{"title":"档案书目。多语言能力:挑战与转变","authors":"Juli Palou Sangrà, Montserrat Fons Esteve","doi":"10.4995/LYT.2019.11959","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El conjunto de obras que presentamos en este dossier tienen un denominador común: la constatación de que existe una grieta entre las propuestas que formula el Marco Común de Referencia para las Lenguas: aprendizaje, enseñanza, evaluación (MCER) y las concepciones que sostienen la actuación de la mayoría de los docentes. A partir de esta constatación se exponen diversas maneras de crear puentes que permitan transitar entre una concepción más clásica de la enseñanza de lenguas a otra que parta de postulados que estén más acordes con la noción de competencia plurilingüe e intercultural.","PeriodicalId":40755,"journal":{"name":"Lenguaje y Textos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2019-06-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Dossier bibliográfico. La competencia plurilingüe: retos y transformaciones\",\"authors\":\"Juli Palou Sangrà, Montserrat Fons Esteve\",\"doi\":\"10.4995/LYT.2019.11959\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El conjunto de obras que presentamos en este dossier tienen un denominador común: la constatación de que existe una grieta entre las propuestas que formula el Marco Común de Referencia para las Lenguas: aprendizaje, enseñanza, evaluación (MCER) y las concepciones que sostienen la actuación de la mayoría de los docentes. A partir de esta constatación se exponen diversas maneras de crear puentes que permitan transitar entre una concepción más clásica de la enseñanza de lenguas a otra que parta de postulados que estén más acordes con la noción de competencia plurilingüe e intercultural.\",\"PeriodicalId\":40755,\"journal\":{\"name\":\"Lenguaje y Textos\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2019-06-29\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Lenguaje y Textos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.4995/LYT.2019.11959\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"LINGUISTICS\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Lenguaje y Textos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4995/LYT.2019.11959","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"LINGUISTICS","Score":null,"Total":0}
Dossier bibliográfico. La competencia plurilingüe: retos y transformaciones
El conjunto de obras que presentamos en este dossier tienen un denominador común: la constatación de que existe una grieta entre las propuestas que formula el Marco Común de Referencia para las Lenguas: aprendizaje, enseñanza, evaluación (MCER) y las concepciones que sostienen la actuación de la mayoría de los docentes. A partir de esta constatación se exponen diversas maneras de crear puentes que permitan transitar entre una concepción más clásica de la enseñanza de lenguas a otra que parta de postulados que estén más acordes con la noción de competencia plurilingüe e intercultural.