Luis Eduardo Gutiérrez Rojas, Jaime Gutiérrez Murillo
{"title":"哥伦比亚的政治局外人,卡利的案例","authors":"Luis Eduardo Gutiérrez Rojas, Jaime Gutiérrez Murillo","doi":"10.15446/cp.v17n33.62278","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo explora las causas que incidieron en el ascenso de un outsider político en la ciudad de Cali en el año 2000, Jhon Maro Rodríguez. A través de un estudio de caso, empleando herramientas cualitativas como el análisis documental, la entrevista, el análisis de redes y desde una perspectiva analítica, se relacionan cuatro factores considerados necesarios para la ocurrencia del fenómeno. La hipótesis central es que la crisis de representación no es una condición explicativa suficiente para el ascenso de los outsiders políticos y que la mediación del entorno político, social y económico son factores que inciden significativamente. Igualmente, se asegura que la elección del año 2000 representa un punto de quiebre en las lógicas de la competencia electoral para el cargo ejecutivo municipal. ","PeriodicalId":43019,"journal":{"name":"Ciencia Politica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Outsiders políticos en Colombia, el caso de Cali\",\"authors\":\"Luis Eduardo Gutiérrez Rojas, Jaime Gutiérrez Murillo\",\"doi\":\"10.15446/cp.v17n33.62278\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo explora las causas que incidieron en el ascenso de un outsider político en la ciudad de Cali en el año 2000, Jhon Maro Rodríguez. A través de un estudio de caso, empleando herramientas cualitativas como el análisis documental, la entrevista, el análisis de redes y desde una perspectiva analítica, se relacionan cuatro factores considerados necesarios para la ocurrencia del fenómeno. La hipótesis central es que la crisis de representación no es una condición explicativa suficiente para el ascenso de los outsiders políticos y que la mediación del entorno político, social y económico son factores que inciden significativamente. Igualmente, se asegura que la elección del año 2000 representa un punto de quiebre en las lógicas de la competencia electoral para el cargo ejecutivo municipal. \",\"PeriodicalId\":43019,\"journal\":{\"name\":\"Ciencia Politica\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2022-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ciencia Politica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15446/cp.v17n33.62278\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"POLITICAL SCIENCE\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia Politica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15446/cp.v17n33.62278","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"POLITICAL SCIENCE","Score":null,"Total":0}
Este artículo explora las causas que incidieron en el ascenso de un outsider político en la ciudad de Cali en el año 2000, Jhon Maro Rodríguez. A través de un estudio de caso, empleando herramientas cualitativas como el análisis documental, la entrevista, el análisis de redes y desde una perspectiva analítica, se relacionan cuatro factores considerados necesarios para la ocurrencia del fenómeno. La hipótesis central es que la crisis de representación no es una condición explicativa suficiente para el ascenso de los outsiders políticos y que la mediación del entorno político, social y económico son factores que inciden significativamente. Igualmente, se asegura que la elección del año 2000 representa un punto de quiebre en las lógicas de la competencia electoral para el cargo ejecutivo municipal.