不平等公民:哥斯达黎加的政治审议和罪犯

Vanessa Beltrán Conejo, Felipe Alpízar Rodríguez, Yessie Tijerino Meléndez
{"title":"不平等公民:哥斯达黎加的政治审议和罪犯","authors":"Vanessa Beltrán Conejo, Felipe Alpízar Rodríguez, Yessie Tijerino Meléndez","doi":"10.15517/aciep.v0i13.48346","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo propone un análisis de los resultados del proceso consulta con población penal, que docentes, investigadores-as y estudiantes de la Universidad de Costa Rica llevaron a cabo en el marco de la campaña electoral del 2018. Retomamos los insumos de la consulta en centros penales para analizar (1) el significado político de llevar a cabo un proceso participativo y un debate con candidaturas presidenciales dentro del contexto penitenciario nacional; (2) la desvinculación de los proyectos políticos propuestos en campaña, de las realidades que enfrentan cotidianamente las personas privadas de libertad y (3) las condiciones de (im)posibilidad para el ejercicio de ciudadanía en medio de un contexto político-electoral mediado por discursos políticos punitivistas y conservadores. \nTransitamos entre el análisis del contenido de las preguntas, la reconstrucción de contextos y la revisión de literatura especializada para articular nuestros argumentos. Al situar el lente analítico en los contextos penitenciarios, tomamos las reflexiones planteadas por las personas participantes de este proceso para problematizar el carácter generalizado y anónimo con el que tradicionalmente se aborda la discusión sobre la política, la democracia y la ciudadanía durante las elecciones. Argumentamos que, en esta generalización, quedan invisibilizadas las complejas relaciones de poder que hacen que, en efecto, no todas las personas contemos con las mismas posibilidades de ejercer, a plenitud, nuestros derechos fundamentales.","PeriodicalId":34844,"journal":{"name":"Anuario Centro de Investigacion y Estudios Politicos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Ciudadanías desiguales: deliberación política y población penal en Costa Rica\",\"authors\":\"Vanessa Beltrán Conejo, Felipe Alpízar Rodríguez, Yessie Tijerino Meléndez\",\"doi\":\"10.15517/aciep.v0i13.48346\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo propone un análisis de los resultados del proceso consulta con población penal, que docentes, investigadores-as y estudiantes de la Universidad de Costa Rica llevaron a cabo en el marco de la campaña electoral del 2018. Retomamos los insumos de la consulta en centros penales para analizar (1) el significado político de llevar a cabo un proceso participativo y un debate con candidaturas presidenciales dentro del contexto penitenciario nacional; (2) la desvinculación de los proyectos políticos propuestos en campaña, de las realidades que enfrentan cotidianamente las personas privadas de libertad y (3) las condiciones de (im)posibilidad para el ejercicio de ciudadanía en medio de un contexto político-electoral mediado por discursos políticos punitivistas y conservadores. \\nTransitamos entre el análisis del contenido de las preguntas, la reconstrucción de contextos y la revisión de literatura especializada para articular nuestros argumentos. Al situar el lente analítico en los contextos penitenciarios, tomamos las reflexiones planteadas por las personas participantes de este proceso para problematizar el carácter generalizado y anónimo con el que tradicionalmente se aborda la discusión sobre la política, la democracia y la ciudadanía durante las elecciones. Argumentamos que, en esta generalización, quedan invisibilizadas las complejas relaciones de poder que hacen que, en efecto, no todas las personas contemos con las mismas posibilidades de ejercer, a plenitud, nuestros derechos fundamentales.\",\"PeriodicalId\":34844,\"journal\":{\"name\":\"Anuario Centro de Investigacion y Estudios Politicos\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-06-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Anuario Centro de Investigacion y Estudios Politicos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15517/aciep.v0i13.48346\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anuario Centro de Investigacion y Estudios Politicos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15517/aciep.v0i13.48346","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本文分析了哥斯达黎加大学的教授、研究人员和学生在2018年选举活动框架内与罪犯进行磋商的结果。我们回顾了监狱协商的投入,以分析(1)在全国监狱范围内进行参与性进程和与总统候选人进行辩论的政治意义;(2)中拟议的项目政治分离运动,每天被剥夺自由的人所面临的现实条件(3)(im)渲染行使公民的背景下político-electoral达成的政治演说punitivistas和传统。我们通过对问题内容的分析、语境的重建和专业文献的回顾来阐明我们的论点。在本文中,我们将分析的视角置于监狱的背景下,我们利用参与这一过程的人提出的反思,来质疑选举期间政治、民主和公民身份的传统讨论的普遍和匿名性质。我们认为,这种概括掩盖了复杂的权力关系,这意味着并非所有人都有同样的机会充分行使我们的基本权利。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Ciudadanías desiguales: deliberación política y población penal en Costa Rica
Este artículo propone un análisis de los resultados del proceso consulta con población penal, que docentes, investigadores-as y estudiantes de la Universidad de Costa Rica llevaron a cabo en el marco de la campaña electoral del 2018. Retomamos los insumos de la consulta en centros penales para analizar (1) el significado político de llevar a cabo un proceso participativo y un debate con candidaturas presidenciales dentro del contexto penitenciario nacional; (2) la desvinculación de los proyectos políticos propuestos en campaña, de las realidades que enfrentan cotidianamente las personas privadas de libertad y (3) las condiciones de (im)posibilidad para el ejercicio de ciudadanía en medio de un contexto político-electoral mediado por discursos políticos punitivistas y conservadores. Transitamos entre el análisis del contenido de las preguntas, la reconstrucción de contextos y la revisión de literatura especializada para articular nuestros argumentos. Al situar el lente analítico en los contextos penitenciarios, tomamos las reflexiones planteadas por las personas participantes de este proceso para problematizar el carácter generalizado y anónimo con el que tradicionalmente se aborda la discusión sobre la política, la democracia y la ciudadanía durante las elecciones. Argumentamos que, en esta generalización, quedan invisibilizadas las complejas relaciones de poder que hacen que, en efecto, no todas las personas contemos con las mismas posibilidades de ejercer, a plenitud, nuestros derechos fundamentales.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
24 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信