Gorbeia(巴斯克地区)的森林牧民:森林栖息地的时空选择

IF 0.8 Q4 ECOLOGY
Ecosistemas Pub Date : 2023-08-02 DOI:10.7818/ecos.2456
Ainhoa Urkijo, Ibone Ametzaga-Arregi, I. Albizu
{"title":"Gorbeia(巴斯克地区)的森林牧民:森林栖息地的时空选择","authors":"Ainhoa Urkijo, Ibone Ametzaga-Arregi, I. Albizu","doi":"10.7818/ecos.2456","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Debido al aumento del riesgo por sequías e incendios en el País Vasco es necesaria la adopción de prácticas como el silvopastoralismo en la adaptación y mitigación al cambio climático. Así, en este estudio se pretende contribuir a la definición de buenas prácticas para tal gestión mediante el análisis del paisaje y del comportamiento del ganado. El muestreo se llevó a cabo en la ZEC de Gorbeia durante la campaña de 2021. El análisis se realizó en varios rangos de buffer alrededor de los hábitats pascícolas abiertos, a nivel de tesela (tipo de vegetación y rango de pendiente) y en cada mes. Para ver el comportamiento del ganado, se calculó la densidad de registros GPS en cada tesela. De este modo, se observó que los rebollares son los hábitats forestales que más frecuenta el ganado, especialmente en noviembre debido a la producción de bellota. Al mismo tiempo, se observó un gradiente según aumentaba la distancia desde el borde de los hábitats pascícolas en el que influían el tipo de hábitat forestal, FCCARB y el tipo de ganado. En definitiva, se deberían de implantar acciones para la apertura del bosque alrededor de los hábitats pascícolas y se debería de reforzar en zonas con potencialidad como los rebollares.","PeriodicalId":51825,"journal":{"name":"Ecosistemas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.8000,"publicationDate":"2023-08-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Silvopastoralismo en la ZEC de Gorbeia (País Vasco): selección espacial y temporal de hábitats forestales\",\"authors\":\"Ainhoa Urkijo, Ibone Ametzaga-Arregi, I. Albizu\",\"doi\":\"10.7818/ecos.2456\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Debido al aumento del riesgo por sequías e incendios en el País Vasco es necesaria la adopción de prácticas como el silvopastoralismo en la adaptación y mitigación al cambio climático. Así, en este estudio se pretende contribuir a la definición de buenas prácticas para tal gestión mediante el análisis del paisaje y del comportamiento del ganado. El muestreo se llevó a cabo en la ZEC de Gorbeia durante la campaña de 2021. El análisis se realizó en varios rangos de buffer alrededor de los hábitats pascícolas abiertos, a nivel de tesela (tipo de vegetación y rango de pendiente) y en cada mes. Para ver el comportamiento del ganado, se calculó la densidad de registros GPS en cada tesela. De este modo, se observó que los rebollares son los hábitats forestales que más frecuenta el ganado, especialmente en noviembre debido a la producción de bellota. Al mismo tiempo, se observó un gradiente según aumentaba la distancia desde el borde de los hábitats pascícolas en el que influían el tipo de hábitat forestal, FCCARB y el tipo de ganado. En definitiva, se deberían de implantar acciones para la apertura del bosque alrededor de los hábitats pascícolas y se debería de reforzar en zonas con potencialidad como los rebollares.\",\"PeriodicalId\":51825,\"journal\":{\"name\":\"Ecosistemas\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.8000,\"publicationDate\":\"2023-08-02\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ecosistemas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.7818/ecos.2456\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"ECOLOGY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ecosistemas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7818/ecos.2456","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"ECOLOGY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

由于巴斯克地区干旱和火灾风险增加,有必要采取森林牧民主义等做法来适应和缓解气候变化。因此,这项研究旨在通过分析景观和牲畜行为,为确定这种管理的良好做法作出贡献。取样是在2021年竞选期间在戈尔比亚的ZEC进行的。分析是在开放的雀形目栖息地周围的几个缓冲区、特塞拉水平(植被类型和坡度范围)和每个月进行的。为了查看牲畜的行为,计算了每个特塞拉的GPS记录密度。因此,有人指出,翻滚是牲畜最常去的森林栖息地,特别是在11月,因为橡子的生产。同时,随着与森林栖息地类型、FCCARB和牲畜类型影响的雀形目栖息地边缘的距离增加,观察到了梯度。简而言之,应采取行动,开放Pascicolas栖息地周围的森林,并应在洪水等有潜力的地区加强这些行动。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Silvopastoralismo en la ZEC de Gorbeia (País Vasco): selección espacial y temporal de hábitats forestales
Debido al aumento del riesgo por sequías e incendios en el País Vasco es necesaria la adopción de prácticas como el silvopastoralismo en la adaptación y mitigación al cambio climático. Así, en este estudio se pretende contribuir a la definición de buenas prácticas para tal gestión mediante el análisis del paisaje y del comportamiento del ganado. El muestreo se llevó a cabo en la ZEC de Gorbeia durante la campaña de 2021. El análisis se realizó en varios rangos de buffer alrededor de los hábitats pascícolas abiertos, a nivel de tesela (tipo de vegetación y rango de pendiente) y en cada mes. Para ver el comportamiento del ganado, se calculó la densidad de registros GPS en cada tesela. De este modo, se observó que los rebollares son los hábitats forestales que más frecuenta el ganado, especialmente en noviembre debido a la producción de bellota. Al mismo tiempo, se observó un gradiente según aumentaba la distancia desde el borde de los hábitats pascícolas en el que influían el tipo de hábitat forestal, FCCARB y el tipo de ganado. En definitiva, se deberían de implantar acciones para la apertura del bosque alrededor de los hábitats pascícolas y se debería de reforzar en zonas con potencialidad como los rebollares.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Ecosistemas
Ecosistemas ECOLOGY-
CiteScore
1.80
自引率
0.00%
发文量
40
审稿时长
5 weeks
期刊介绍: ECOSISTEMAS es la revista científica de ecología y medio ambiente de la Asociación Española de Ecología Terrestre. Desde el año 2001 se publica exclusivamente en formato electrónico cada cuatro meses. La revista publica artículos científicos originales sobre ecología y medio ambiente incluyendo investigación sobre organismos, poblaciones, comunidades y ecosistemas, interacciones biológicas, paleoecología, ecofisiología, eco-evolución y procesos ecosistémicos, así como sobre perturbaciones antropogénicas y sus efectos a nivel ecológico y ambiental. Todas las contribuciones deben ser originales y no haber sido publicadas previamente en la literatura científica. Serán considerados para su publicación solamente trabajos de índole científica que presenten datos nuevos analizados de forma adecuada o trabajos novedosos de revisión bibliográfica que constituyan una aportación importante al tema. Los trabajos descriptivos sin una interpretación y discusión detallada del significado ecológico que puede extraerse de los resultados escritos, los que reflejen una opinión personal, o que sean puramente especulativos sin resultados claros que apoyen las conclusiones descritas, serán rechazados a nivel editorial. Todas las contribuciones son publicadas en castellano, con título, resumen y pies de figuras y tablas también en inglés. Nuestro objetivo es ser la revista científica de ecología y medio ambiente de referencia para los países y comunidades hispanohablantes. No se repercute tasa o coste alguno a los autores en concepto de gestión o publicación de sus propuestas.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信