{"title":"“内向主义”与“街头诗歌”。重新人性化的新先锋之路","authors":"Antonio Rivero Machina","doi":"10.17811/ARC.68.2018.211-239","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo trata de definir el lugar ocupado por el movimiento “Introvertista” y por la revista Verbo en el panorama poético español de la Posguerra y el Mediosiglo. El movimiento liderado por José Albi quiso presentarse ante la comunidad literaria del momento como una alternativa frente a la célebre y ruidosa pugna entre Garcilaso y Espadaña, ambas envueltas en una lucha de poder por abanderar la llamada “rehumanización” de la poesía. Esta posición periférica de Verbo le llevó a reivindicarse heredera del surrealismo y a enfrentarse, en consecuencia, con formulaciones como la “Poesía Total” o la lírica social preconizada por autores como Gabriel Celaya.","PeriodicalId":41828,"journal":{"name":"Archivum","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2018-12-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El “Introvertismo” frente a la “Poesía en la calle”. Una ruta neovanguardista hacia la rehumanización\",\"authors\":\"Antonio Rivero Machina\",\"doi\":\"10.17811/ARC.68.2018.211-239\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo trata de definir el lugar ocupado por el movimiento “Introvertista” y por la revista Verbo en el panorama poético español de la Posguerra y el Mediosiglo. El movimiento liderado por José Albi quiso presentarse ante la comunidad literaria del momento como una alternativa frente a la célebre y ruidosa pugna entre Garcilaso y Espadaña, ambas envueltas en una lucha de poder por abanderar la llamada “rehumanización” de la poesía. Esta posición periférica de Verbo le llevó a reivindicarse heredera del surrealismo y a enfrentarse, en consecuencia, con formulaciones como la “Poesía Total” o la lírica social preconizada por autores como Gabriel Celaya.\",\"PeriodicalId\":41828,\"journal\":{\"name\":\"Archivum\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2018-12-21\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Archivum\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17811/ARC.68.2018.211-239\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"LANGUAGE & LINGUISTICS\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Archivum","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17811/ARC.68.2018.211-239","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LANGUAGE & LINGUISTICS","Score":null,"Total":0}
El “Introvertismo” frente a la “Poesía en la calle”. Una ruta neovanguardista hacia la rehumanización
El presente artículo trata de definir el lugar ocupado por el movimiento “Introvertista” y por la revista Verbo en el panorama poético español de la Posguerra y el Mediosiglo. El movimiento liderado por José Albi quiso presentarse ante la comunidad literaria del momento como una alternativa frente a la célebre y ruidosa pugna entre Garcilaso y Espadaña, ambas envueltas en una lucha de poder por abanderar la llamada “rehumanización” de la poesía. Esta posición periférica de Verbo le llevó a reivindicarse heredera del surrealismo y a enfrentarse, en consecuencia, con formulaciones como la “Poesía Total” o la lírica social preconizada por autores como Gabriel Celaya.