Deneb Elí Magaña Medina, Verónica Hernández-Mena, Norma Aguilar Morales, Pedro Antonio Sánchez Escobedo
{"title":"STEM中的同行支持和结果期望:工具的开发和验证","authors":"Deneb Elí Magaña Medina, Verónica Hernández-Mena, Norma Aguilar Morales, Pedro Antonio Sánchez Escobedo","doi":"10.24320/redie.2023.25.e06.4274","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Identificar los factores que influyen en la elección de carrera de los jóvenes mexicanos resulta fundamental para generar estrategias que permitan atraer nuevos estudiantes al área de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés). El objetivo del estudio fue desarrollar y verificar las propiedades psicométricas (fiabilidad y validez de constructo) para las escalas Apoyo de pares estudiantiles (APE-STEM) y Expectativas de resultado (EXREC-STEM) en la elección de carreras universitarias STEM en estudiantes de nivel medio superior, generando un modelo de ecuaciones estructurales. Las escalas (tipo Likert) se aplicaron a 167 estudiantes de instituciones rurales y urbanas del sureste mexicano: los resultados de los análisis factoriales, exploratorio y confirmatorio muestran un adecuado ajuste, además de una consistencia interna de α = .82 y .84, confirmándose la solidez empírica del modelo, por lo que se concluye que las escalas son altamente confiables para su utilización en este contexto.","PeriodicalId":52487,"journal":{"name":"Revista Electronica de Investigacion Educativa","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":1.0000,"publicationDate":"2023-02-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Apoyo de pares y expectativas de resultado en STEM: Desarrollo y validación de un instrumento\",\"authors\":\"Deneb Elí Magaña Medina, Verónica Hernández-Mena, Norma Aguilar Morales, Pedro Antonio Sánchez Escobedo\",\"doi\":\"10.24320/redie.2023.25.e06.4274\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Identificar los factores que influyen en la elección de carrera de los jóvenes mexicanos resulta fundamental para generar estrategias que permitan atraer nuevos estudiantes al área de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés). El objetivo del estudio fue desarrollar y verificar las propiedades psicométricas (fiabilidad y validez de constructo) para las escalas Apoyo de pares estudiantiles (APE-STEM) y Expectativas de resultado (EXREC-STEM) en la elección de carreras universitarias STEM en estudiantes de nivel medio superior, generando un modelo de ecuaciones estructurales. Las escalas (tipo Likert) se aplicaron a 167 estudiantes de instituciones rurales y urbanas del sureste mexicano: los resultados de los análisis factoriales, exploratorio y confirmatorio muestran un adecuado ajuste, además de una consistencia interna de α = .82 y .84, confirmándose la solidez empírica del modelo, por lo que se concluye que las escalas son altamente confiables para su utilización en este contexto.\",\"PeriodicalId\":52487,\"journal\":{\"name\":\"Revista Electronica de Investigacion Educativa\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":1.0000,\"publicationDate\":\"2023-02-23\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Electronica de Investigacion Educativa\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.24320/redie.2023.25.e06.4274\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Electronica de Investigacion Educativa","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24320/redie.2023.25.e06.4274","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
Apoyo de pares y expectativas de resultado en STEM: Desarrollo y validación de un instrumento
Identificar los factores que influyen en la elección de carrera de los jóvenes mexicanos resulta fundamental para generar estrategias que permitan atraer nuevos estudiantes al área de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés). El objetivo del estudio fue desarrollar y verificar las propiedades psicométricas (fiabilidad y validez de constructo) para las escalas Apoyo de pares estudiantiles (APE-STEM) y Expectativas de resultado (EXREC-STEM) en la elección de carreras universitarias STEM en estudiantes de nivel medio superior, generando un modelo de ecuaciones estructurales. Las escalas (tipo Likert) se aplicaron a 167 estudiantes de instituciones rurales y urbanas del sureste mexicano: los resultados de los análisis factoriales, exploratorio y confirmatorio muestran un adecuado ajuste, además de una consistencia interna de α = .82 y .84, confirmándose la solidez empírica del modelo, por lo que se concluye que las escalas son altamente confiables para su utilización en este contexto.
期刊介绍:
REDIE publishes unprecedented and refereed articles which contain educational practices from different areas of knowledge, and from diverse theoretical and methodological perspectives. In REDIE, the reader will also find reviews of recent publications about education, interviews with renowned academics, as well as keynote speeches at national and international events.