Hedilberto Granados López, Christian Hederich-Martínez
{"title":"哥伦比亚学校背景下合作学习小组使用的空气问卷的性质审查","authors":"Hedilberto Granados López, Christian Hederich-Martínez","doi":"10.33881/2027-1786.rip.14306","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se presenta y analiza un instrumento para evaluar la naturaleza adaptativa de la regulación emocional en situaciones de aprendizaje colaborativo (AIRE), propuesto por Järvelä, Järvenoja y Veermans (2008). Participaron 67 estudiantes de grados 8º, 9º y 10º de una institución femenina del sector público de la ciudad de Manizales (Colombia) con edades entre 13 y 17 años (M=15,03 años DE=0,97 años). Los participantes, dispuestos en 12 grupos de trabajo permanentes, siguen una dinámica de aprendizaje colaborativa en todas la áreas y materias. Se examinaron estadísticos descriptivos y análisis de reducción de dimensiones para cada sección del instrumento. Los resultados mostraron que, mientras las secciones uno y tres parecen coincidir con lo planteado teóricamente en la consolidación del instrumento, la dimensionalidad encontrada difiere de la propuesta por sus autores en la sección dos. Los resultados mostraron que el instrumento contribuye al análisis y evaluación de objetivos personales, conflictos socio emocionales, formas de regulación y reflexión metacognitiva sobre la percepción individual y grupal del objetivo alcanzado. Se propone una nueva dimensionalidad en razón de los análisis y la congruencia conceptual de algunos de sus ítems.","PeriodicalId":34712,"journal":{"name":"Revista Iberoamericana de Psicologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-05-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Revisión de las propiedades del cuestionario AIRE para su uso en grupos de aprendizaje cooperativo en el contexto escolar colombiano\",\"authors\":\"Hedilberto Granados López, Christian Hederich-Martínez\",\"doi\":\"10.33881/2027-1786.rip.14306\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Se presenta y analiza un instrumento para evaluar la naturaleza adaptativa de la regulación emocional en situaciones de aprendizaje colaborativo (AIRE), propuesto por Järvelä, Järvenoja y Veermans (2008). Participaron 67 estudiantes de grados 8º, 9º y 10º de una institución femenina del sector público de la ciudad de Manizales (Colombia) con edades entre 13 y 17 años (M=15,03 años DE=0,97 años). Los participantes, dispuestos en 12 grupos de trabajo permanentes, siguen una dinámica de aprendizaje colaborativa en todas la áreas y materias. Se examinaron estadísticos descriptivos y análisis de reducción de dimensiones para cada sección del instrumento. Los resultados mostraron que, mientras las secciones uno y tres parecen coincidir con lo planteado teóricamente en la consolidación del instrumento, la dimensionalidad encontrada difiere de la propuesta por sus autores en la sección dos. Los resultados mostraron que el instrumento contribuye al análisis y evaluación de objetivos personales, conflictos socio emocionales, formas de regulación y reflexión metacognitiva sobre la percepción individual y grupal del objetivo alcanzado. Se propone una nueva dimensionalidad en razón de los análisis y la congruencia conceptual de algunos de sus ítems.\",\"PeriodicalId\":34712,\"journal\":{\"name\":\"Revista Iberoamericana de Psicologia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-05-16\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Iberoamericana de Psicologia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33881/2027-1786.rip.14306\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Iberoamericana de Psicologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33881/2027-1786.rip.14306","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Revisión de las propiedades del cuestionario AIRE para su uso en grupos de aprendizaje cooperativo en el contexto escolar colombiano
Se presenta y analiza un instrumento para evaluar la naturaleza adaptativa de la regulación emocional en situaciones de aprendizaje colaborativo (AIRE), propuesto por Järvelä, Järvenoja y Veermans (2008). Participaron 67 estudiantes de grados 8º, 9º y 10º de una institución femenina del sector público de la ciudad de Manizales (Colombia) con edades entre 13 y 17 años (M=15,03 años DE=0,97 años). Los participantes, dispuestos en 12 grupos de trabajo permanentes, siguen una dinámica de aprendizaje colaborativa en todas la áreas y materias. Se examinaron estadísticos descriptivos y análisis de reducción de dimensiones para cada sección del instrumento. Los resultados mostraron que, mientras las secciones uno y tres parecen coincidir con lo planteado teóricamente en la consolidación del instrumento, la dimensionalidad encontrada difiere de la propuesta por sus autores en la sección dos. Los resultados mostraron que el instrumento contribuye al análisis y evaluación de objetivos personales, conflictos socio emocionales, formas de regulación y reflexión metacognitiva sobre la percepción individual y grupal del objetivo alcanzado. Se propone una nueva dimensionalidad en razón de los análisis y la congruencia conceptual de algunos de sus ítems.