{"title":"历史教学中的历史因果的认识论问题:原因在八位社会研究教师解释中的作用","authors":"Arturo Meléndez Montero","doi":"10.15359/rp.27.2","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo tiene como objetivo conocer cómo se manifiesta el problema epistemológico de la causalidad histórica en la didáctica de la historia, enfocándose especialmente en las explicaciones históricas desarrolladas por los docentes. Para ello, primero se presenta una discusión teórico-epistemológica al respecto de las causas y su funcionamiento en la explicación histórica, reconociendo que el enfoque sistémico supone una superación de los reduccionismos relacionados con los tipos de explicación nomológica e intencionalista. En segundo orden, se expone un estudio empírico realizado mediante una encuesta cualitativa aplicada a ocho docentes de Estudios Sociales. Se concluye que la mayoría de estos educadores no comprenden el carácter complejo de la causalidad histórica, por lo que basan sus explicaciones en reduccionismos epistemológicos.","PeriodicalId":32970,"journal":{"name":"Perspectivas de las Ciencias Economicas y Juridicas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El problema epistemológico de la causalidad histórica en la didáctica de la historia: el papel de las causas en las explicaciones de ocho docentes de Estudios Sociales\",\"authors\":\"Arturo Meléndez Montero\",\"doi\":\"10.15359/rp.27.2\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo tiene como objetivo conocer cómo se manifiesta el problema epistemológico de la causalidad histórica en la didáctica de la historia, enfocándose especialmente en las explicaciones históricas desarrolladas por los docentes. Para ello, primero se presenta una discusión teórico-epistemológica al respecto de las causas y su funcionamiento en la explicación histórica, reconociendo que el enfoque sistémico supone una superación de los reduccionismos relacionados con los tipos de explicación nomológica e intencionalista. En segundo orden, se expone un estudio empírico realizado mediante una encuesta cualitativa aplicada a ocho docentes de Estudios Sociales. Se concluye que la mayoría de estos educadores no comprenden el carácter complejo de la causalidad histórica, por lo que basan sus explicaciones en reduccionismos epistemológicos.\",\"PeriodicalId\":32970,\"journal\":{\"name\":\"Perspectivas de las Ciencias Economicas y Juridicas\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Perspectivas de las Ciencias Economicas y Juridicas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15359/rp.27.2\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Perspectivas de las Ciencias Economicas y Juridicas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15359/rp.27.2","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El problema epistemológico de la causalidad histórica en la didáctica de la historia: el papel de las causas en las explicaciones de ocho docentes de Estudios Sociales
El presente artículo tiene como objetivo conocer cómo se manifiesta el problema epistemológico de la causalidad histórica en la didáctica de la historia, enfocándose especialmente en las explicaciones históricas desarrolladas por los docentes. Para ello, primero se presenta una discusión teórico-epistemológica al respecto de las causas y su funcionamiento en la explicación histórica, reconociendo que el enfoque sistémico supone una superación de los reduccionismos relacionados con los tipos de explicación nomológica e intencionalista. En segundo orden, se expone un estudio empírico realizado mediante una encuesta cualitativa aplicada a ocho docentes de Estudios Sociales. Se concluye que la mayoría de estos educadores no comprenden el carácter complejo de la causalidad histórica, por lo que basan sus explicaciones en reduccionismos epistemológicos.