Nicol Judith Choquecahua Tacuri, Rosa Judith Diego Caycho, Carlos Alberto Vásquez Villanueva
{"title":"在BVL上市的糖业公司流动性和负债的比较分析","authors":"Nicol Judith Choquecahua Tacuri, Rosa Judith Diego Caycho, Carlos Alberto Vásquez Villanueva","doi":"10.33970/EETES.V5.N2.2021.256","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El estudio respondió al propósito de analizar la comparación de la liquidez y endeudamiento, en las empresas azucareras del Perú; para lograr los objetivos se hizo uso de una metodología de tipo descriptivo-comparativo, en el marco de un diseño no experimental, con corte transversal, cuya técnica empleada es el análisis documental y, por ende, el instrumento que mejor se adapta al trabajo es la ficha de análisis documental; así mismo, la población estuvo conformada por 75 estados de situación financiera de 4 empresas; la muestra fue constituida por 16 estados, sobre esta base se calcularon los indicadores financieros para proceder a la comparación de estos. Los resultados revelaron que solo 2 de las empresas del sector azucarero poseen un buen indicador de liquidez, mientras que las otras sufren de riesgo de liquidez, porque no poseen los recursos necesarios que les permitan cubrir sus obligaciones a corto plazo; respecto del endeudamiento, las organizaciones analizadas tienen un buen indicador. Se llegó a la conclusión de que el manejo de la liquidez es importante para continuar las operaciones y el endeudamiento, si es usado y empleado de forma adecuada, no significará ningún riesgo.","PeriodicalId":41052,"journal":{"name":"Revista 180","volume":"5 1","pages":"55-75"},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2021-04-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":"{\"title\":\"Análisis comparativo de liquidez y endeudamiento, en las empresas azucareras que cotizan en la BVL\",\"authors\":\"Nicol Judith Choquecahua Tacuri, Rosa Judith Diego Caycho, Carlos Alberto Vásquez Villanueva\",\"doi\":\"10.33970/EETES.V5.N2.2021.256\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El estudio respondió al propósito de analizar la comparación de la liquidez y endeudamiento, en las empresas azucareras del Perú; para lograr los objetivos se hizo uso de una metodología de tipo descriptivo-comparativo, en el marco de un diseño no experimental, con corte transversal, cuya técnica empleada es el análisis documental y, por ende, el instrumento que mejor se adapta al trabajo es la ficha de análisis documental; así mismo, la población estuvo conformada por 75 estados de situación financiera de 4 empresas; la muestra fue constituida por 16 estados, sobre esta base se calcularon los indicadores financieros para proceder a la comparación de estos. Los resultados revelaron que solo 2 de las empresas del sector azucarero poseen un buen indicador de liquidez, mientras que las otras sufren de riesgo de liquidez, porque no poseen los recursos necesarios que les permitan cubrir sus obligaciones a corto plazo; respecto del endeudamiento, las organizaciones analizadas tienen un buen indicador. Se llegó a la conclusión de que el manejo de la liquidez es importante para continuar las operaciones y el endeudamiento, si es usado y empleado de forma adecuada, no significará ningún riesgo.\",\"PeriodicalId\":41052,\"journal\":{\"name\":\"Revista 180\",\"volume\":\"5 1\",\"pages\":\"55-75\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2021-04-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"2\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista 180\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33970/EETES.V5.N2.2021.256\",\"RegionNum\":4,\"RegionCategory\":\"艺术学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"ARCHITECTURE\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista 180","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33970/EETES.V5.N2.2021.256","RegionNum":4,"RegionCategory":"艺术学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"ARCHITECTURE","Score":null,"Total":0}
Análisis comparativo de liquidez y endeudamiento, en las empresas azucareras que cotizan en la BVL
El estudio respondió al propósito de analizar la comparación de la liquidez y endeudamiento, en las empresas azucareras del Perú; para lograr los objetivos se hizo uso de una metodología de tipo descriptivo-comparativo, en el marco de un diseño no experimental, con corte transversal, cuya técnica empleada es el análisis documental y, por ende, el instrumento que mejor se adapta al trabajo es la ficha de análisis documental; así mismo, la población estuvo conformada por 75 estados de situación financiera de 4 empresas; la muestra fue constituida por 16 estados, sobre esta base se calcularon los indicadores financieros para proceder a la comparación de estos. Los resultados revelaron que solo 2 de las empresas del sector azucarero poseen un buen indicador de liquidez, mientras que las otras sufren de riesgo de liquidez, porque no poseen los recursos necesarios que les permitan cubrir sus obligaciones a corto plazo; respecto del endeudamiento, las organizaciones analizadas tienen un buen indicador. Se llegó a la conclusión de que el manejo de la liquidez es importante para continuar las operaciones y el endeudamiento, si es usado y empleado de forma adecuada, no significará ningún riesgo.
期刊介绍:
Revista 180 is an international academic journal of architecture, art, design and urbanism, published by the Universidad Diego Portales. Revista 180 publishes critical analysis and research in the field of architecture, art, design, urbanism and related areas, prioritizing multidisciplinary studies that have an impact on public policies. Indexed since 2005 in Scopus and since 2006 in the Arts and Humanities Citation Index (A&HCI) of Thomson Reuters, Revista 180 has become an important reference in its area, presenting a distinguished International Editorial Board. The journal publishes articles in Spanish and English.