Laura Patricia Chingate-Mora, Andrei Fernando Morales-Hermosa
{"title":"从农民文化认同建构农民体育","authors":"Laura Patricia Chingate-Mora, Andrei Fernando Morales-Hermosa","doi":"10.17227/ludica.num33-13213","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo de reflexión pretende aportar en la construcción de la categoría “Deporte campesino”, desde diversos elementos conceptuales, históricos, jurídicos y epistemológicos, fundamentada en los sentidos y experiencias de prácticas, destrezas y juegos comunitarios desarrollados por los campesinos, teniendo en cuenta que, el campesino colombiano ha venido en una lucha y resistencia constantes por su reconocimiento como sujeto político de derechos, dentro de los cuales está su derecho al deporte. Esta construcción se hace a partir de las categorías de análisis de “identidad cultural” y “política pública”. La metodología se estructuró a partir de la experiencia investigativa y práctica de los autores, en los departamentos de Cundinamarca y del Cauca, y una revisión sistemática de distintas bases de datos, repositorios universitarios y archivos de las organizaciones campesinas del departamento del Cauca. Se encontró una relación significativa entre la perseverancia y reconocimiento de las prácticas deportivas campesinas con la protección de su identidad cultural, además de la influencia de estas en la cimentación de una política pública integral para la comunidad campesina.","PeriodicalId":31293,"journal":{"name":"Ludica Pedagogica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-01-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Construir el deporte campesino desde la identidad cultural campesina\",\"authors\":\"Laura Patricia Chingate-Mora, Andrei Fernando Morales-Hermosa\",\"doi\":\"10.17227/ludica.num33-13213\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo de reflexión pretende aportar en la construcción de la categoría “Deporte campesino”, desde diversos elementos conceptuales, históricos, jurídicos y epistemológicos, fundamentada en los sentidos y experiencias de prácticas, destrezas y juegos comunitarios desarrollados por los campesinos, teniendo en cuenta que, el campesino colombiano ha venido en una lucha y resistencia constantes por su reconocimiento como sujeto político de derechos, dentro de los cuales está su derecho al deporte. Esta construcción se hace a partir de las categorías de análisis de “identidad cultural” y “política pública”. La metodología se estructuró a partir de la experiencia investigativa y práctica de los autores, en los departamentos de Cundinamarca y del Cauca, y una revisión sistemática de distintas bases de datos, repositorios universitarios y archivos de las organizaciones campesinas del departamento del Cauca. Se encontró una relación significativa entre la perseverancia y reconocimiento de las prácticas deportivas campesinas con la protección de su identidad cultural, además de la influencia de estas en la cimentación de una política pública integral para la comunidad campesina.\",\"PeriodicalId\":31293,\"journal\":{\"name\":\"Ludica Pedagogica\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-01-11\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ludica Pedagogica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17227/ludica.num33-13213\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ludica Pedagogica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17227/ludica.num33-13213","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Construir el deporte campesino desde la identidad cultural campesina
Este artículo de reflexión pretende aportar en la construcción de la categoría “Deporte campesino”, desde diversos elementos conceptuales, históricos, jurídicos y epistemológicos, fundamentada en los sentidos y experiencias de prácticas, destrezas y juegos comunitarios desarrollados por los campesinos, teniendo en cuenta que, el campesino colombiano ha venido en una lucha y resistencia constantes por su reconocimiento como sujeto político de derechos, dentro de los cuales está su derecho al deporte. Esta construcción se hace a partir de las categorías de análisis de “identidad cultural” y “política pública”. La metodología se estructuró a partir de la experiencia investigativa y práctica de los autores, en los departamentos de Cundinamarca y del Cauca, y una revisión sistemática de distintas bases de datos, repositorios universitarios y archivos de las organizaciones campesinas del departamento del Cauca. Se encontró una relación significativa entre la perseverancia y reconocimiento de las prácticas deportivas campesinas con la protección de su identidad cultural, además de la influencia de estas en la cimentación de una política pública integral para la comunidad campesina.