{"title":"演示","authors":"Patricia Martínez Barrios","doi":"10.17081/eduhum.21.37.3705","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La revolución digital está cambiando nuestra manera de vivir, trabajar y relacionarnos unos con otros. La rapidez de los cambios y transiciones abruptas que está generando la cuarta revolución industrial con la masificación del acceso a las nuevas tecnologías y las comunicaciones, el internet y computación en la nube, la inteligencia artificial, la automatización digital, el “Big Data”, entre otros, está conduciendo a la desaparición de fronteras entre lo biológico y lo físico, el hombre y la máquina; todo lo cual está exigiendo cambios en todo el sistema educativo, dada la alta complejidad intelectual, las nuevas competencias, apertura al cambio y flexibilidad requeridas.","PeriodicalId":30507,"journal":{"name":"Educacion y Humanismo","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-10-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Presentación\",\"authors\":\"Patricia Martínez Barrios\",\"doi\":\"10.17081/eduhum.21.37.3705\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La revolución digital está cambiando nuestra manera de vivir, trabajar y relacionarnos unos con otros. La rapidez de los cambios y transiciones abruptas que está generando la cuarta revolución industrial con la masificación del acceso a las nuevas tecnologías y las comunicaciones, el internet y computación en la nube, la inteligencia artificial, la automatización digital, el “Big Data”, entre otros, está conduciendo a la desaparición de fronteras entre lo biológico y lo físico, el hombre y la máquina; todo lo cual está exigiendo cambios en todo el sistema educativo, dada la alta complejidad intelectual, las nuevas competencias, apertura al cambio y flexibilidad requeridas.\",\"PeriodicalId\":30507,\"journal\":{\"name\":\"Educacion y Humanismo\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-10-24\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Educacion y Humanismo\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17081/eduhum.21.37.3705\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Arts and Humanities\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Educacion y Humanismo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17081/eduhum.21.37.3705","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
La revolución digital está cambiando nuestra manera de vivir, trabajar y relacionarnos unos con otros. La rapidez de los cambios y transiciones abruptas que está generando la cuarta revolución industrial con la masificación del acceso a las nuevas tecnologías y las comunicaciones, el internet y computación en la nube, la inteligencia artificial, la automatización digital, el “Big Data”, entre otros, está conduciendo a la desaparición de fronteras entre lo biológico y lo físico, el hombre y la máquina; todo lo cual está exigiendo cambios en todo el sistema educativo, dada la alta complejidad intelectual, las nuevas competencias, apertura al cambio y flexibilidad requeridas.