肝硬化患者肌肉质量和力量相关因素:一项横断面研究

Q4 Medicine
Juan David Vélez Aguirre, Ismael de Jesús Yepez Barreto
{"title":"肝硬化患者肌肉质量和力量相关因素:一项横断面研究","authors":"Juan David Vélez Aguirre, Ismael de Jesús Yepez Barreto","doi":"10.22516/25007440.936","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: la sarcopenia es una complicación frecuente de cirrosis y se ha relacionado con progresión de insuficiencia hepática y aumento de las complicaciones, incluida la mortalidad. El objetivo del presente estudió fue determinar los factores asociados a la masa y la fuerza muscular en pacientes cirróticos.\nMétodos: estudio de corte transversal, descriptivo y analítico. Se incluyó a todos los adultos que acudieron a valoración ambulatoria por hepatología con diagnóstico de cirrosis hepática. A todos se les realizó una valoración nutricional que incluyó mediciones antropométricas, bioimpedanciometría, fuerza de agarre y la escala de tamización Royal Free Hospital-Nutritional Prioritizing Tool (RFH-NPT). Se realizó un análisis de regresión lineal o logística, según correspondiera.\nResultados: se incluyó a 40 pacientes. La frecuencia de malnutrición fue de 17,5% de acuerdo con la fuerza de agarre. Los principales determinantes de la masa muscular en el análisis lineal multivariable fueron la edad, el valor de proteína corporal total y el agua corporal total. La fuerza de agarre también fue un predictor significativo en la regresión lineal univariable. Las variables relacionadas con fuerza muscular disminuida fueron el puntaje Child-Pugh, la historia de ascitis y de encefalopatía hepática, el consumo de terapias de disminución de amonio, la puntuación en la escala RFH-NPT y la masa libre de grasa.\nConclusiones: la masa muscular esquelética del paciente cirrótico se asoció con la edad, cambios en la composición corporal y la fuerza de agarre. Los determinantes de la fuerza muscular fueron el estadio de la enfermedad, el consumo de terapias de disminución de amonio y la puntuación en la escala RFH-NPT.","PeriodicalId":39978,"journal":{"name":"Revista Colombiana de Gastroenterologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Factores asociados a la masa y la fuerza muscular en pacientes con cirrosis hepática: un estudio transversal\",\"authors\":\"Juan David Vélez Aguirre, Ismael de Jesús Yepez Barreto\",\"doi\":\"10.22516/25007440.936\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: la sarcopenia es una complicación frecuente de cirrosis y se ha relacionado con progresión de insuficiencia hepática y aumento de las complicaciones, incluida la mortalidad. El objetivo del presente estudió fue determinar los factores asociados a la masa y la fuerza muscular en pacientes cirróticos.\\nMétodos: estudio de corte transversal, descriptivo y analítico. Se incluyó a todos los adultos que acudieron a valoración ambulatoria por hepatología con diagnóstico de cirrosis hepática. A todos se les realizó una valoración nutricional que incluyó mediciones antropométricas, bioimpedanciometría, fuerza de agarre y la escala de tamización Royal Free Hospital-Nutritional Prioritizing Tool (RFH-NPT). Se realizó un análisis de regresión lineal o logística, según correspondiera.\\nResultados: se incluyó a 40 pacientes. La frecuencia de malnutrición fue de 17,5% de acuerdo con la fuerza de agarre. Los principales determinantes de la masa muscular en el análisis lineal multivariable fueron la edad, el valor de proteína corporal total y el agua corporal total. La fuerza de agarre también fue un predictor significativo en la regresión lineal univariable. Las variables relacionadas con fuerza muscular disminuida fueron el puntaje Child-Pugh, la historia de ascitis y de encefalopatía hepática, el consumo de terapias de disminución de amonio, la puntuación en la escala RFH-NPT y la masa libre de grasa.\\nConclusiones: la masa muscular esquelética del paciente cirrótico se asoció con la edad, cambios en la composición corporal y la fuerza de agarre. Los determinantes de la fuerza muscular fueron el estadio de la enfermedad, el consumo de terapias de disminución de amonio y la puntuación en la escala RFH-NPT.\",\"PeriodicalId\":39978,\"journal\":{\"name\":\"Revista Colombiana de Gastroenterologia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-21\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Colombiana de Gastroenterologia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22516/25007440.936\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Medicine\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Colombiana de Gastroenterologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22516/25007440.936","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Medicine","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

摘要

本研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果。这项研究的目的是确定与肝硬化患者肌肉质量和力量相关的因素。方法:横断面、描述性和分析性研究。我们纳入了所有接受门诊肝病评估并诊断为肝硬化的成年人。所有患者都进行了营养评估,包括人体测量、生物阻抗测量、握力和皇家免费医院-营养优先排序工具筛选量表(RFH-NPT)。在本研究中,我们评估了一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果。本研究的目的是确定一种方法,以确定一种可能的治疗方法。根据抓地力,营养不良发生率为17.5%。多变量线性分析中肌肉质量的主要决定因素为年龄、体总蛋白质值和体总水分。在单变量线性回归中,握力也是一个重要的预测因素。与肌肉力量下降相关的变量包括儿童- pugh评分、腹水和肝性脑病史、减少氨治疗的使用、RFH-NPT评分和无脂肪质量。结论:肝硬化患者骨骼肌质量与年龄、体成分变化和握力有关。在一项随机对照试验中,研究人员评估了一项随机对照试验,该试验的目的是评估肌肉力量的影响。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Factores asociados a la masa y la fuerza muscular en pacientes con cirrosis hepática: un estudio transversal
Introducción: la sarcopenia es una complicación frecuente de cirrosis y se ha relacionado con progresión de insuficiencia hepática y aumento de las complicaciones, incluida la mortalidad. El objetivo del presente estudió fue determinar los factores asociados a la masa y la fuerza muscular en pacientes cirróticos. Métodos: estudio de corte transversal, descriptivo y analítico. Se incluyó a todos los adultos que acudieron a valoración ambulatoria por hepatología con diagnóstico de cirrosis hepática. A todos se les realizó una valoración nutricional que incluyó mediciones antropométricas, bioimpedanciometría, fuerza de agarre y la escala de tamización Royal Free Hospital-Nutritional Prioritizing Tool (RFH-NPT). Se realizó un análisis de regresión lineal o logística, según correspondiera. Resultados: se incluyó a 40 pacientes. La frecuencia de malnutrición fue de 17,5% de acuerdo con la fuerza de agarre. Los principales determinantes de la masa muscular en el análisis lineal multivariable fueron la edad, el valor de proteína corporal total y el agua corporal total. La fuerza de agarre también fue un predictor significativo en la regresión lineal univariable. Las variables relacionadas con fuerza muscular disminuida fueron el puntaje Child-Pugh, la historia de ascitis y de encefalopatía hepática, el consumo de terapias de disminución de amonio, la puntuación en la escala RFH-NPT y la masa libre de grasa. Conclusiones: la masa muscular esquelética del paciente cirrótico se asoció con la edad, cambios en la composición corporal y la fuerza de agarre. Los determinantes de la fuerza muscular fueron el estadio de la enfermedad, el consumo de terapias de disminución de amonio y la puntuación en la escala RFH-NPT.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Revista Colombiana de Gastroenterologia
Revista Colombiana de Gastroenterologia Medicine-Gastroenterology
CiteScore
0.50
自引率
0.00%
发文量
49
期刊介绍: The Revista Colombiana de Gastroenterología (Colombian Journal of Gastroenterology) is an official publication of the Asociación Colombiana de Gastroenterologia, (Colombian Association of Gastroenterology), by quarterly issue which started its uninterrupted circulation in 1.986 and also counts on the active participation of the Asociacion Colombiana de Endoscopia Digestiva (Colombian Association of Digestive Endoscopy), the Asociaci{on Colombiana de Hepatología (Colombian Association of Hepatology) and the Asociación Colombiana de Coloproctología (Colombian Association of Coloproctology).
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信