大流行背景下中学教师的福利和心理社会风险

Q4 Arts and Humanities
Jose Angel Vera Noriega, Yoice Berenice Dominguez Guerrero, Fernando Armenta Romero, Jacinto Alonso Ruiz Palafox
{"title":"大流行背景下中学教师的福利和心理社会风险","authors":"Jose Angel Vera Noriega, Yoice Berenice Dominguez Guerrero, Fernando Armenta Romero, Jacinto Alonso Ruiz Palafox","doi":"10.17081/eduhum.25.44.5458","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Describir el nivel de bienestar socioemocional y conductual de los docentes de educación secundaria del estado de Sonora, México, con respecto a la migración forzada del proceso educativo hacia una educación remota de emergencia generada por la pandemia de la COVID-19. Método: El estudio fue cuantitativo, de corte transversal y con alcance comparativo. La población encuestada constó de 1,214 docentes de educación secundaria. Mediante el uso del programa SPPS se relacionan las variables de investigación con cada uno de los factores de atributo de los profesores Resultados: Se encontró que las mujeres mostraron mayor riesgo psicológico que los hombres; sin embargo, son las mujeres las que muestran mayores índices de resiliencia y regulación emocional. Por otro lado, se detectó que los docentes de escuelas privadas tienden a ser más resilientes y muestran mayor regulación emocional que los de escuelas públicas. A mayor edad se elevan los índices de resiliencia. Discusión y Conclusiones: Los profesores en contexto urbano marginado presentan un mayor riesgo psicosocial que los de contexto rural indígena.. Se concluye que la estrategia de aprender en casa utilizada para la migración remota forzada genera mayor riesgo psicosocial en los docentes.","PeriodicalId":30507,"journal":{"name":"Educacion y Humanismo","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-02-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Bienestar y riesgo psicosocial de profesores de secundaria en contexto de pandemia\",\"authors\":\"Jose Angel Vera Noriega, Yoice Berenice Dominguez Guerrero, Fernando Armenta Romero, Jacinto Alonso Ruiz Palafox\",\"doi\":\"10.17081/eduhum.25.44.5458\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Objetivo: Describir el nivel de bienestar socioemocional y conductual de los docentes de educación secundaria del estado de Sonora, México, con respecto a la migración forzada del proceso educativo hacia una educación remota de emergencia generada por la pandemia de la COVID-19. Método: El estudio fue cuantitativo, de corte transversal y con alcance comparativo. La población encuestada constó de 1,214 docentes de educación secundaria. Mediante el uso del programa SPPS se relacionan las variables de investigación con cada uno de los factores de atributo de los profesores Resultados: Se encontró que las mujeres mostraron mayor riesgo psicológico que los hombres; sin embargo, son las mujeres las que muestran mayores índices de resiliencia y regulación emocional. Por otro lado, se detectó que los docentes de escuelas privadas tienden a ser más resilientes y muestran mayor regulación emocional que los de escuelas públicas. A mayor edad se elevan los índices de resiliencia. Discusión y Conclusiones: Los profesores en contexto urbano marginado presentan un mayor riesgo psicosocial que los de contexto rural indígena.. Se concluye que la estrategia de aprender en casa utilizada para la migración remota forzada genera mayor riesgo psicosocial en los docentes.\",\"PeriodicalId\":30507,\"journal\":{\"name\":\"Educacion y Humanismo\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-02-10\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Educacion y Humanismo\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17081/eduhum.25.44.5458\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Arts and Humanities\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Educacion y Humanismo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17081/eduhum.25.44.5458","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

目的:描述墨西哥索诺拉州中学教师的社会、社会和行为福祉水平,以应对新冠疫情造成的教育过程被迫向远程紧急教育迁移。方法:采用定量、横断面和比较范围的研究。接受调查的人口包括1214名中学教师。通过使用SPPS程序,研究变量与教师的每个属性因素有关。结果:发现女性表现出比男性更大的心理风险;然而,正是女性表现出更高的复原力和情绪调节指数。另一方面,发现私立学校的教师往往比公立学校的教师更有弹性,表现出更大的情感调节。随着年龄的增长,复原力指数会上升。讨论和结论:边缘化城市背景下的教师比土著农村背景下的教师面临更大的心理社会风险。。得出的结论是,用于强迫远程移民的家庭学习策略给教师带来了更大的心理社会风险。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Bienestar y riesgo psicosocial de profesores de secundaria en contexto de pandemia
Objetivo: Describir el nivel de bienestar socioemocional y conductual de los docentes de educación secundaria del estado de Sonora, México, con respecto a la migración forzada del proceso educativo hacia una educación remota de emergencia generada por la pandemia de la COVID-19. Método: El estudio fue cuantitativo, de corte transversal y con alcance comparativo. La población encuestada constó de 1,214 docentes de educación secundaria. Mediante el uso del programa SPPS se relacionan las variables de investigación con cada uno de los factores de atributo de los profesores Resultados: Se encontró que las mujeres mostraron mayor riesgo psicológico que los hombres; sin embargo, son las mujeres las que muestran mayores índices de resiliencia y regulación emocional. Por otro lado, se detectó que los docentes de escuelas privadas tienden a ser más resilientes y muestran mayor regulación emocional que los de escuelas públicas. A mayor edad se elevan los índices de resiliencia. Discusión y Conclusiones: Los profesores en contexto urbano marginado presentan un mayor riesgo psicosocial que los de contexto rural indígena.. Se concluye que la estrategia de aprender en casa utilizada para la migración remota forzada genera mayor riesgo psicosocial en los docentes.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
CiteScore
0.20
自引率
0.00%
发文量
26
审稿时长
16 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信