Julio Navarro Gutiérrez, J. C. Roque-Quezada, H. Virú-Flores, Joseph Alburqueque-Melgarejo, Claudia Veralucia Saldaña Diaz
{"title":"秘鲁一家转诊医院2岁以下患者毛细支气管炎相关因素","authors":"Julio Navarro Gutiérrez, J. C. Roque-Quezada, H. Virú-Flores, Joseph Alburqueque-Melgarejo, Claudia Veralucia Saldaña Diaz","doi":"10.31698/ped.49012022004","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: La bronquiolitis se considera una patología respiratoria de etiología viral, frecuente a nivel de infantes. Existen diversos determinantes que contribuyen a su desarrollo dentro de esta población. El conocer dichos factores permitirá ejecutar medidas preventivas, así como disminuir el número de casos. Objetivo: Determinar los factores asociados a bronquiolitis en pacientes menores de 2 años atendidos en un hospital de referencia del Perú. Materiales y Métodos: se realizó un diseño de tipo casos y controles no emparejado, con una muestra representativa, con un tamaño muestral de 174 casos y 174 controles por muestreo probabilístico aleatorio simple, se realizó un modelo de regresión logística para los factores asociados al lactante y la madre para el cálculo del Odds Ratio e intervalo de confianza al 95% respecto a la variable dependiente bronquiolitis aguda. Resultados: se reportó una asociación para la bronquiolitis aguda con las variables prematuridad 3.02 (IC95% 1.54 – 5.92), bajo peso al nacer 1.85 (IC95% 1.07 – 3.20), género femenino 2.89 (IC95% 1.72 – 4.86), madre adolescente 3.82 (IC95% 2.13 – 6.86) y madre sin grado de instrucción 3.02 (IC95% 1.83 – 11.87). Conclusión: los factores de prematuridad, bajo peso al nacer y género femenino del lactante y el grado de instrucción y condición adolescente de la madre se asocian al bronquiolitis aguda en pacientes menores de 2 años. \nCorrespondencia: Juan Carlos Roque-Quezada Correo: juan.roque@upsjb.edu.pe \nConflictos de interés: Los autores declaran no presentar ningún tipo de conflictos de intereses. \nFinanciamiento: El presente manuscrito ha sido autofinanciado por los autores \nRecibido: 12/12/2021 Aceptado: 21/02/2022 \nLicencia 4.0","PeriodicalId":40927,"journal":{"name":"Pediatria-Asuncion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-04-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Factores asociados a bronquiolitis en pacientes menores de 2 años atendidos en un hospital de referencia del Perú\",\"authors\":\"Julio Navarro Gutiérrez, J. C. Roque-Quezada, H. Virú-Flores, Joseph Alburqueque-Melgarejo, Claudia Veralucia Saldaña Diaz\",\"doi\":\"10.31698/ped.49012022004\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: La bronquiolitis se considera una patología respiratoria de etiología viral, frecuente a nivel de infantes. Existen diversos determinantes que contribuyen a su desarrollo dentro de esta población. El conocer dichos factores permitirá ejecutar medidas preventivas, así como disminuir el número de casos. Objetivo: Determinar los factores asociados a bronquiolitis en pacientes menores de 2 años atendidos en un hospital de referencia del Perú. Materiales y Métodos: se realizó un diseño de tipo casos y controles no emparejado, con una muestra representativa, con un tamaño muestral de 174 casos y 174 controles por muestreo probabilístico aleatorio simple, se realizó un modelo de regresión logística para los factores asociados al lactante y la madre para el cálculo del Odds Ratio e intervalo de confianza al 95% respecto a la variable dependiente bronquiolitis aguda. Resultados: se reportó una asociación para la bronquiolitis aguda con las variables prematuridad 3.02 (IC95% 1.54 – 5.92), bajo peso al nacer 1.85 (IC95% 1.07 – 3.20), género femenino 2.89 (IC95% 1.72 – 4.86), madre adolescente 3.82 (IC95% 2.13 – 6.86) y madre sin grado de instrucción 3.02 (IC95% 1.83 – 11.87). Conclusión: los factores de prematuridad, bajo peso al nacer y género femenino del lactante y el grado de instrucción y condición adolescente de la madre se asocian al bronquiolitis aguda en pacientes menores de 2 años. \\nCorrespondencia: Juan Carlos Roque-Quezada Correo: juan.roque@upsjb.edu.pe \\nConflictos de interés: Los autores declaran no presentar ningún tipo de conflictos de intereses. \\nFinanciamiento: El presente manuscrito ha sido autofinanciado por los autores \\nRecibido: 12/12/2021 Aceptado: 21/02/2022 \\nLicencia 4.0\",\"PeriodicalId\":40927,\"journal\":{\"name\":\"Pediatria-Asuncion\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2022-04-07\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Pediatria-Asuncion\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.31698/ped.49012022004\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"PEDIATRICS\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Pediatria-Asuncion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31698/ped.49012022004","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"PEDIATRICS","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
简介:细被认为是病毒性呼吸道疾病的病因、频繁一级幼儿园。有几个决定因素有助于这一群体的发展。了解这些因素将有助于实施预防措施,并减少病例数量。目的:确定秘鲁某转诊医院2岁以下儿童支气管炎的相关因素。材料和方法:进行设计的一种非耦合,病例对照研究具有代表性,大小muestral 174简单随机抽样和174病例对照研究随机进行了逻辑回归模型来相关因素婴儿和母亲进行计算的比例和95%置信区间对因变量急性细。结果:急性报导一个细协会与早产变量3.02(95%置信区间1.54—5.92)、低出生体重1.85(95%置信区间1.07—3.20),女性2.89(95%置信区间1.72—4.86),母亲青少年3.82(95%置信区间2.13—6.86)和母亲未按教育程度3.02(95%置信区间1.83—11.87)。结论:2岁以下患者急性支气管炎与早产、低出生体重、婴儿性别、母亲教育程度和青少年状况有关。通信:Juan Carlos Roque-Quezada邮箱:juan.roque@upsjb.edu.pe利益冲突:作者声明不存在任何利益冲突。资助:本手稿由作者自筹资金收到:12/12/2021接受:21/02/2022许可4.0
Factores asociados a bronquiolitis en pacientes menores de 2 años atendidos en un hospital de referencia del Perú
Introducción: La bronquiolitis se considera una patología respiratoria de etiología viral, frecuente a nivel de infantes. Existen diversos determinantes que contribuyen a su desarrollo dentro de esta población. El conocer dichos factores permitirá ejecutar medidas preventivas, así como disminuir el número de casos. Objetivo: Determinar los factores asociados a bronquiolitis en pacientes menores de 2 años atendidos en un hospital de referencia del Perú. Materiales y Métodos: se realizó un diseño de tipo casos y controles no emparejado, con una muestra representativa, con un tamaño muestral de 174 casos y 174 controles por muestreo probabilístico aleatorio simple, se realizó un modelo de regresión logística para los factores asociados al lactante y la madre para el cálculo del Odds Ratio e intervalo de confianza al 95% respecto a la variable dependiente bronquiolitis aguda. Resultados: se reportó una asociación para la bronquiolitis aguda con las variables prematuridad 3.02 (IC95% 1.54 – 5.92), bajo peso al nacer 1.85 (IC95% 1.07 – 3.20), género femenino 2.89 (IC95% 1.72 – 4.86), madre adolescente 3.82 (IC95% 2.13 – 6.86) y madre sin grado de instrucción 3.02 (IC95% 1.83 – 11.87). Conclusión: los factores de prematuridad, bajo peso al nacer y género femenino del lactante y el grado de instrucción y condición adolescente de la madre se asocian al bronquiolitis aguda en pacientes menores de 2 años.
Correspondencia: Juan Carlos Roque-Quezada Correo: juan.roque@upsjb.edu.pe
Conflictos de interés: Los autores declaran no presentar ningún tipo de conflictos de intereses.
Financiamiento: El presente manuscrito ha sido autofinanciado por los autores
Recibido: 12/12/2021 Aceptado: 21/02/2022
Licencia 4.0