{"title":"如何照顾照顾照顾者?从意识到教育的紧迫性","authors":"Fernando Lara Lara, Evelyn Juliana Vera Pulgarín","doi":"10.46530/ecdp.v0i31.487","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La antropología integral que defiende una educación que parte de la complejidad es un fundamento esencial para la propuesta pedagógica que protege la conciencia. Esta requiere de una concepción de la persona que sea incluyente con las distintas experiencias que afectan al ser humano. Cuidar es un trabajo que pretende defender en el área de la salud y de la formación del personal sanitario la presencia de esta preocupación. El contexto desde el que se escribe es la de una profesional sanitaria, médica y que lidera equipos complejos de cuidado con amplia experiencia. Su ánimo, como reconoce, es la de aprovechar la fertilidad del error en la formación de su ethos profesional. El eje esencial del que parte la autora, coincide con el que se defiende desde el enfoque radical o inclusivo de la formación, ésta es, la conciencia. Así empieza el libro, ISSN e2594-1100 en-claves del pensamiento / núm. 31 / enero-junio / 2022 / e487 https://doi.org/10.46530/ecdp.v0i31.487 RESEÑAS","PeriodicalId":32524,"journal":{"name":"Enclaves del Pensamiento","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-03-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"¿Cómo cuidar a los cuidadores? La urgencia de una educación desde la conciencia\",\"authors\":\"Fernando Lara Lara, Evelyn Juliana Vera Pulgarín\",\"doi\":\"10.46530/ecdp.v0i31.487\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La antropología integral que defiende una educación que parte de la complejidad es un fundamento esencial para la propuesta pedagógica que protege la conciencia. Esta requiere de una concepción de la persona que sea incluyente con las distintas experiencias que afectan al ser humano. Cuidar es un trabajo que pretende defender en el área de la salud y de la formación del personal sanitario la presencia de esta preocupación. El contexto desde el que se escribe es la de una profesional sanitaria, médica y que lidera equipos complejos de cuidado con amplia experiencia. Su ánimo, como reconoce, es la de aprovechar la fertilidad del error en la formación de su ethos profesional. El eje esencial del que parte la autora, coincide con el que se defiende desde el enfoque radical o inclusivo de la formación, ésta es, la conciencia. Así empieza el libro, ISSN e2594-1100 en-claves del pensamiento / núm. 31 / enero-junio / 2022 / e487 https://doi.org/10.46530/ecdp.v0i31.487 RESEÑAS\",\"PeriodicalId\":32524,\"journal\":{\"name\":\"Enclaves del Pensamiento\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-03-11\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Enclaves del Pensamiento\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.46530/ecdp.v0i31.487\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"Arts and Humanities\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Enclaves del Pensamiento","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46530/ecdp.v0i31.487","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
¿Cómo cuidar a los cuidadores? La urgencia de una educación desde la conciencia
La antropología integral que defiende una educación que parte de la complejidad es un fundamento esencial para la propuesta pedagógica que protege la conciencia. Esta requiere de una concepción de la persona que sea incluyente con las distintas experiencias que afectan al ser humano. Cuidar es un trabajo que pretende defender en el área de la salud y de la formación del personal sanitario la presencia de esta preocupación. El contexto desde el que se escribe es la de una profesional sanitaria, médica y que lidera equipos complejos de cuidado con amplia experiencia. Su ánimo, como reconoce, es la de aprovechar la fertilidad del error en la formación de su ethos profesional. El eje esencial del que parte la autora, coincide con el que se defiende desde el enfoque radical o inclusivo de la formación, ésta es, la conciencia. Así empieza el libro, ISSN e2594-1100 en-claves del pensamiento / núm. 31 / enero-junio / 2022 / e487 https://doi.org/10.46530/ecdp.v0i31.487 RESEÑAS