韩国流行音乐粉丝在社交媒体上的激进主义·全球之声

Josefina De Mattei
{"title":"韩国流行音乐粉丝在社交媒体上的激进主义·全球之声","authors":"Josefina De Mattei","doi":"10.51385/ic.v2i16.169","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"A través de la administración de sus propios medios de comunicación en las redes sociales mediáticas, los individuos generan discursos que pueden constituirse por operaciones delarte contemporáneo. Desde sus cuentas los hacen circular y, del mismo modo, también pueden accionar ante determinado tema de su interés. Esto último es posible porque estánagrupados en comunidades por gustos y expectativas en común e interactúan dentro de ellas. Las tecnologías de la comunicación y la información propiciaron este escenario que conlleva a la configuración de nuevas prácticas culturales.En este trabajo se abordarán tres sucesos de activismo en las redes sociales mediáticas por parte de los fans del K-pop, a partir del análisis de los discursos publicados en sus cuentas para evidenciar mecanismos de apropiación, intervención, descontextualización, combinación, ensamblajes y montaje. El primero, vinculado al contenido que generaron para evitar la denuncia ciudadana en las movilizaciones desatadas tras el asesinato de George Floyd en 2020 por parte de la Policía estadounidense. Al sabotaje de una app de denuncia, le siguieron publicaciones en Twitter y posteriormente reacciones opuestas al #WhiteLivesMatter. El segundo caso remite a la crítica de kpopers con efectos a escala mundial ante el racismo propiciado por el partido político español VOX también en Twitter. Por último, se analizará el modo en que los seguidores del K-pop, junto con tiktokers, visibilizaron el boicot al primer acto de campaña de Donald Trump ese mismo año desde TikTok. Los tres ejemplos, además, evidencian que los discursos mediatizados de los colectivos son capaces de afectar a instituciones políticas y estatales.","PeriodicalId":34187,"journal":{"name":"Intersecciones en Comunicacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"activismo de los seguidores del K-pop en las redes sociales mediáticas\",\"authors\":\"Josefina De Mattei\",\"doi\":\"10.51385/ic.v2i16.169\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"A través de la administración de sus propios medios de comunicación en las redes sociales mediáticas, los individuos generan discursos que pueden constituirse por operaciones delarte contemporáneo. Desde sus cuentas los hacen circular y, del mismo modo, también pueden accionar ante determinado tema de su interés. Esto último es posible porque estánagrupados en comunidades por gustos y expectativas en común e interactúan dentro de ellas. Las tecnologías de la comunicación y la información propiciaron este escenario que conlleva a la configuración de nuevas prácticas culturales.En este trabajo se abordarán tres sucesos de activismo en las redes sociales mediáticas por parte de los fans del K-pop, a partir del análisis de los discursos publicados en sus cuentas para evidenciar mecanismos de apropiación, intervención, descontextualización, combinación, ensamblajes y montaje. El primero, vinculado al contenido que generaron para evitar la denuncia ciudadana en las movilizaciones desatadas tras el asesinato de George Floyd en 2020 por parte de la Policía estadounidense. Al sabotaje de una app de denuncia, le siguieron publicaciones en Twitter y posteriormente reacciones opuestas al #WhiteLivesMatter. El segundo caso remite a la crítica de kpopers con efectos a escala mundial ante el racismo propiciado por el partido político español VOX también en Twitter. Por último, se analizará el modo en que los seguidores del K-pop, junto con tiktokers, visibilizaron el boicot al primer acto de campaña de Donald Trump ese mismo año desde TikTok. Los tres ejemplos, además, evidencian que los discursos mediatizados de los colectivos son capaces de afectar a instituciones políticas y estatales.\",\"PeriodicalId\":34187,\"journal\":{\"name\":\"Intersecciones en Comunicacion\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-21\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Intersecciones en Comunicacion\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.51385/ic.v2i16.169\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Intersecciones en Comunicacion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51385/ic.v2i16.169","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

通过在社交媒体网络上管理自己的媒体,个人产生了可以由当代艺术操作构成的话语。从他们的账户中,他们可以传播它们,同样地,他们也可以在他们感兴趣的特定主题上采取行动。后者是可能的,因为他们根据共同的品味和期望聚集在社区中,并在其中互动。在20世纪90年代和21世纪初,随着文化的发展,这种情况发生了变化。在本文中,我们将通过分析K-pop粉丝在社交媒体上发表的话语,探讨K-pop粉丝在社交媒体上的三次行动主义事件,以突出挪用、干预、去文本化、组合、组装和组装的机制。第一个与他们产生的内容有关,以避免公民在2020年乔治·弗洛伊德(George Floyd)被美国警方谋杀后引发的抗议活动中提出投诉。一款投诉应用遭到破坏后,推特上发布了反对#白人生命重要的帖子。第二个案例涉及kpopers对西班牙政党VOX在Twitter上支持的种族主义的全球影响的批评。最后,我们将分析K-pop粉丝和tiktokers是如何抵制唐纳德·特朗普在TikTok之后的第一次竞选活动的。这三个例子也表明,媒体话语能够影响政治和国家机构。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
activismo de los seguidores del K-pop en las redes sociales mediáticas
A través de la administración de sus propios medios de comunicación en las redes sociales mediáticas, los individuos generan discursos que pueden constituirse por operaciones delarte contemporáneo. Desde sus cuentas los hacen circular y, del mismo modo, también pueden accionar ante determinado tema de su interés. Esto último es posible porque estánagrupados en comunidades por gustos y expectativas en común e interactúan dentro de ellas. Las tecnologías de la comunicación y la información propiciaron este escenario que conlleva a la configuración de nuevas prácticas culturales.En este trabajo se abordarán tres sucesos de activismo en las redes sociales mediáticas por parte de los fans del K-pop, a partir del análisis de los discursos publicados en sus cuentas para evidenciar mecanismos de apropiación, intervención, descontextualización, combinación, ensamblajes y montaje. El primero, vinculado al contenido que generaron para evitar la denuncia ciudadana en las movilizaciones desatadas tras el asesinato de George Floyd en 2020 por parte de la Policía estadounidense. Al sabotaje de una app de denuncia, le siguieron publicaciones en Twitter y posteriormente reacciones opuestas al #WhiteLivesMatter. El segundo caso remite a la crítica de kpopers con efectos a escala mundial ante el racismo propiciado por el partido político español VOX también en Twitter. Por último, se analizará el modo en que los seguidores del K-pop, junto con tiktokers, visibilizaron el boicot al primer acto de campaña de Donald Trump ese mismo año desde TikTok. Los tres ejemplos, además, evidencian que los discursos mediatizados de los colectivos son capaces de afectar a instituciones políticas y estatales.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
12
审稿时长
24 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信