{"title":"介绍。鲁道夫·伦茨重访:一个现代化国家的舌政治载体","authors":"J. Ennis, Darío Rojas","doi":"10.4067/S0718-93032020000200011","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo intenta contextualizar las contribuciones reunidas en este dosier, ofreciendo una caracterizacion de las lineas generales de la figura y obra del linguista aleman Rodolfo Lenz, radicado en Chile desde 1890 hasta su muerte. Describimos su rol como el de un vector glotopolitico, esto es, una figura clave para la circulacion y transformacion de saberes y representaciones ideologicas sobre las lenguas de Chile y sus hablantes. Destacamos la fractura linguisticoideologica que significo la llegada de Lenz al contexto cultural chileno de fines del siglo XIX, dominado por el pensamiento normativista e hispanista inspirado en Andres Bello. La condicion polemica de las ideas de Lenz respecto de la ideologia dominante explica en buena medida que su recuperacion y revalorizacion, de la cual participan varios de los articulos de este volumen, sea relativamente reciente. Por otra parte, advertimos acerca del riesgo de levantar lecturas hagiograficas de Lenz sin considerar la complejidad de su contexto y el papel de sus obras en las politicas cientificas, culturales y linguisticas de su epoca.","PeriodicalId":35098,"journal":{"name":"Boletin de Filologia","volume":"55 1","pages":"11-32"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-12-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Introducción. Rodolfo Lenz revisitado: un vector glotopolítico en un país en modernización\",\"authors\":\"J. Ennis, Darío Rojas\",\"doi\":\"10.4067/S0718-93032020000200011\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente trabajo intenta contextualizar las contribuciones reunidas en este dosier, ofreciendo una caracterizacion de las lineas generales de la figura y obra del linguista aleman Rodolfo Lenz, radicado en Chile desde 1890 hasta su muerte. Describimos su rol como el de un vector glotopolitico, esto es, una figura clave para la circulacion y transformacion de saberes y representaciones ideologicas sobre las lenguas de Chile y sus hablantes. Destacamos la fractura linguisticoideologica que significo la llegada de Lenz al contexto cultural chileno de fines del siglo XIX, dominado por el pensamiento normativista e hispanista inspirado en Andres Bello. La condicion polemica de las ideas de Lenz respecto de la ideologia dominante explica en buena medida que su recuperacion y revalorizacion, de la cual participan varios de los articulos de este volumen, sea relativamente reciente. Por otra parte, advertimos acerca del riesgo de levantar lecturas hagiograficas de Lenz sin considerar la complejidad de su contexto y el papel de sus obras en las politicas cientificas, culturales y linguisticas de su epoca.\",\"PeriodicalId\":35098,\"journal\":{\"name\":\"Boletin de Filologia\",\"volume\":\"55 1\",\"pages\":\"11-32\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-12-29\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Boletin de Filologia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.4067/S0718-93032020000200011\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q1\",\"JCRName\":\"Arts and Humanities\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Boletin de Filologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4067/S0718-93032020000200011","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q1","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
Introducción. Rodolfo Lenz revisitado: un vector glotopolítico en un país en modernización
El presente trabajo intenta contextualizar las contribuciones reunidas en este dosier, ofreciendo una caracterizacion de las lineas generales de la figura y obra del linguista aleman Rodolfo Lenz, radicado en Chile desde 1890 hasta su muerte. Describimos su rol como el de un vector glotopolitico, esto es, una figura clave para la circulacion y transformacion de saberes y representaciones ideologicas sobre las lenguas de Chile y sus hablantes. Destacamos la fractura linguisticoideologica que significo la llegada de Lenz al contexto cultural chileno de fines del siglo XIX, dominado por el pensamiento normativista e hispanista inspirado en Andres Bello. La condicion polemica de las ideas de Lenz respecto de la ideologia dominante explica en buena medida que su recuperacion y revalorizacion, de la cual participan varios de los articulos de este volumen, sea relativamente reciente. Por otra parte, advertimos acerca del riesgo de levantar lecturas hagiograficas de Lenz sin considerar la complejidad de su contexto y el papel de sus obras en las politicas cientificas, culturales y linguisticas de su epoca.
期刊介绍:
Edited by the Departmento de Lingüística of the Universidad de Chile, Boletín de Filología is mainly devoted to research in Hispanic linguistics and philology, though contributions on new theoretical developments and important methodological innovations in all areas of linguistics are also welcome.