{"title":"参与观察与激进参与之间的紧张关系:作为社会领土运动中民族志工作一部分的反身性","authors":"María Eugenia Isidro","doi":"10.18800/conexion.201802.002","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este trabajo se exponen algunas reflexiones que surgen a partir de la realización de una etnografía en un movimiento socioterritorial de carácter ambiental que resiste al modelo agrario vigente en una mediana ciudad argentina. Además de realizar a modo introductorio un breve recorrido por conceptos teóricos centrales en la investigación como son el de “movimientos socioterritoriales” y el de “identidad”, nos dedicamos a desentrañar los pormenores del trabajo etnográfico describiendo detalladamente la implementación de las técnicas empleadas (observación participante y entrevistas), sus potencialidades y riesgos. Al mismo tiempo, profundizamos en las tensiones a las que se hizo frente durante el proceso de investigación, mientras se ponía acento en la reflexividad en tanto herramienta esencial del investigador social.","PeriodicalId":33502,"journal":{"name":"Conexion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-01-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Tensiones entre la observación participante y la participación militante: la reflexividad como parte del trabajo etnográfico en un movimiento socioterritorial\",\"authors\":\"María Eugenia Isidro\",\"doi\":\"10.18800/conexion.201802.002\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este trabajo se exponen algunas reflexiones que surgen a partir de la realización de una etnografía en un movimiento socioterritorial de carácter ambiental que resiste al modelo agrario vigente en una mediana ciudad argentina. Además de realizar a modo introductorio un breve recorrido por conceptos teóricos centrales en la investigación como son el de “movimientos socioterritoriales” y el de “identidad”, nos dedicamos a desentrañar los pormenores del trabajo etnográfico describiendo detalladamente la implementación de las técnicas empleadas (observación participante y entrevistas), sus potencialidades y riesgos. Al mismo tiempo, profundizamos en las tensiones a las que se hizo frente durante el proceso de investigación, mientras se ponía acento en la reflexividad en tanto herramienta esencial del investigador social.\",\"PeriodicalId\":33502,\"journal\":{\"name\":\"Conexion\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-01-23\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Conexion\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18800/conexion.201802.002\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Conexion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18800/conexion.201802.002","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Tensiones entre la observación participante y la participación militante: la reflexividad como parte del trabajo etnográfico en un movimiento socioterritorial
En este trabajo se exponen algunas reflexiones que surgen a partir de la realización de una etnografía en un movimiento socioterritorial de carácter ambiental que resiste al modelo agrario vigente en una mediana ciudad argentina. Además de realizar a modo introductorio un breve recorrido por conceptos teóricos centrales en la investigación como son el de “movimientos socioterritoriales” y el de “identidad”, nos dedicamos a desentrañar los pormenores del trabajo etnográfico describiendo detalladamente la implementación de las técnicas empleadas (observación participante y entrevistas), sus potencialidades y riesgos. Al mismo tiempo, profundizamos en las tensiones a las que se hizo frente durante el proceso de investigación, mientras se ponía acento en la reflexividad en tanto herramienta esencial del investigador social.