{"title":"米格尔·普罗学院环境教育讲习班在生物多样性问题上的经验","authors":"José Pizarro Neyra, Walter Quispe Araujo","doi":"10.17227/bio-grafia.vol.16.num30-17821","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se presentan los productos del taller de educación ambiental, concebido como actividad extra-escolar en el Colegio Miguel Pro de Tacna, Perú. El taller se desarrollo entre 2010 y 2015 con niños de 5° y 6° de primaria. El funcionamiento tuvo la estructura de proyecto y las actividades se diseñaron tomando en cuenta las capacidades a lograr contenidas en el currículo educativo nacional de educación básica del Ministerio de Educación de Perú para el área de Ciencia & Ambiente. Se usó el enfoque de resolución de problemas recomendado por UNESCO. En este trabajo se exponen seis actividades, mostrando el producto de cada sesión de taller. Estas actividades son: la lista de animales, la galería de plantas y animales, conociendo la biodiversidad de Tacna, la visita al zoológico, siembra de plantas nativas, y el estudio etnobotánico.","PeriodicalId":31080,"journal":{"name":"Biografia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-11-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La experiencia del taller de Educación Ambiental del Colegio Miguel Pro en el tema biodiversidad\",\"authors\":\"José Pizarro Neyra, Walter Quispe Araujo\",\"doi\":\"10.17227/bio-grafia.vol.16.num30-17821\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Se presentan los productos del taller de educación ambiental, concebido como actividad extra-escolar en el Colegio Miguel Pro de Tacna, Perú. El taller se desarrollo entre 2010 y 2015 con niños de 5° y 6° de primaria. El funcionamiento tuvo la estructura de proyecto y las actividades se diseñaron tomando en cuenta las capacidades a lograr contenidas en el currículo educativo nacional de educación básica del Ministerio de Educación de Perú para el área de Ciencia & Ambiente. Se usó el enfoque de resolución de problemas recomendado por UNESCO. En este trabajo se exponen seis actividades, mostrando el producto de cada sesión de taller. Estas actividades son: la lista de animales, la galería de plantas y animales, conociendo la biodiversidad de Tacna, la visita al zoológico, siembra de plantas nativas, y el estudio etnobotánico.\",\"PeriodicalId\":31080,\"journal\":{\"name\":\"Biografia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-11-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Biografia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17227/bio-grafia.vol.16.num30-17821\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Biografia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17227/bio-grafia.vol.16.num30-17821","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La experiencia del taller de Educación Ambiental del Colegio Miguel Pro en el tema biodiversidad
Se presentan los productos del taller de educación ambiental, concebido como actividad extra-escolar en el Colegio Miguel Pro de Tacna, Perú. El taller se desarrollo entre 2010 y 2015 con niños de 5° y 6° de primaria. El funcionamiento tuvo la estructura de proyecto y las actividades se diseñaron tomando en cuenta las capacidades a lograr contenidas en el currículo educativo nacional de educación básica del Ministerio de Educación de Perú para el área de Ciencia & Ambiente. Se usó el enfoque de resolución de problemas recomendado por UNESCO. En este trabajo se exponen seis actividades, mostrando el producto de cada sesión de taller. Estas actividades son: la lista de animales, la galería de plantas y animales, conociendo la biodiversidad de Tacna, la visita al zoológico, siembra de plantas nativas, y el estudio etnobotánico.