Gildardo Bautista, J. A. Vera, María Clara Cuevas, Jesús Tánori
{"title":"道德断开机制工具的心理测量特性:墨西哥西北部青少年的验证","authors":"Gildardo Bautista, J. A. Vera, María Clara Cuevas, Jesús Tánori","doi":"10.30552/ejep.v13i2.356","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo del estudio fue traducir, adaptar y evaluar las evidencias de validez, por constructo y concurrente, del instrumento que mide los mecanismos de desconexión moral en adolescentes escolarizados. Se analiza la evidencia de validez concurrente con el rol de espectador-alentador de la agresión. Participaron 1,212 estudiantes de 10 secundarias públicas de cinco municipios de un Estado del noroeste de México. El 54.4% son mujeres y el 45.6% hombres, cuyo rango de edad está comprendido entre los 11 y 15 (M edad = 13.08, DE = .95 años). Se obtuvo un modelo de medida que confirma con indicadores de ajuste aceptables internos y se evidencia la validez concurrente. Los resultados se discuten en términos de su utilidad para identificar el constructo en un ecosistema cultural particular y para el análisis contextualizado. Se concluye que la escala cuenta con propiedades psicométricas adecuadas para la medición de la desconexión moral en adolescentes, concretando, además, un aporte al estudio de la violencia y el acoso escolar.","PeriodicalId":44987,"journal":{"name":"European Journal of Education and Psychology","volume":"13 1","pages":"127"},"PeriodicalIF":1.2000,"publicationDate":"2020-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Propiedades psicométricas de un instrumento de mecanismos de desconexión moral: validación en adolescentes del noroeste de México\",\"authors\":\"Gildardo Bautista, J. A. Vera, María Clara Cuevas, Jesús Tánori\",\"doi\":\"10.30552/ejep.v13i2.356\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo del estudio fue traducir, adaptar y evaluar las evidencias de validez, por constructo y concurrente, del instrumento que mide los mecanismos de desconexión moral en adolescentes escolarizados. Se analiza la evidencia de validez concurrente con el rol de espectador-alentador de la agresión. Participaron 1,212 estudiantes de 10 secundarias públicas de cinco municipios de un Estado del noroeste de México. El 54.4% son mujeres y el 45.6% hombres, cuyo rango de edad está comprendido entre los 11 y 15 (M edad = 13.08, DE = .95 años). Se obtuvo un modelo de medida que confirma con indicadores de ajuste aceptables internos y se evidencia la validez concurrente. Los resultados se discuten en términos de su utilidad para identificar el constructo en un ecosistema cultural particular y para el análisis contextualizado. Se concluye que la escala cuenta con propiedades psicométricas adecuadas para la medición de la desconexión moral en adolescentes, concretando, además, un aporte al estudio de la violencia y el acoso escolar.\",\"PeriodicalId\":44987,\"journal\":{\"name\":\"European Journal of Education and Psychology\",\"volume\":\"13 1\",\"pages\":\"127\"},\"PeriodicalIF\":1.2000,\"publicationDate\":\"2020-12-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"European Journal of Education and Psychology\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.30552/ejep.v13i2.356\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"PSYCHOLOGY, EDUCATIONAL\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"European Journal of Education and Psychology","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30552/ejep.v13i2.356","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"PSYCHOLOGY, EDUCATIONAL","Score":null,"Total":0}
Propiedades psicométricas de un instrumento de mecanismos de desconexión moral: validación en adolescentes del noroeste de México
El objetivo del estudio fue traducir, adaptar y evaluar las evidencias de validez, por constructo y concurrente, del instrumento que mide los mecanismos de desconexión moral en adolescentes escolarizados. Se analiza la evidencia de validez concurrente con el rol de espectador-alentador de la agresión. Participaron 1,212 estudiantes de 10 secundarias públicas de cinco municipios de un Estado del noroeste de México. El 54.4% son mujeres y el 45.6% hombres, cuyo rango de edad está comprendido entre los 11 y 15 (M edad = 13.08, DE = .95 años). Se obtuvo un modelo de medida que confirma con indicadores de ajuste aceptables internos y se evidencia la validez concurrente. Los resultados se discuten en términos de su utilidad para identificar el constructo en un ecosistema cultural particular y para el análisis contextualizado. Se concluye que la escala cuenta con propiedades psicométricas adecuadas para la medición de la desconexión moral en adolescentes, concretando, además, un aporte al estudio de la violencia y el acoso escolar.