Viviana Rodríguez-Rivera, Karina Zaragosa-López, Ricardo Clark-Tapia, Rosario Ramírez Santiago
{"title":"森林管理对墨西哥瓦哈卡ixtan de juarez土壤理化性质的影响","authors":"Viviana Rodríguez-Rivera, Karina Zaragosa-López, Ricardo Clark-Tapia, Rosario Ramírez Santiago","doi":"10.21829/myb.2023.2912476","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Entre los principales temas que aborda el manejo forestal están la degradación y la conservación de la calidad del suelo. El objetivo de este trabajo fue analizar aspectos físicos y químicos del suelo en áreas sujetas a manejo forestal en Ixtlán de Juárez, Oaxaca, con la finalidad de aportar recomendaciones al manejo forestal y la conservación del suelo. Se seleccionaron tres sitios de matarrasa en franja y tres sitios adyacentes de vegetación alterna como control, además de un sitio de recuperación natural sujeto en el pasado a agricultura. Cada sitio fue subdivido en tres altitudes (superior, media y baja) y en cada una de ellas se determinaron las propiedades físicas y químicas del suelo. A los resultados se le aplicaron análisis de varianza y multivariados (ACP- análisis de componentes principales, MDS- análisis de escalamiento multidimensional y mapa de calor). Se encontró un efecto significativo del tratamiento de matarrasa sobre algunas propiedades físicas (densidad, compactación y porosidad) y químicas (carbono, pH, conductividad, nitrógeno y magnesio) en comparación con vegetación alterna. El análisis multivariado de las propiedades fisicoquímicas agrupó y correlacionó con la altitud a los sitios de vegetación alterna y recuperación natural y los diferenció de los de matarrasa en franja. El estudio sugirió, además, una recuperación de la calidad del suelo en pocas décadas, dada la similitud entre los sitios de vegetación alterna y recuperación natural. Se recomienda no practicar tratamientos complementarios de escarificación del suelo, sino fomentar la retención del horizonte orgánico para incrementar las posibilidades de mantener las propiedades fisicoquímicas del suelo.","PeriodicalId":49899,"journal":{"name":"Madera Y Bosques","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4000,"publicationDate":"2023-04-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Efecto del manejo forestal en las propiedades fisicoquímicas del suelo en Ixtlán de Juárez, Oaxaca, México\",\"authors\":\"Viviana Rodríguez-Rivera, Karina Zaragosa-López, Ricardo Clark-Tapia, Rosario Ramírez Santiago\",\"doi\":\"10.21829/myb.2023.2912476\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Entre los principales temas que aborda el manejo forestal están la degradación y la conservación de la calidad del suelo. El objetivo de este trabajo fue analizar aspectos físicos y químicos del suelo en áreas sujetas a manejo forestal en Ixtlán de Juárez, Oaxaca, con la finalidad de aportar recomendaciones al manejo forestal y la conservación del suelo. Se seleccionaron tres sitios de matarrasa en franja y tres sitios adyacentes de vegetación alterna como control, además de un sitio de recuperación natural sujeto en el pasado a agricultura. Cada sitio fue subdivido en tres altitudes (superior, media y baja) y en cada una de ellas se determinaron las propiedades físicas y químicas del suelo. A los resultados se le aplicaron análisis de varianza y multivariados (ACP- análisis de componentes principales, MDS- análisis de escalamiento multidimensional y mapa de calor). Se encontró un efecto significativo del tratamiento de matarrasa sobre algunas propiedades físicas (densidad, compactación y porosidad) y químicas (carbono, pH, conductividad, nitrógeno y magnesio) en comparación con vegetación alterna. El análisis multivariado de las propiedades fisicoquímicas agrupó y correlacionó con la altitud a los sitios de vegetación alterna y recuperación natural y los diferenció de los de matarrasa en franja. El estudio sugirió, además, una recuperación de la calidad del suelo en pocas décadas, dada la similitud entre los sitios de vegetación alterna y recuperación natural. Se recomienda no practicar tratamientos complementarios de escarificación del suelo, sino fomentar la retención del horizonte orgánico para incrementar las posibilidades de mantener las propiedades fisicoquímicas del suelo.\",\"PeriodicalId\":49899,\"journal\":{\"name\":\"Madera Y Bosques\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.4000,\"publicationDate\":\"2023-04-26\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Madera Y Bosques\",\"FirstCategoryId\":\"97\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21829/myb.2023.2912476\",\"RegionNum\":4,\"RegionCategory\":\"农林科学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"FORESTRY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Madera Y Bosques","FirstCategoryId":"97","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21829/myb.2023.2912476","RegionNum":4,"RegionCategory":"农林科学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"FORESTRY","Score":null,"Total":0}
Efecto del manejo forestal en las propiedades fisicoquímicas del suelo en Ixtlán de Juárez, Oaxaca, México
Entre los principales temas que aborda el manejo forestal están la degradación y la conservación de la calidad del suelo. El objetivo de este trabajo fue analizar aspectos físicos y químicos del suelo en áreas sujetas a manejo forestal en Ixtlán de Juárez, Oaxaca, con la finalidad de aportar recomendaciones al manejo forestal y la conservación del suelo. Se seleccionaron tres sitios de matarrasa en franja y tres sitios adyacentes de vegetación alterna como control, además de un sitio de recuperación natural sujeto en el pasado a agricultura. Cada sitio fue subdivido en tres altitudes (superior, media y baja) y en cada una de ellas se determinaron las propiedades físicas y químicas del suelo. A los resultados se le aplicaron análisis de varianza y multivariados (ACP- análisis de componentes principales, MDS- análisis de escalamiento multidimensional y mapa de calor). Se encontró un efecto significativo del tratamiento de matarrasa sobre algunas propiedades físicas (densidad, compactación y porosidad) y químicas (carbono, pH, conductividad, nitrógeno y magnesio) en comparación con vegetación alterna. El análisis multivariado de las propiedades fisicoquímicas agrupó y correlacionó con la altitud a los sitios de vegetación alterna y recuperación natural y los diferenció de los de matarrasa en franja. El estudio sugirió, además, una recuperación de la calidad del suelo en pocas décadas, dada la similitud entre los sitios de vegetación alterna y recuperación natural. Se recomienda no practicar tratamientos complementarios de escarificación del suelo, sino fomentar la retención del horizonte orgánico para incrementar las posibilidades de mantener las propiedades fisicoquímicas del suelo.
期刊介绍:
Madera y Bosques (Wood and Forests) is a scientific periodical journal which has the objective of serving as media for scientific and technological research related to forest products, forest management and conservation as well as forest ecology topics and related subjects. It publishes original scientific papers, topical articles, scientific notes or bibliographic reviews. It is a quarterly publication that appears in Spring, Summer and Fall. Ocassionally, special Winter Issues are published. Manuscripts are accepted in Spanish, English and sporadically in other languages. It has no Page Processing Charges and it is published by the Environment and Sustainability Department of the Instituto de Ecología, A.C. (Xalapa, Ver., México).