolívar, ESE. Universidad de Chile, Colciencias, 2009. Financiado parcialmente por Colciencias referencia: Grant No. 13008-493-26234. La tesis doctoral completa puede ser consultada en la Universidad El Bosque.\",\"PeriodicalId\":40826,\"journal\":{\"name\":\"Revista Colombiana de Bioetica\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2018-12-20\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"2\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Colombiana de Bioetica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18270/rcb.v13i3.2483\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"ETHICS\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Colombiana de Bioetica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18270/rcb.v13i3.2483","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"ETHICS","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2

摘要

这篇文章展示了埃尔博斯克大学生物伦理学系在2015年下半年和2016年上半年举行的研讨会的经验:从没有正义的身体到有正义的主体。从现在起,它以生物伦理学、性别和社会正义的名义命名。这一空间的开放源于先前在生物伦理学博士学位框架内进行的一项研究,该研究名为:尊重孕妇在健康方面的自主权:生物伦理学-性别对话[1],其中调查了孕妇的身体和自主权。研究工作引起了各种关切,包括:关于自治和正义之间的界限的问题,特别是对妇女的问题,以及社会正义的环境和妇女的不平等问题。从那时起,从生物伦理-性别二重唱开始,围绕与女性身体、性别和生殖有关的社会正义展开分析和辩论。通过研讨会,发现自治、正义和性别被视为有利于自治主体的要素,而自治主体又要求社会正义。[1]埃尔博斯克大学生物伦理学博士学位论文。教育领域,教育生物伦理教育热线。Constanza Ovalle Gomez主任,博士,埃尔博斯克大学生物伦理学博士研究教授。这项研究是宏观项目的一部分:“妇女在怀孕期间获得保健的权利:从SDS北部网络提供的孕妇获得口腔保健服务的途径”。El Bosque大学项目、口腔基础研究股、单龋研究股、性健康和生殖健康研究小组。地区卫生秘书:研究小组地区卫生秘书。苏巴医院;乌萨昆医院;Engativá医院;西蒙玻利瓦尔医院,ESE。智利大学,Colciencias,2009年。部分由Colciencias参考资助:批准号13008-493-26234。完整的博士论文可在埃尔博斯克大学查阅。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Bioética, género y justicia social: experiencia de un seminario
Este artículo muestra la experiencia del seminario del Departamento de Bioética de la Universidad El Bosque: Del cuerpo sin justicia a sujetos con justicia, realizado durante el segundo semestre de 2015 y el primer semestre de 2016. El cual, a partir de ahora, toma el nombre de Bioética, género y justicia social. La apertura de este espacio surgió de una investigación previa, realizada en el marco del doctorado en Bioética denominada: Respeto a la autonomía de mujeres gestantes en salud: diálogo bioética-género[1], donde se indagó acerca del cuerpo y la autonomía de las mujeres gestantes. El trabajo de investigación dejó diversas inquietudes, entre ellas: preguntas por los límites entre la autonomía y la justicia, particularmente para las mujeres, así como profundos interrogantes entorno a la justicia social y las inequidades para con las mujeres. A partir de allí, se abrió el análisis y debate en torno a la justicia social en relación con el cuerpo femenino, el género y la reproducción, desde la diada bioética-género. A través del seminario se encontró que la autonomía, la justicia y el género se entretejen como elementos que favorecen a sujetos autónomos, quienes a su vez reclaman justicia social.   [1] Tesis para optar al título de doctora en Bioética de la Universidad El Bosque. Área de Educación, Línea Educación en bioética para la educación. Directora Constanza Ovalle Gómez, Ph.D., profesora investigadora del Doctorado en Bioética de la Universidad El Bosque. La investigación hizo parte del macro proyecto: “El Derecho a la atención en salud de las mujeres durante el embarazo: una aproximación desde la accesibilidad a los servicios de salud oral de gestantes atendidas por la red norte de la SDS”. Proyecto Universidad El Bosque, Unidad de investigación Básica Oral (UIBO), Unidad de investigación de Caries Dental Única, Grupo de investigación en Salud Sexual y Reproductiva. Secretaria de Distrital de Salud: Grupo de Investigaciones Secretaria Distrital de Salud. Hospital de Suba, ESE; Hospital de Usaquén, ESE; Hospital de Engativá, ESE; Hospital Simón Bolívar, ESE. Universidad de Chile, Colciencias, 2009. Financiado parcialmente por Colciencias referencia: Grant No. 13008-493-26234. La tesis doctoral completa puede ser consultada en la Universidad El Bosque.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
7
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信