Alberto Martín Barrero, Pablo Camacho Lazarraga, P. Maqueda
{"title":"冲浪对学习和全纳体育的影响。asd患儿的系统回顾。","authors":"Alberto Martín Barrero, Pablo Camacho Lazarraga, P. Maqueda","doi":"10.24310/riccafd.2021.v10i3.12622","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de esta investigación fue realizar una revisión sistemática sobre el análisis de los efectos que produce el surf en el desarrollo del bienestar físico y social en los niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Se ha realizado una revisión sistemática de artículos publicados en plataformas y bases de datos electrónicas Web of Science, Scopus, Dialnet y ScienceDirect, siguiendo los principios establecidos en la declaración PRISMA para la realización de revisiones sistemáticas. Se encontraron 1391 documentos, siendo solo 21 los documentos primarios, publicados entre los años 2010 y 2020, en los que se realizaron intervenciones de surf, con una población total de 797 sujetos experimentales a analizar en edades comprendidas entre los 5 y 19 años. Tras la revisión se ha evidenciado que el surf puede utilizarse como contenido en la educación física inclusiva en niños con TEA, mejorando obtener su bienestar físico y las habilidades sociales.","PeriodicalId":42012,"journal":{"name":"Revista Iberoamericana de Ciencias de la Actividad Fisica y el Deporte","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2021-11-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Efectos del surf en el aprendizaje y la educación física inclusiva. Revisión sistemática en niños con TEA.\",\"authors\":\"Alberto Martín Barrero, Pablo Camacho Lazarraga, P. Maqueda\",\"doi\":\"10.24310/riccafd.2021.v10i3.12622\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo de esta investigación fue realizar una revisión sistemática sobre el análisis de los efectos que produce el surf en el desarrollo del bienestar físico y social en los niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Se ha realizado una revisión sistemática de artículos publicados en plataformas y bases de datos electrónicas Web of Science, Scopus, Dialnet y ScienceDirect, siguiendo los principios establecidos en la declaración PRISMA para la realización de revisiones sistemáticas. Se encontraron 1391 documentos, siendo solo 21 los documentos primarios, publicados entre los años 2010 y 2020, en los que se realizaron intervenciones de surf, con una población total de 797 sujetos experimentales a analizar en edades comprendidas entre los 5 y 19 años. Tras la revisión se ha evidenciado que el surf puede utilizarse como contenido en la educación física inclusiva en niños con TEA, mejorando obtener su bienestar físico y las habilidades sociales.\",\"PeriodicalId\":42012,\"journal\":{\"name\":\"Revista Iberoamericana de Ciencias de la Actividad Fisica y el Deporte\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.3000,\"publicationDate\":\"2021-11-08\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Iberoamericana de Ciencias de la Actividad Fisica y el Deporte\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.24310/riccafd.2021.v10i3.12622\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"SPORT SCIENCES\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Iberoamericana de Ciencias de la Actividad Fisica y el Deporte","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24310/riccafd.2021.v10i3.12622","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SPORT SCIENCES","Score":null,"Total":0}
Efectos del surf en el aprendizaje y la educación física inclusiva. Revisión sistemática en niños con TEA.
El objetivo de esta investigación fue realizar una revisión sistemática sobre el análisis de los efectos que produce el surf en el desarrollo del bienestar físico y social en los niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Se ha realizado una revisión sistemática de artículos publicados en plataformas y bases de datos electrónicas Web of Science, Scopus, Dialnet y ScienceDirect, siguiendo los principios establecidos en la declaración PRISMA para la realización de revisiones sistemáticas. Se encontraron 1391 documentos, siendo solo 21 los documentos primarios, publicados entre los años 2010 y 2020, en los que se realizaron intervenciones de surf, con una población total de 797 sujetos experimentales a analizar en edades comprendidas entre los 5 y 19 años. Tras la revisión se ha evidenciado que el surf puede utilizarse como contenido en la educación física inclusiva en niños con TEA, mejorando obtener su bienestar físico y las habilidades sociales.