Álvaro Noguera-Talavera, Nadir Reyes-Sánchez, Bryan Mendieta-Araica, C. Gutiérrez, Diego Lino Macario
{"title":"无刺马兰果(Moringa oleifera Lam.)和改良品种(Moringa oleifera var. PKM)生殖材料的形态差异","authors":"Álvaro Noguera-Talavera, Nadir Reyes-Sánchez, Bryan Mendieta-Araica, C. Gutiérrez, Diego Lino Macario","doi":"10.5377/CALERA.V17I28.6368","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Con el propósito de aportar a la identificación con base científica del material reproductivo (especie acriollada y variedad PKM) de Moringa oleifera Lam., con el que trabajan productores nicaragüenses, se llevó a cabo la caracterización morfológica con base en estructuras vegetativas y reproductivas como hojas y confi guración de corona o copa y, frutos y semillas. Metodológicamente el trabajo fue desarrollado a través de la observación y medición de las estructuras de interés durante el período de cosecha en instalaciones del Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA). Los resultados muestran que para todas las variables medidas se encontró diferencias estadísticas, lo que indica diferenciación morfológica marcada entre los materiales reproductivos.","PeriodicalId":33549,"journal":{"name":"La Calera","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-07-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Diferencias morfológicas de material reproductivo de marango acriollado (Moringa oleifera Lam.) y variedad mejorada (Moringa oleifera var. PKM)\",\"authors\":\"Álvaro Noguera-Talavera, Nadir Reyes-Sánchez, Bryan Mendieta-Araica, C. Gutiérrez, Diego Lino Macario\",\"doi\":\"10.5377/CALERA.V17I28.6368\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Con el propósito de aportar a la identificación con base científica del material reproductivo (especie acriollada y variedad PKM) de Moringa oleifera Lam., con el que trabajan productores nicaragüenses, se llevó a cabo la caracterización morfológica con base en estructuras vegetativas y reproductivas como hojas y confi guración de corona o copa y, frutos y semillas. Metodológicamente el trabajo fue desarrollado a través de la observación y medición de las estructuras de interés durante el período de cosecha en instalaciones del Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA). Los resultados muestran que para todas las variables medidas se encontró diferencias estadísticas, lo que indica diferenciación morfológica marcada entre los materiales reproductivos.\",\"PeriodicalId\":33549,\"journal\":{\"name\":\"La Calera\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-07-27\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"La Calera\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5377/CALERA.V17I28.6368\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"La Calera","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5377/CALERA.V17I28.6368","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Diferencias morfológicas de material reproductivo de marango acriollado (Moringa oleifera Lam.) y variedad mejorada (Moringa oleifera var. PKM)
Con el propósito de aportar a la identificación con base científica del material reproductivo (especie acriollada y variedad PKM) de Moringa oleifera Lam., con el que trabajan productores nicaragüenses, se llevó a cabo la caracterización morfológica con base en estructuras vegetativas y reproductivas como hojas y confi guración de corona o copa y, frutos y semillas. Metodológicamente el trabajo fue desarrollado a través de la observación y medición de las estructuras de interés durante el período de cosecha en instalaciones del Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA). Los resultados muestran que para todas las variables medidas se encontró diferencias estadísticas, lo que indica diferenciación morfológica marcada entre los materiales reproductivos.