Cristian Cerda, Miriam León, J. L. Saiz, Lorena Villegas
{"title":"智利教育专业学生自主学习意愿量表的验证性因素分析","authors":"Cristian Cerda, Miriam León, J. L. Saiz, Lorena Villegas","doi":"10.11144/javeriana.upsy20.afce","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Esta investigación tuvo como propósito analizar la estructura factorial de una escala de disposición al aprendizaje autodirigido, identificando el mejor ajuste entre tres estructuras factoriales disponibles en la literatura. Adicionalmente, se analizó la relación entre los factores de la escala (autogestión, autocontrol y deseos de aprender) y las variables sexo (hombres 53.3 % y mujeres 46.7 %), situación académica (al día 55.7 % y no al día 44.3 %) y edad de los participantes (M = 21.9, DE = 3.4). Contestaron el instrumento, de 40 ítems, 546 estudiantes de pedagogía de una universidad pública ubicada en el sur de Chile. La estructura factorial con mejor ajuste (Autogestión RMSEA = 0.07, CFI = 0.95, TLI = 0.94, SRMR = 0.04; autocontrol RMSEA = 0.06, CFI = 0.96, TLI = 0.94, SRMR = 0.04 y deseos de aprender RMSEA = 0.08, CFI = 0.98, TLI = 0.96, SRMR = 0.03) mostró que las variables autogestión y deseos de aprender presentan diferencias en situación académica (Autogestión t = -4.48, p < 0.001; deseos de aprender t = 4.34, p < 0.001), mientras que la variable autocontrol muestra diferencias según sexo (t = 2.72, p < 0.01). Un análisis de regresión múltiple estableció que la situación académica de los estudiantes es predictora de aprendizaje autodirigido. Nuevas investigaciones, usando este instrumento, permitirían generar avances en la identificación de una estructura factorial sólida que dé cuenta del aprendizaje autodirigido en la población chilena de estudiantes de pedagogía.","PeriodicalId":47141,"journal":{"name":"Universitas Psychologica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2022-03-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Análisis factorial confirmatorio de una escala de disposición al aprendizaje autodirigido en estudiantes de pedagogía chilenos\",\"authors\":\"Cristian Cerda, Miriam León, J. L. Saiz, Lorena Villegas\",\"doi\":\"10.11144/javeriana.upsy20.afce\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Esta investigación tuvo como propósito analizar la estructura factorial de una escala de disposición al aprendizaje autodirigido, identificando el mejor ajuste entre tres estructuras factoriales disponibles en la literatura. Adicionalmente, se analizó la relación entre los factores de la escala (autogestión, autocontrol y deseos de aprender) y las variables sexo (hombres 53.3 % y mujeres 46.7 %), situación académica (al día 55.7 % y no al día 44.3 %) y edad de los participantes (M = 21.9, DE = 3.4). Contestaron el instrumento, de 40 ítems, 546 estudiantes de pedagogía de una universidad pública ubicada en el sur de Chile. La estructura factorial con mejor ajuste (Autogestión RMSEA = 0.07, CFI = 0.95, TLI = 0.94, SRMR = 0.04; autocontrol RMSEA = 0.06, CFI = 0.96, TLI = 0.94, SRMR = 0.04 y deseos de aprender RMSEA = 0.08, CFI = 0.98, TLI = 0.96, SRMR = 0.03) mostró que las variables autogestión y deseos de aprender presentan diferencias en situación académica (Autogestión t = -4.48, p < 0.001; deseos de aprender t = 4.34, p < 0.001), mientras que la variable autocontrol muestra diferencias según sexo (t = 2.72, p < 0.01). Un análisis de regresión múltiple estableció que la situación académica de los estudiantes es predictora de aprendizaje autodirigido. Nuevas investigaciones, usando este instrumento, permitirían generar avances en la identificación de una estructura factorial sólida que dé cuenta del aprendizaje autodirigido en la población chilena de estudiantes de pedagogía.\",\"PeriodicalId\":47141,\"journal\":{\"name\":\"Universitas Psychologica\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.3000,\"publicationDate\":\"2022-03-03\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Universitas Psychologica\",\"FirstCategoryId\":\"102\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.11144/javeriana.upsy20.afce\",\"RegionNum\":4,\"RegionCategory\":\"心理学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"PSYCHOLOGY, MULTIDISCIPLINARY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Universitas Psychologica","FirstCategoryId":"102","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11144/javeriana.upsy20.afce","RegionNum":4,"RegionCategory":"心理学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"PSYCHOLOGY, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
Análisis factorial confirmatorio de una escala de disposición al aprendizaje autodirigido en estudiantes de pedagogía chilenos
Esta investigación tuvo como propósito analizar la estructura factorial de una escala de disposición al aprendizaje autodirigido, identificando el mejor ajuste entre tres estructuras factoriales disponibles en la literatura. Adicionalmente, se analizó la relación entre los factores de la escala (autogestión, autocontrol y deseos de aprender) y las variables sexo (hombres 53.3 % y mujeres 46.7 %), situación académica (al día 55.7 % y no al día 44.3 %) y edad de los participantes (M = 21.9, DE = 3.4). Contestaron el instrumento, de 40 ítems, 546 estudiantes de pedagogía de una universidad pública ubicada en el sur de Chile. La estructura factorial con mejor ajuste (Autogestión RMSEA = 0.07, CFI = 0.95, TLI = 0.94, SRMR = 0.04; autocontrol RMSEA = 0.06, CFI = 0.96, TLI = 0.94, SRMR = 0.04 y deseos de aprender RMSEA = 0.08, CFI = 0.98, TLI = 0.96, SRMR = 0.03) mostró que las variables autogestión y deseos de aprender presentan diferencias en situación académica (Autogestión t = -4.48, p < 0.001; deseos de aprender t = 4.34, p < 0.001), mientras que la variable autocontrol muestra diferencias según sexo (t = 2.72, p < 0.01). Un análisis de regresión múltiple estableció que la situación académica de los estudiantes es predictora de aprendizaje autodirigido. Nuevas investigaciones, usando este instrumento, permitirían generar avances en la identificación de una estructura factorial sólida que dé cuenta del aprendizaje autodirigido en la población chilena de estudiantes de pedagogía.
期刊介绍:
Universitas Psychologica es una revista científica trimestral con un amplio espectro temático y teórico. Es una publicación de carácter general y plural en la medida en que incluye trabajos originales, en inglés o español, de los diversos enfoques de la psicología y de sus distintos campos de aplicación. Cada año un número especial es dedicado a un tópico específico de distintas áreas de la psicología (número monográfico). El propósito de Universitas es convertirse en un fuente importante de consulta a nivel mundial y en un referente permanente de visibilidad e intercambio.